Cita de brunaita:
Yo no creo que sufra la pipa de la dirección, lo que sufre es la geometría. EL ángulo de la dirección se hace más plano, quiere decir, la bici se hace más torpe y cuesta más girarla, meterla en curva. Esto que en descenso, Freeride o enduro esta bien, en una bici para rally o para rutear no deja de ser incómodo. Además de que al subir la bici de delante, es más incómoda para subir y tenderá a levantar la rueda delantera en rampas pronunciadas. A no ser que sean en descensos muy rectos, la bici irá en general peor, ya que además, al levantar demasiado la parte delantera, también sube la caja del pedalier, por lo que toda la bici desplaza el centro de gravedad para arriba, lo que significa menos aplomo en las curvas. Para tenerminar, el ángulo del tubo del sillín también se hace más plano, en vez de pedear recto sobre el pedal, vas mas echado para atrás con lo que se pierde eficacia. Así en resumidas cuentas jeje Las horquillas variables reducen estos problemas: pones menos recorrido en llanos o subidas y más en las bajadas, donde biene mejor tener la parte de delante levantada En mi opinión, solo son interesantes para subidas/bajadas largas, ya que es un rollo estar dando vueltas a las ruedecitas todo el rato. Para esto son mejores los sistemas que tienen 2-3 posiciones fijas que se pueden ajustar según montes en la bici, como el ETA, el 2 Step de RS (curiosamente solo en horquillas del lado oscuro) o el Talas 2 de Fox Y si que esta bien este hilo, cada aportación es buena (da gusto tener al tigre hablando de cosas de estas, jeje) Saludos |
Totalmente de acuerdo.