El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por eixo-mon
24/01/2008 a las 17:01:02
24/01/2008 a las 17:01:02
Se puede calcular la cadencia? Creado el 24/01/2008 a las 17:01:02
Se supone que si ruedas a velocidad constante, tambien lo será la cadencia, si no varias de desarrollo, no?
¿es posible calcular la cadencia de pedaleo?
Sau2
Replicado por bulgarito
24/01/2008 a las 17:40:48
24/01/2008 a las 17:40:48
Replicado el 24/01/2008 a las 17:40:48
Cita de eixo-mon: Es decir, si estas en el rodillo (de rulos), con los datos del cuentakilometros (velocidad, tiempo distancia) Se supone que si ruedas a velocidad constante, tambien lo será la cadencia, si no varias de desarrollo, no? ¿es posible calcular la cadencia de pedaleo? Sau2 |
Aparte de la velocidad si no me engaño tambien necesitas tamaño de ruedas, desarrollo utilizado...
resumido: te compras un pulsometro con sensor de cadencia y te ahorras todas estas formulas
un saludo
Replicado por calviniano
24/01/2008 a las 17:42:29
24/01/2008 a las 17:42:29
Replicado el 24/01/2008 a las 17:42:29
Cita de eixo-mon: Es decir, si estas en el rodillo (de rulos), con los datos del cuentakilometros (velocidad, tiempo distancia) Se supone que si ruedas a velocidad constante, tambien lo será la cadencia, si no varias de desarrollo, no? ¿es posible calcular la cadencia de pedaleo? Sau2 |
Pooooooooozí.
Si sabes qué longitud de circunferencia tienen tus ruedas y sabes la distancia recorrida, dividiendo puedes averiguar las vueltas que ha dado la rueda trasera y por lo tanto el piñón que has usado.
Si sabes la relación de dientes entre plato y piñón, lo multiplicas por el número de vueltas de la rueda y ya sabes la cadencia.
Suponiendo que tus ruedas miden 2m de circunferencia y que has recorrido 50 km en dos horas, sabrás que la rueda ha dado 25000 vueltas. Si llevabas piñón de 11 y plato de 44 dientes, habrás dado 6250 pedaladas en dos horas, que equivale a 52 pedaladas por minuto.
Replicado por toelcamino
24/01/2008 a las 18:03:30
24/01/2008 a las 18:03:30
Replicado el 24/01/2008 a las 18:03:30
Saúdos
Replicado por Atle
24/01/2008 a las 18:21:42
24/01/2008 a las 18:21:42
Replicado el 24/01/2008 a las 18:21:42
Cita de toelcamino: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19....... Vaaaaa, es broma Saúdos |
Pues no es tan descabellado eso, Toelcamino. Contando pedaladas igual se hacen más amenos los rulos.
Replicado por eixo-mon
24/01/2008 a las 18:24:09
24/01/2008 a las 18:24:09
Replicado el 24/01/2008 a las 18:24:09
Cita de calviniano: Si sabes qué longitud de circunferencia tienen tus ruedas y sabes la distancia recorrida, dividiendo puedes averiguar las vueltas que ha dado la rueda trasera y por lo tanto el piñón que has usado. Si sabes la relación de dientes entre plato y piñón, lo multiplicas por el número de vueltas de la rueda y ya sabes la cadencia. Suponiendo que tus ruedas miden 2m de circunferencia y que has recorrido 50 km en dos horas, sabrás que la rueda ha dado 25000 vueltas. Si llevabas piñón de 11 y plato de 44 dientes, habrás dado 6250 pedaladas en dos horas, que equivale a 52 pedaladas por minuto. |
Muy bien explicado, muchas gracias!!!
Toel, comprenderás que en mi condicion de hombre, o hago rodillo o cuento, pero las dos cosas a la vez...pffff (juasjuasjuas). PA QUE VEXAS
Sau2
Replicado por javito06
24/01/2008 a las 18:30:51
24/01/2008 a las 18:30:51
Replicado el 24/01/2008 a las 18:30:51
Cuando yo no tenía el sensor de cadencia contaba las veces que el pedal pasaba por la parte mas baja de su recorrido circular durante 15 segundos y después multiplicaba por cuatro. Así sabía siempre con bastante exactitud la cadencia que llevaba por minuto. Con el tiempo, sin necesidad de hacer ese cálculo ya sabes mas o menos cuantas pedaladas estás dando por minuto.
Pero claro, calcular la media de toda una sesión de rodillo, yo al menos no sabría.
Replicado por MURILLO
24/01/2008 a las 19:28:27
24/01/2008 a las 19:28:27
Replicado el 24/01/2008 a las 19:28:27
Un saludo y buena cadencia
Replicado por angliru
25/01/2008 a las 0:23:22
25/01/2008 a las 0:23:22
Replicado el 25/01/2008 a las 0:23:22
Cita de eixo-mon: Es decir, si estas en el rodillo (de rulos), con los datos del cuentakilometros (velocidad, tiempo distancia) Se supone que si ruedas a velocidad constante, tambien lo será la cadencia, si no varias de desarrollo, no? ¿es posible calcular la cadencia de pedaleo? Sau2 |
Si ruedas a velocidad constante y no cambias de desarrollo, la cadencia permanecerá invariable en todo momento. Entonces la forma mas rapida es contando en un minuto las pedaladas que das, o en una fraccion de minuto y multiplicando el numero de pedaladas obtenido por la inversa de la fracción . Es que me molan las mates , sabes?.
La cadencia de Pedaleo?...... ummmmmmm, Peda, de que cadeces?
Replicado por multi
25/01/2008 a las 0:46:56
25/01/2008 a las 0:46:56
Replicado el 25/01/2008 a las 0:46:56
Replicado por Dorron
25/01/2008 a las 9:11:04
25/01/2008 a las 9:11:04
Replicado el 25/01/2008 a las 9:11:04

Si no cambias el desarrollo, para una velocidad habrá una cadencia. Por ejemplo:
- para un 52x16, por cada vuelta de pedal la rueda da 52/16= 3,25 vueltas.
- Por cada vuelta de rueda avanzas 2,086m; así que por cada vuelta de pedal avanzas 3,25x2,086m = 6,7795m.
- Si quieres ir a 90pedaladas por minuto, tendrás que llevar una velocidad de: 6,7795[m/pedalada] x 90 [pedaladas/min] = 610,155 m/min
- Que pasados a km/h son: 610,155 x 0,06 = 36,6km/h.
RESUMIENDO (y por ponerlo todo en una fórmula):
V[km/h] = CADENCIA[rpm] x TAMAÑORUEDA [m] x Plato/piñón x 0,06
Un saludo.
Replicado por pedaleo
26/01/2008 a las 19:02:36
26/01/2008 a las 19:02:36
Replicado el 26/01/2008 a las 19:02:36
Pero ello lo primero era saber cuando llevaba las dichosas 80 ppm. Y como no que quería comprar una sensor de cadencia, me preparé y una tabla que me daba la velocidad que correspondí a 70 y 80 ppm con cada combinación de desarrollo. Aquí te la pongo por si te sirve de algo. Es para 8 piñones. Me vino muy bien.
Ahora ya no la uso y suelo pedalear entre 70 y 80 ppm (lo se por que me aprendí de memoria la tabla y ya no la consigo olvidar



Replicado por juanvicent
27/01/2008 a las 20:46:09
27/01/2008 a las 20:46:09
Replicado el 27/01/2008 a las 20:46:09
Vete a esta pag. y haber si es lo que buscas.
Que tengas suerte con tu cadencia de pedaleo
http://www.maxciclismo.com/?seccion=2
Mensaje Anterior
< < < < kilometrada en solitario
< < < < kilometrada en solitario
Siguiente Mensaje
Burra nueva > > > >
Burra nueva > > > >