El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Que Razón tienes Freiré.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por caniamon
27/03/2007 a las 0:03:47

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

Que Razón tienes Freiré. Creado el 27/03/2007 a las 0:03:47
Esto es la cruda realidad.


FREIRE: "HUBIESE TRIUNFADO MÁS DE HABER SIDO ITALIANO"

Tras ganar la Milán-San Remo apunta a otra clásica: Flandes.

UN NUEVO ÉXITO. El ciclista de Torrelavega triunfó en Italia este fin de semana al demostrar su talento natural para las llegadas.
(REUTERS)

El español Oscar Freire, reciente vencedor de la Milán San Remo, señaló a Efe radio que el ciclismo español ha perdido interés "después de Miguel Indurain", y aseguró que "hubiese triunfado más de haber sido un corredor italiano".

"Hubiese triunfado muchísimo si hubiese sido un corredor italiano, ya que en Italia estas pruebas son muchísimo más importantes. En España a nivel de prensa deportiva no se le trata muy bien. Después de Indurain el ciclismo perdió un poco de interés, y la prensa lo ha dejado un poco apartado a raíz de no ganarse el Tour de Francia", explicó Freire.

El triple campeón mundial, de 31 años, concedió una especial importancia al hecho de haber ganado en una edición simbólica. "Era el aniversario de esta carrera, y conseguirla en dos ocasiones como Miguel Poblet ha sido fantástico. Es muy difícil, pero haber si puedo ser el español que la pueda conseguir tres veces porque quedará para la historia", dijo.

La importancia de su escuadra

Freire también destacó su cada vez más amplia integración en el equipo holandés del Rabobank y la organización del mismo. "Somos un equipo bien organizado. Me es más fácil este año, ya que conozco el idioma y a los demás corredores. Empecé el año muy bien, y esta victoria da mucha moral tanto a mí como al equipo, pero lo más importante es que nos llevemos bien", afirmó.

El ganador de la Milán San Remo, que aspira a ganar más clásicas en la presente temporada, apunta a la Vuelta a Flandes, una de las más deseadas por los grandes clasicómanos.

"En los últimos años no la he podido disputar. Casi siempre por las lesiones. En principio estoy bastante bien, pero la lesión que he tenido hace que tenga que tener muchísimo cuidado porque a veces tengo molestias. Las subidas de esa carrera son de subir sentado y tengo que decidirme por lo que pueda ganar al estar al 100%", señaló.

Los objetivos del campeón español para esta temporada, de especial brillantez en sus comienzos, también se centran en "luchar por el maillot verde del Tour de Francia y optar al cuarto título del Mundial".





El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por Bruce
27/03/2007 a las 8:04:00

Bruce


Mensajes: 2658
Noviembre 2005 | BARCELONA

 Replicado el 27/03/2007 a las 8:04:00
Pues si que tiene razón.



Saludos.
Replicado por pphds
27/03/2007 a las 13:10:15

pphds


Mensajes: 933
Noviembre 2005 | ASTURIAS

 Replicado el 27/03/2007 a las 13:10:15
Esto es lo de siempre, por ejemplo en este país tiene más importancia que 2 jugadores se rían en un entrenamiento...
Replicado por Asturiano
27/03/2007 a las 14:21:06

Asturiano


Mensajes: 1207
Enero 2006 | MADRID

 Replicado el 27/03/2007 a las 14:21:06

      Cita de pphds: Esto es lo de siempre, por ejemplo en este país tiene más importancia que 2 jugadores se rían en un entrenamiento...
     



O que el caballo San Benito haya ganado en Calahorra una carrera, si es más interesante eso que el que Freire gane la San Remo y en su centenario, ¿y para que televisarlo?, en fin, el mismo cantar siempre...

Saludos
Replicado por KABAN
27/03/2007 a las 15:42:15

KABAN


Mensajes: 276
Octubre 2006 | ALAVA

 Replicado el 27/03/2007 a las 15:42:15
De acuerdo contigo,Belane.
Aqui solo existe 1 deporte para el gran publico,el todopoderoso futbol,y todo lo demas es minoritario,excepto cuando sale el Alonso,el Nadal,Indurain o la seleccion de baloncesto de turno,cada x tiempo,que entonces se ganan su cuota de seguimiento en los espacios deportivos mayoritarios radiofonicos o en prensa escrita,pero siempre ocupando las ultimas paginas.
Creo que no hay que darle mas vueltas,es lo que hay,tu lo has dicho,en el caso concreto del ciclismo,nosotros,que somos 4 locos,somos los que debemos sacar adelante nuestro deporte ahora que esta de capa caida.

Fijaros que facil seria,desde el gobierno,como pasa en itailia,fomentar el ciclismo y la creacion de equipos haciendo exenciones fiscales a los patrocinadores que lo apoyasen,de esta manera habria muchos mas equipos,y mas posibilidades para los corredores jovenes que empiezan en esto.
A mi cada vez me cansa mas ojear la prensa deportiva,excepto la de euskadi,para tener que ver que cuando hablan de ciclismo es del dichoso dopping.
Replicado por antonnio
27/03/2007 a las 17:10:15

antonnio


Mensajes: 1143
Octubre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 27/03/2007 a las 17:10:15

      Cita de pphds: Esto es lo de siempre, por ejemplo en este país tiene más importancia que 2 jugadores se rían en un entrenamiento...
     


Es lo que digo siempre.

No tentiendo que habiendo tantos practicantes del ciclismo en este pais no se le dé la publicidad que le corresponde.

Parece como si fuera un deporte proscrito.

Freire ha sido muy diplomatico. Se ha guardado de decir lo que nosotros decimos y pensamos. Tiene que responder a la prensa y no puede ganarse su enemistad. Seria el remate total.
Replicado por pedaleo
27/03/2007 a las 20:00:00

pedaleo


Mensajes: 1570
Septiembre 2006 | NAVARRA

 Replicado el 27/03/2007 a las 20:00:00
Es verdad. Hubiera triunfado mas de haber sido un ciclista italiano.

O un tenista español. O un regatista de vela español. O un motorista español. O un piloto de F1 español. O un piloto de rallyes español. O un piloto del Paris Dakar español. O un caballo de carreras español. O ....

Si es que parece mentira, con la cantidad de deportes de masas, como los que he citado, que son multitudinariamente practicados por miles de aficionados cada fin de semana, a Oscar se le ocurre hacerse ciclista, un deporte minoritario y sin seguidores.

Malos tiempos para la lírica.

'>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('> '>:´('>
Replicado por Gert Jan
27/03/2007 a las 20:19:41

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 27/03/2007 a las 20:19:41
Lo de Freire es increíble,3 mundiales,dos Milan San Remo,etapas en el Tour y la Vuelta,semi-clásicas Belgas,algo impensable hace unos años.Su gran acierto aunque nos duela haberse ido a equipos extranjeros(Mapei y Rabobank).Esas carreras hay que aprenderlas desde esos equipos,la mentalidad con que las afrontan no tiene nada que ver con la de nuestros equipos,hay que mamarlas,aprender a colocarse,mil detalles que ellos dominan a la perfección,Flecha y Horillo también lo han comprendido.Sabeis quien es uno de los ídolos de Tom Boonen pues Oscar Freire.Leía hace poco una éntrevista en la que decía que la forma de correr de Oscar es algo de lo que solo él es capaz(Por sus problemas físicos corre muy poco) y que tiene un don para poder ser competitivo corriendo así(El año pasado sin ir mas lejos logró un año con victorias importantes aunque nadie se acuerde).Tom decía que si Oscar corriera mas no quiere decir que fuera a ganar mas.Curiosa reflexión sobre un corredor demasiado bueno como para que sea apreciado en un país con tan poca cultura de clásicas como este.Muy triste que haya sido portada de La Gazetta dello Sport y de ningún diario deportivo(Futbolero) español.
Replicado por grandullón
27/03/2007 a las 20:50:21

grandullón


Mensajes: 1293
Abril 2005 | CEUTA

 Replicado el 27/03/2007 a las 20:50:21
Y no dice ninguna mentira, pero para la opinión pública y digo pública, No Especializada, es algo parecido a los comentarios que suscitaba otro gran campeón llamado Abraham Olano, que como no ganaba Tours pues tampoco era bueno, y aún siendo campeón olímpico, campeón y subcampeón del mundo y mil cosas más, pues no era bueno, esa es la opinión pública de aquí y si queremos la especializada, aunque nos duela habrá que reconocer que hay que buscarla fuera de nuestras fronteras.

Saludos
Replicado por lm380
27/03/2007 a las 21:08:42

lm380


Mensajes: 524
Octubre 2006 | GUIPUZCOA

 Replicado el 27/03/2007 a las 21:08:42
por lo menos, a los que nos interesa el ciclismo, sabemos apreciar lo que hacen. no todo se reduce a las tres grandes
Replicado por loroxo
27/03/2007 a las 21:38:00

loroxo


Mensajes: 43
Febrero 2007 | A CORUÑA

 Replicado el 27/03/2007 a las 21:38:00
solo os digo una cosa hay que mirar el palmares de oscar es impresionante y compararlo con el de fernando torres hay una diferncia abismal.lo de muchos medios de comunicacion es de verguenza todo esto a que conlleva a lo de siempre money,money,money.........................................
Replicado por tokiski
27/03/2007 a las 21:46:33

tokiski


Mensajes: 2788
Diciembre 2004 | GUIPUZCOA

 Replicado el 27/03/2007 a las 21:46:33
Pues sí tiene toda la razon. Freire tiene un curriculum impresionante y dificilmente de igualar por cualkiera, en españa no se le valora igual que a otro que aspire ganar un tour o una carrera de 3 semanas y es por eso que no se le valora como se merece.


En fin, que espero que consigua la tercera victoria pq este tio es un pedazo de corredor.
Replicado por Gert Jan
27/03/2007 a las 22:09:58

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 27/03/2007 a las 22:09:58
Mucha culpa de que a Oscar Freire no se le valore en su justa medida también la han tenido algunos equipos y directores deportivos de nuestro país.Durante años se ha ido a esas carreras con una mentalidad de ir a tomar la salida y abandonar en el primer avituallamiento(Con honrosas excepciones como Peio Ruiz y algún otro),ya que los belgas,franceses,italianos y holandeses eran para nosotros de otro mundo(Algo así como lo que pasa hoy con el ciclocross).Eso por suerte hoy ha cambiado y corredores como Flecha,Barredo,Freire y Horrillo brillan en esas carreras.No se le puede pedir cultura ciclista al público generalista cuando muchas veces algunos que mandan en este deporte tampoco la tienen.Cuantos corredores con cualidades para las clásicas se han perdido en España...que habría sido de Freire de haber seguido en un equipo español .Un saludo
Replicado por Gert Jan
27/03/2007 a las 22:15:06

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 27/03/2007 a las 22:15:06

      Cita de Gert Jan: Mucha culpa de que a Oscar Freire no se le valore en su justa medida también la han tenido algunos equipos y directores deportivos de nuestro país.Durante años se ha ido a esas carreras con una mentalidad de ir a tomar la salida y abandonar en el primer avituallamiento(Con honrosas excepciones como Peio Ruiz y algún otro),ya que los belgas,franceses,italianos y holandeses eran para nosotros de otro mundo(Algo así como lo que pasa hoy con el ciclocross).Eso por suerte hoy ha cambiado y corredores como Flecha,Barredo,Freire y Horrillo brillan en esas carreras.No se le puede pedir cultura ciclista al público generalista cuando muchas veces algunos que mandan en este deporte tampoco la tienen.Cuantos corredores con cualidades para las clásicas se han perdido en España...que habría sido de Freire de haber seguido en un equipo español .Un saludo
     



Me he olvidado de citar a Valverde y lo del 2006 en Flecha Walona y Lieja.Eso solo ya salva una temporada por mucho que se callera en el Tour y quedara segundo en la Vuelta,pero claro para el gran público no le dice nada.Espero que Alejandro siga con esa mentalidad y no le calienten la cabeza solo con el Tour y el Tour
Replicado por pedaleo
27/03/2007 a las 22:39:14

pedaleo


Mensajes: 1570
Septiembre 2006 | NAVARRA

 Replicado el 27/03/2007 a las 22:39:14

      Cita de Gert Jan: Mucha culpa de que a Oscar Freire no se le valore en su justa medida también la han tenido algunos equipos y directores deportivos de nuestro país.Durante años se ha ido a esas carreras con una mentalidad de ir a tomar la salida y abandonar en el primer avituallamiento
     


Para mí tienes toda la razón. Concretamente Jose Miguel Echavarri, mi paisano, inventó la expresión entrenar con dorsal.
Y éso lo hacían, él lo defendía y aquí toda la prensa y la afición lo aplaudía, en pruebas del nivel de la París Niza, Volta a Cataluña, Pais Vasco o todas las clásicas, aunque la calidad de sus pupilos se le fuese de las manos y acabasen disputando algunas de ésas pruebas.
Pero por Echávarri solo disputarían la general del Tour. Ni siquiera las etapas. Recordad que las únicas dos etapas en línea que ha ganado Miguel Indurain en el Tour en toda su carrera las ganó en los años 89 y 90, antes de empezar a ganar la general. Lo mismo que muchos de los triunfos menores que tiene Miguel. Luego la pareja Echavarri-Unzué se lo tenía prohibido.

Si ganas la general del Tour sobra TODO lo demas. Textual dicho por ellos.
La afición les ha hecho caso y ahora que ya no ganamos la general del Tour, para el gran publico y prensa, efectivamente sobra TODO lo demás. Para mí es un flaco favor al ciclismo que no sé si se lo podré perdonar algún día.

Peda

PD: perdonar el rollo pero es que la parejita en cuestión me tiene muy quemado.
Replicado por Gert Jan
27/03/2007 a las 23:12:45

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 27/03/2007 a las 23:12:45

      Cita de pedaleo:

      Cita de Gert Jan: Mucha culpa de que a Oscar Freire no se le valore en su justa medida también la han tenido algunos equipos y directores deportivos de nuestro país.Durante años se ha ido a esas carreras con una mentalidad de ir a tomar la salida y abandonar en el primer avituallamiento
     


Para mí tienes toda la razón. Concretamente Jose Miguel Echavarri, mi paisano, inventó la expresión entrenar con dorsal.
Y éso lo hacían, él lo defendía y aquí toda la prensa y la afición lo aplaudía, en pruebas del nivel de la París Niza, Volta a Cataluña, Pais Vasco o todas las clásicas, aunque la calidad de sus pupilos se le fuese de las manos y acabasen disputando algunas de ésas pruebas.
Pero por Echávarri solo disputarían la general del Tour. Ni siquiera las etapas. Recordad que las únicas dos etapas en línea que ha ganado Miguel Indurain en el Tour en toda su carrera las ganó en los años 89 y 90, antes de empezar a ganar la general. Lo mismo que muchos de los triunfos menores que tiene Miguel. Luego la pareja Echavarri-Unzué se lo tenía prohibido.

Si ganas la general del Tour sobra TODO lo demas. Textual dicho por ellos.
La afición les ha hecho caso y ahora que ya no ganamos
la general del Tour, para el gran publico y prensa, efectivamente sobra TODO lo demás. Para mí es un flaco favor al ciclismo que no sé si se lo podré perdonar algún día.

Peda

PD: perdonar el rollo pero es que la parejita en cuestión me tiene muy quemado.
     




Ahora me viene a la cabeza nuestro admirado Bernard Hinault.Un corredor que odiaba la Paris-Roubaix,decía que era una carrera de mierda(sic)pero quiso disputarla y la ganó con el maillot de campeón del mundo,se fue al suelo cuatro veces(Hay una foto muy chula en la que sale con la bici al hombro,corriendo detrás de los espectadores para esquivar una montonera y estos ni se enteraron,a ver si la encuentro y la pongo) pero con su ambición se recuperó y la ganó al sprint.Cuenta que es el único trofeo que tiene en el trastero de su casa sin exponer.De aquellas Hinault con una mala caída se jugaba la temporada y el Tour pero eso es amar el ciclismo.Un saludo
Replicado por antonnio
28/03/2007 a las 13:57:22

antonnio


Mensajes: 1143
Octubre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 28/03/2007 a las 13:57:22
Me gustaria que Freire nos leyera. Al menos sabria que estamos conscientes de lo que pasa. Y desde aqui le mandamos nuestro apoyo.

Por otra parte no puedo estar mas de acuerdo con todo lo que decis.
Replicado por wepy
28/03/2007 a las 18:34:29

wepy


Mensajes: 4158
Enero 2005 | NAVARRA

 Replicado el 28/03/2007 a las 18:34:29
Por mucho que nos queramos engañar, siempre miramos al Tour de Francia como la gran meta del ciclismo, las clásicas están bien pero si es el Tour mejor, ni si quiera el campeonato del mundo parece algo al lado de la gloria de estar en el cajón del Tour.
Yo aunque parezca ir en contra vuestra, también soy de la opinión que pudiendo ir al Tour a ganar lo demás es pecata minuta.
Por su puesto felicitar a Freire, ganar una clásica es muy complicado, nadie puede regalar nada.
Saludos