El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> problema importante
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Yoshuavip
22/05/2008 a las 10:23:32

Yoshuavip


Mensajes: 267
Diciembre 2007 | GUIPUZCOA

problema importante Creado el 22/05/2008 a las 10:23:32
buenas voy a plantear un problema k supongo k ha mucha gente le pasa.
cuando hacemos unos pocos d kms o llevamos unas 3 horas en bici mas o menos solemos tener problemas de cuadriceps, subida d bolas,... esto a k se debe? y como se puede neutralizar? se puede ingerir o tomar algun alimento para contrarestar o alargar la aparicion de estos sintomas? espero respuesta creo k es algo k nos sucede a muchos.
Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 10:26:07

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 10:26:07
Pueden ser mil cosas, pero yo apostaría por falta de hidratación, ya sabes, sales minerales y esos rollos

Hombre a 3 horas a ritmo normal no debería pasar nada, otra cosa es si vas a saco.
Replicado por Yoshuavip
22/05/2008 a las 10:28:01

Yoshuavip


Mensajes: 267
Diciembre 2007 | GUIPUZCOA

 Replicado el 22/05/2008 a las 10:28:01
x cierto k productos tomais para contrarestar estas cosas?
Replicado por BRUNO
22/05/2008 a las 10:30:44

BRUNO


Mensajes: 892
Febrero 2004 | TERUEL

 Replicado el 22/05/2008 a las 10:30:44
eso se da por sobre esfuerzo!!!
el sobre esfuerzo puede ser por un momento puntual en el que te calentaste o porque has ido por encima de las posibilidades un buen rato.

dicen que haciendo calentamientos se retrasa la aparicion !!! ojo retraso !!!! no que no aparezcan!!!

y la mejor opcion es controlar tu esfuerzo o el pulso!!!
si ves que a las tres horas te pasas y llevas una media de 142 pulsaciones pues procura llegar a las tres horas con media de 135/138 pulsaciones y retrasaras esos tirones.

A mi me pasa y he tenido dias dramaticos como la Qh del 2007 en la que empezaron los tirones en el descenso del marie blanque con lo que hice 100 km con tirones .
se me movian los musculos como pompas de lava volcanica!!!! iba para hacer unos 7:30 y acabe con 8:18 osea que imaginate el calvarios que pase!!!!!!!!!!!!!!!!!

no tiene que ver ni con glucosa ni leches es sobreesfuerzo salvo que no comas nada ni bebes que entonces tambien se acelera la aparicion!!!

productos no se pero lo mejor es coger la bici y entrenar fondo!!!!!!!salidas de 120/140 km y ya veras como consigues evitar esos tirones!!!
un saludo.

Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 10:51:35

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 10:51:35
Ya pero ese ejemplo del pulso sirve de poco, cada persona es un mundo, por ejemplo para mí 140 no es ni ritmo de calentamiento, es de paseo, jeje

Por mucho que entrenes, si no recuperas las sales tarde o temprano te saldrán síntomas de falta de hidratación, bien en la primera hora, la tercera o la que sea xD.


Pues eso yo suelo tomar Acuarius sabor cola que es el que mejor me entra, también he probado Isostar, Gatorade, etc... lo mejor es llevar siempre el mismo, al estómago no le gustan las sorpresas y menos en pleno esfuerzo.

El calambre es una sensación desagradable causada por una contracción involuntaria, generalmente de los músculos. Puede ser causada por una insuficiente oxigenación de los músculos o por la pérdida de líquidos y sales minerales, como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o frío. El envenenamiento o ciertas enfermedades también pueden causar calambres, particularmente en el estómago.

Como veís, puede ser por varias cosas, la falta de hidratación, el sobreesfuerzo u otras cosas, como el envenenamiento, jaja
Replicado por BRUNO
22/05/2008 a las 11:00:21

BRUNO


Mensajes: 892
Febrero 2004 | TERUEL

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:00:21
parto de la base de que las ideas bascias las tenemos claras, osease beber cada 20 minutos no comer en abundancia de golpe porque sino las sangre se va al estomago y pierdes riego en las piernas y comer regularmente.

pero lo de las pulsaciones efectivamente no es representativo. En mi paso con 140 de pulsaciones a dia de hoy aguanto 4 horas sin problemas musculares pero no mas!! a la cuarta hora empezare con tirones o contraccciones musculares!!!

porque para mi 140 pulsaciones es ejercicio al 70 % lo cual supoen ya un esfuerzo curioso!!

otra forma de que pase por tirones es cuando llevo 1:30 minutos y subo un puerto que exige mcuho esfuerzo o algun colega me pone a prueba y me pongo 10 minutos a mas de 175 pulsaciones ental caso tambien pueden aparecerme y dificilmente recupero.

Para mi es sobreesfuerzo!!!!! o lo que es lo mismo prueba a ir un poco mas suave UN POCO y si ves que se demoran los tirones 20 minutos pues TATE!!!
Replicado por Nocivo
22/05/2008 a las 11:03:13

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:03:13

      Cita de terminieto: Pueden ser mil cosas, pero yo apostaría por falta de hidratación, ya sabes, sales minerales y esos rollos

Hombre a 3 horas a ritmo normal no debería pasar nada, otra cosa es si vas a saco.
     


Así que me hubieras baneado hace tiempo eh pillín?

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 11:03:29

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:03:29
A ver si esto ayuda algo:

• U2: en esta zona se comienza a acumular algo de lactato (entre 2 y 3 mmol/l), por eso, se indica una sesión por semana, máximo 1-2 sesiones a la semana.

• U3: Umbral anaeróbico. A esta intensidad se queman pocas grasas, y casi el 80 % se quema glucosa, además parte de esta glucosa se quema sin oxígeno, es decir, de forma anaeróbica. Se acumula cerca de 4 mmol/l de lactato. Es lo que determina el rendimiento de un ciclista. A esta velocidad aproximadamente en 50-60 minutos se acaba el combustible, por eso el entrenamiento debe ser de 25-30’, para no agotar todas las reservas y una vez por semana. En la competición, estás también en esta zona.

• U4:. La zona de U3 para cuesta o montaña. Predominantemente anaeróbico y con gran acumulo de lactato. Debes entrenarlo muy poco, y luego rodar suave para eliminar el ácido láctico acumulado. Momentos puntuales. Poco tiempo.
Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 11:04:26

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:04:26

      Cita de Nocivo:

      Cita de terminieto: Pueden ser mil cosas, pero yo apostaría por falta de hidratación, ya sabes, sales minerales y esos rollos

Hombre a 3 horas a ritmo normal no debería pasar nada, otra cosa es si vas a saco.
     


Así que me hubieras baneado hace tiempo eh pillín?
     


bastante
Replicado por Nocivo
22/05/2008 a las 11:12:54

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:12:54

      Cita de terminieto:

      Cita de Nocivo:

      Cita de terminieto: Pueden ser mil cosas, pero yo apostaría por falta de hidratación, ya sabes, sales minerales y esos rollos

Hombre a 3 horas a ritmo normal no debería pasar nada, otra cosa es si vas a saco.
     


Así que me hubieras baneado hace tiempo eh pillín?
     


bastante
     


Fijate que ni me había fijado en ti. Te la deben de poner dura mis intervenciones en el fondo eh pájaro?

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 11:40:40

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:40:40
Pues por réplicas como esa sin venir a cuanto, estamos hablando sobre dolores musculares y me vienes con tus historietas , no jodas el post
Replicado por Nocivo
22/05/2008 a las 11:49:56

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:49:56

      Cita de terminieto: Pues por réplicas como esa sin venir a cuanto, estamos hablando sobre dolores musculares y me vienes con tus historietas , no jodas el post
     


Vale llevas razón, no vamos a joderle el post al chaval este. Aqui se queda el tema.

A ver cuando vuelve a haber mensajes privados.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por terminieto
22/05/2008 a las 11:53:50

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 22/05/2008 a las 11:53:50
Tienes mi mail en mi perfil si tienes algún problema
Replicado por Yoshuavip
23/05/2008 a las 9:05:53

Yoshuavip


Mensajes: 267
Diciembre 2007 | GUIPUZCOA

 Replicado el 23/05/2008 a las 9:05:53
joder como se ponen las cosas aki d caliente y eso k he hablau de problemas musculares y no d otros, jaja. bueno gracias x la info, esperemos a ver k comentan los demas foreros a ver si aportan alguna cosilla mas
Replicado por shas
23/05/2008 a las 17:46:31

shas


Mensajes: 10
Febrero 2007 | ALAVA

 Replicado el 23/05/2008 a las 17:46:31
Yo estoy con bruno a mi las veces que me ha pasado es por darme mas caña de la que estoy acostumbrado en momentos puntuales.Te crees que vas bien , fuerzas mas y a la vuelta de un rato se te empiezan a subir las bolas que lo flipas.El año pasado en la Hoz de Jaca me tuve que tirar de la bici porque se me subian los 2 gemelos y los dos cuadriceps a la vez.Y eso que suelo hidratarme y comer bastante.
Replicado por caniamon
23/05/2008 a las 19:09:14

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 23/05/2008 a las 19:09:14
Normalmente suele ser debido a una falta de líquidos y sales minerales, no hay que tener sed para beber, el síntoma de tener sed es que algo ya funciona mal en nuestro organismo, hidratarse antes de que aparezca la sed.

El segundo es el primero de los perdedores