El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> pulsaciones en bici
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Thekiller
11/01/2008 a las 13:44:14

Thekiller


Mensajes: 218
Julio 2007 | CIUDAD REAL

pulsaciones en bici Creado el 11/01/2008 a las 13:44:14
No he usado pulsómetro hasta ahora, pero me han regalado uno. Salí el otro día con la intención de no pasar de 186 pulsaciones (que, al parecer, es mi ritmo cardiaco máximo) y cuando me quise dar cuenta andaba por las 180-190. En un momento de especial esfuerzo vi las 194 y me asusté un poco (iba empujando a uno que iba pajareado y le solté).
Lo cierto es que las sensaciones han sido siempre las mismas (con pulsómetro y sin él) y aquel día estaba un poco costipado (además de llevar una semana sin coger la bici), pero no me he quedado tranquilo.
Además de una prueba de esfuerzo, ¿hay alguna manera de comprobar cual es el ritmo cardiaco máximo, al margen del cálculo 220-edad?
¿Que pulsaciones lleváis en ejercicio aeróbico?
Gracias por adelantado
Replicado por PATXIPA
11/01/2008 a las 15:28:21

PATXIPA


Mensajes: 115
Mayo 2007 | NAVARRA

 Replicado el 11/01/2008 a las 15:28:21

      Cita de Thekiller: No he usado pulsómetro hasta ahora, pero me han regalado uno. Salí el otro día con la intención de no pasar de 186 pulsaciones (que, al parecer, es mi ritmo cardiaco máximo) y cuando me quise dar cuenta andaba por las 180-190. En un momento de especial esfuerzo vi las 194 y me asusté un poco (iba empujando a uno que iba pajareado y le solté).
Lo cierto es que las sensaciones han sido siempre las mismas (con pulsómetro y sin él) y aquel día estaba un poco costipado (además de llevar una semana sin coger la bici), pero no me he quedado tranquilo.
Además de una prueba de esfuerzo, ¿hay alguna manera de comprobar cual es el ritmo cardiaco máximo, al margen del cálculo 220-edad?
¿Que pulsaciones lleváis en ejercicio aeróbico?
Gracias por adelantado
     

Aquí te pongo unas fórmulas;

relaciones teóricas de frecuencia cardiaca (FC)

- Hombre FC max= 210 - mitad edad -(0,11 * peso en Kg)+4
- Mujer FC Max = 210 - mitad edad -(0,11* peso en Kg)

Zona Fitnes= 55-70% FC Max

Zona Quema Calorias o entrenamiento = 70-80% FC max.

Zona Entrenamiento competición = 80-100% FC Máxima

Espero haberte ayudado.

Replicado por mole
11/01/2008 a las 15:28:48

mole


Mensajes: 206
Septiembre 2007 | MADRID

 Replicado el 11/01/2008 a las 15:28:48
tambien tienes que tener en cuenta tus pulsaciones en reposo, no el lo mismo que tengas 48 en reposo que 65. . tienes que buscar alguna ecuacion de las que hay por internet que te hace el calculo teniendo en cuenta tu edad, peso y pulsaciones en reposo.

Eso si como una prueba de esfuerzo no hay nada
Replicado por PATXIPA
11/01/2008 a las 15:29:49

PATXIPA


Mensajes: 115
Mayo 2007 | NAVARRA

 Replicado el 11/01/2008 a las 15:29:49
También te envío este enlace;

http://www.epsg2.upv.es/webremo/cardio.asp?

Es muy bueno.
Un saludo
Replicado por JESUSRUEDA
11/01/2008 a las 16:57:58

JESUSRUEDA


Mensajes: 688
Diciembre 2005 | CADIZ

 Replicado el 11/01/2008 a las 16:57:58
estan muy bien la formula y el link, yo me compre un pulsometro de estos baratos (del plus) y soy dominguero y solo me lo puse una vez...hago muy mal el deporte y castigo mi cuerpo, pero para un dia que salgo a la semana...he preferido no volver a ponermelo, asi ojos que no ven...saludos bikers
Replicado por rfac026
11/01/2008 a las 17:06:40

rfac026


Mensajes: 96
Mayo 2004 | OTROS

 Replicado el 11/01/2008 a las 17:06:40
194 en bici me parece demasiado alto, será fiable tu pulsómetro..?
Por ejemplo yo tengo 32años, 55 en reposo y cuando salgo en la flaca tranquilo me sale un pulso medio de 140. SI voy en montaña ando por 160, si el terreno se pone muy malo llego a un pico de 175.

Mi máximo sospecho que anda por los 194 pero los consigo corriendo en competencia..en bici no creo que se pueda llegar al máximo, antes de eso ya hubieran reventado las piernas.
Replicado por edwincort
11/01/2008 a las 17:22:31

edwincort


Mensajes: 163
Julio 2007 | MADRID

 Replicado el 11/01/2008 a las 17:22:31

      Cita de PATXIPA: También te envío este enlace;

http://www.epsg2.upv.es/webremo/cardio.asp?

Es muy bueno.
Un saludo
     

buenissimo ese link, pero tengo una duda grande, de que forma debo medir el ritmo en reposo, que consideraciones debo tener.

Gracias!

Solo quien la sube tiene el derecho y el placer de bajarla!!!! Amigos del medio ambiente (el otro 1/2 ya lo volvimos trizas) usamos mas bici, menos coche y mas agua en el bidón.
Replicado por PATXIPA
11/01/2008 a las 18:44:49

PATXIPA


Mensajes: 115
Mayo 2007 | NAVARRA

 Replicado el 11/01/2008 a las 18:44:49

      Cita de edwincort:

      Cita de PATXIPA: También te envío este enlace;

http://www.epsg2.upv.es/webremo/cardio.asp?

Es muy bueno.
Un saludo
     

buenissimo ese link, pero tengo una duda grande, de que forma debo medir el ritmo en reposo, que consideraciones debo tener.

Gracias!
     

Te aparece un segundero, y puedes contarte tus pulsaciones x minuto en reposo (por ejemplo sentado delante de la pantalla de tu ordenador).
Un saludo.
Replicado por Ausias
11/01/2008 a las 19:15:49

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 11/01/2008 a las 19:15:49
Todo esto, no demuestra nada más que lo erroneo de querer hacer una fórmula universal de algo tan relativo como es el cuerpo humano.

Tu frecuencia cardiaca máxima puede ser perfectamente esa. Y es más, esa frecuencia variará conforme vaya avanzando la temporada y cojas forma. Cada cuerpo es un mundo, y de la misma manera que no todos tenemos las mismas pulasaciones en reposo, las pulsaciones máximas también cambian. lo de la formula de restar a 220 tu edad, es una quimera, y no es real del todo. es algo relativo.

La única forma de saber tus parametros cardiacos es someterse a una prueba de esfuerzo, Ahi sabrás tus umbrales cardiacos de trabajo, y las pulsaciones máximas. Lo demás no sera nunca del todo real. Por eso no os obsesioneis mucho con los pulsometros. usarlo como un herramienta de control según las sensaciones que tengais y que os ha dado la experiencia. Si realmente se quiere usar el pulsometro como herramienta de entrenamiento, la prueba de esfuerzo es necesaria, como hacen los que compiten.

Un saludo.
Replicado por Thekiller
11/01/2008 a las 20:34:10

Thekiller


Mensajes: 218
Julio 2007 | CIUDAD REAL

 Replicado el 11/01/2008 a las 20:34:10

      Cita de rfac026: 194 en bici me parece demasiado alto, será fiable tu pulsómetro..?
Por ejemplo yo tengo 32años, 55 en reposo y cuando salgo en la flaca tranquilo me sale un pulso medio de 140. SI voy en montaña ando por 160, si el terreno se pone muy malo llego a un pico de 175.

Mi máximo sospecho que anda por los 194 pero los consigo corriendo en competencia..en bici no creo que se pueda llegar al máximo, antes de eso ya hubieran reventado las piernas.
     


Pues ese es el problema: tengo 34 años, buen deportista y 55 pulsaciones en reposo. Quizá es que estaba constipado (al parecer, con fiebre, el corazón se acelera).
Muchas gracias, no obstante, porque me habéis ayudado; sin duda.
Mañana saldré y veré qué tal. Un abrazo.
Replicado por serpi
13/01/2008 a las 23:02:09

serpi


Mensajes: 1338
Octubre 2007 | TARRAGONA

 Replicado el 13/01/2008 a las 23:02:09
Yo no creo mucho en eso de las pulsaciones, creo que cada uno se conoce su cuerpo, su ritmo de esfuerzo, etc... y sabe cuando va bien , cuando va forzado, y cuando va por encima de su tope, mi consejo es que no fuerzes y no te pases, si te ves apurado baja ritmo.
Replicado por chentin
14/01/2008 a las 16:30:51

chentin


Mensajes: 2959
Marzo 2006 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 16:30:51

      Cita de rfac026: 194 en bici me parece demasiado alto, será fiable tu pulsómetro..?
Por ejemplo yo tengo 32años, 55 en reposo y cuando salgo en la flaca tranquilo me sale un pulso medio de 140. SI voy en montaña ando por 160, si el terreno se pone muy malo llego a un pico de 175.

Mi máximo sospecho que anda por los 194 pero los consigo corriendo en competencia..en bici no creo que se pueda llegar al máximo, antes de eso ya hubieran reventado las piernas.
     


pues te dire que si me fallo el pulsometro seria la primera vez tengo 35 años y 47 pulsaciones en reposo en una marcha de lliria me marco 202 pulsaciones hasta yo me acojone pero a las 190 he llegado varias veces.

un saludo.

nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por chuchi1968
14/01/2008 a las 16:53:27

chuchi1968


Mensajes: 227
Septiembre 2007 | CANTABRIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 16:53:27
El problema no es coger muchas pulsaciones, en un pico un deportista de 30 años puede perfectamente coger 190, el tema es cuanto tiempo se mantienen, ahí están los crack, yo conozco a gente que vive de la bici, por eso son buenos y pueden estar 20 minutos a ese ritmo ¿pero seguro que tú no? de ahí que ellos son buenos, si vas a subir un puerto es mejor que vayas de menos a más, empezar al 80% y a lo último si te encuentras bien apretar un poco más.
Cuando el cuerpo está descansado, invierno, menos entrenamiento el corazón se pone siempre más alto, pero durante menos tiempo, no has oido nunca decir iba a tope y explotó, eso es que iba por encima de sus posibilidades, ponerte a 190 pulsos durante más de 30 segundos es romper el corazón, es un músculo, cuando se cansa baja de ritmo y luego ya no vas. Ya verás como este verano cuando estés entrenado te va a costar cogerlas, pero vas a mantener durante más tiempo un pulso alto.
Ojo, no te piques con el púlsometro por que siempre podrá el, es igual que el velocímetro.
Hace tiempo me dijo un corredor de los antiguos, que el que sabe ir deprisa también tiene que saber ir despacio.
Replicado por tubillin
14/01/2008 a las 18:40:45

tubillin


Mensajes: 50
Diciembre 2007 | MADRID

 Replicado el 14/01/2008 a las 18:40:45

      Cita de rfac026: 194 en bici me parece demasiado alto, será fiable tu pulsómetro..?
Por ejemplo yo tengo 32años, 55 en reposo y cuando salgo en la flaca tranquilo me sale un pulso medio de 140. SI voy en montaña ando por 160, si el terreno se pone muy malo llego a un pico de 175.

Mi máximo sospecho que anda por los 194 pero los consigo corriendo en competencia..en bici no creo que se pueda llegar al máximo, antes de eso ya hubieran reventado las piernas.
     



Depende tambien de la persona pero o tienes un corazon enorme y unos pulmones de los de indurain o mi tercera opcion es que vas por los llanos de castilla. Yo el otro dia llegue a las 196 pulsaciones y soy joven pero lo unico que me estallaba era el corazon las piernas no.
Replicado por derosami
14/01/2008 a las 22:14:31

derosami


Mensajes: 201
Junio 2006 | GUIPUZCOA

 Replicado el 14/01/2008 a las 22:14:31
el tema de coger el maximo de pulsaciones ,creo que puedes cogerlas tanto en bici como cualquier otro deporte.Las pulsaciones varian segun cada persona aunque tengan misma edad,peso,estatura,etc.como bien han dicho por aqui.yo personalmente no puedo vivir sin el,para mi son las revoluciones de mi motor y como lo llevo hace tiempo(el motor) nos conocemos bien y lo cuido, para que no me deje tirado por esos caminos de dios.
Replicado por cytex50
14/01/2008 a las 23:03:09

cytex50


Mensajes: 898
Septiembre 2006 | MADRID

 Replicado el 14/01/2008 a las 23:03:09
yo hay veces q llego alas 197 pero tb es q tengo 22 años no se eso deberias hablarlo con un medico y q te aconseje mejor q nosotros
Replicado por balloonman
14/01/2008 a las 23:08:07

balloonman


Mensajes: 2685
Diciembre 2006 | BARCELONA

 Replicado el 14/01/2008 a las 23:08:07
Casi 200 pulsaciones a nuestra edad es una animalada, este año mi record es de 197 en una clase de Spinning y buscando voluntariamente el 100% máximo, coincidió bastante con el máximo teorico de una prueba de esfuerzo. En una salida picadilla en forma no paso nunca de 185.
Replicado por Thekiller
16/01/2008 a las 11:11:36

Thekiller


Mensajes: 218
Julio 2007 | CIUDAD REAL

 Replicado el 16/01/2008 a las 11:11:36
No he vuelto a pasar de 194. Salí este fin de semana y subiendo por una trialera me puse a tope. Al llegar al llano bajé en menos de dos minutos.
No obstante, he hablado con un amigo médico y me va a someter a una prueba de esfuerzo (con mi pulsómetro también) para comprobar mis límites anaeróbicos. Ya os diré algo.
Muchas gracias y un abrazo.


Mensaje Anterior
< < < < Shimano o Sram?
Siguiente Mensaje
camino de Santiago > > > >