El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por Kolýko
06/03/2008 a las 22:17:37
06/03/2008 a las 22:17:37
Slooping Creado el 06/03/2008 a las 22:17:37
Replicado por cytex50
06/03/2008 a las 22:52:29
06/03/2008 a las 22:52:29
Replicado el 06/03/2008 a las 22:52:29
Replicado por MX_Biker
06/03/2008 a las 23:14:36
06/03/2008 a las 23:14:36
Replicado el 06/03/2008 a las 23:14:36
Se refiere al nivel de inclinacion del tubo horizontal.
Mayor sloping, mayor verticalidad.
Menor o cero sloping, tubo totalmente horizontal o 0 grados de inclinacion.
Por otro lado, a mi tambien me gustaria saber mas al respecto, que diferencias en el manejo se tienen?
Pros, contras?
Replicado por Moizec
06/03/2008 a las 23:26:37
06/03/2008 a las 23:26:37
Replicado el 06/03/2008 a las 23:26:37

haber si alguien lo da todo mas claro...
Un saludo
Replicado por aireeee
06/03/2008 a las 23:28:40
06/03/2008 a las 23:28:40
Replicado el 06/03/2008 a las 23:28:40
Otra cosa es, si por ejemplo bajando alguna trialera muy inclinada tienes que poner pie a tierra, pues es mas comoda una bici con el tubo horizontal mas bajito en su punto de soldadura con el tubo vertical, que no al contrario, si tienes una emergencia de poner pie a tierra rapidamente, tus partes nobles te lo agradeceran, jejeje.
Un saludo.
Replicado por cyclo70
07/03/2008 a las 0:58:46
07/03/2008 a las 0:58:46
Replicado el 07/03/2008 a las 0:58:46
Mientras más bajo inicia el tubo mayores posibilidades tenemos de movernos sobre la bici (y proteger las partes nobles), pero eso implica un mayor esfuerzo estructural en el tubo requiriendo más grosor, mayores sueldas y más peso y costo. Por supuesto en una bici de carretera en la que no saltamos ni hacemos esfuerzos laterales ni otras piruetas esto no es necesario y el slooping es cercano a 1, los tubos son delgados, las sueldas muy delgaditas y el peso muy bajo.
Espero haberme hecho entender y haber sido de utilidad.
Saludos
Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por cyclo70
07/03/2008 a las 1:01:03
07/03/2008 a las 1:01:03
Replicado el 07/03/2008 a las 1:01:03
Mientras más bajo inicia el tubo mayores posibilidades tenemos de movernos sobre la bici (y proteger las partes nobles), pero eso implica un mayor esfuerzo estructural en el tubo requiriendo más grosor, mayores sueldas y más peso y costo. Por supuesto en una bici de carretera en la que no saltamos ni hacemos esfuerzos laterales ni otras piruetas esto no es necesario y el slooping es cercano a 1, los tubos son delgados, las sueldas muy delgaditas y el peso muy bajo.
Espero haberme hecho entender y haber sido de utilidad.
Saludos
Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por edwincort
07/03/2008 a las 14:34:58
07/03/2008 a las 14:34:58
Replicado el 07/03/2008 a las 14:34:58
Cita de cyclo70: Mientras más bajo inicia el tubo mayores posibilidades tenemos de movernos sobre la bici (y proteger las partes nobles), pero eso implica un mayor esfuerzo estructural en el tubo requiriendo más grosor, mayores sueldas y más peso y costo. Por supuesto en una bici de carretera en la que no saltamos ni hacemos esfuerzos laterales ni otras piruetas esto no es necesario y el slooping es cercano a 1, los tubos son delgados, las sueldas muy delgaditas y el peso muy bajo. Espero haberme hecho entender y haber sido de utilidad. Saludos |
En parte sí y en parte NO,
La relación de inclinación del tubo vertical y el horizontal a parte de brindar comodidad en las bicis de montaña por aquello de las piruetas y la movilidad, tambien contribuye a diseminar o distribuir las fuerzas en el cuadro, ademas jugando con el diseño de los triangulos que componen la bici, sea doble o rígida se genera mayor rigidez lateral, tambien el tener triangulos compactos favorecen la asceleración y la maniobrabilidad.
Esto es un tema largo, pero básicamente esas son las implicaciones principales.
Solo quien la sube tiene el derecho y el placer de bajarla!!!!
Amigos del medio ambiente (el otro 1/2 ya lo volvimos trizas) usamos mas bici, menos coche y mas agua en el bidón.
Replicado por luppo
07/03/2008 a las 14:47:21
07/03/2008 a las 14:47:21
Replicado el 07/03/2008 a las 14:47:21
en carretera tambien se utiliza.
Esto provoca que en las bicis de carretera los tallajes sean diferentes y las equivalencias no sean iguales en cudro normal y sloping.
creo que es asi si alguien sabe mas pues que nos lo explique a todos y nos de una clase magistral sobre los beneficios del sloping en todas las bicicletas ya sean montaña o carretera.
gracias
Replicado por cytex50
07/03/2008 a las 14:57:30
07/03/2008 a las 14:57:30
Replicado el 07/03/2008 a las 14:57:30
Replicado por cyclo70
07/03/2008 a las 18:19:37
07/03/2008 a las 18:19:37
Replicado el 07/03/2008 a las 18:19:37
Cita de cytex50: uye no lo veo yo claro cada uno habeis dicho una cosa |
Creo que estamos de acuerdo. Mayor slooping implica que el tubo superior del cuadro parte de adelante y llega a tocar más bajo en el tubo del sillín. Esto proporciona más espacio, baja el centro de gravedad (una insignificancia pero lo baja) y permite mayor movilidad del ciclista. Edwincort tiene razón, la absorción de fuerzas cambia dando mayor rigidez al cuadro y por tanto los esfuerzos estructurales son mayores por lo que los tubos deben ser mayores, las sueldas más robustas y el peso se incrementa. cuanto más dura es la disciplina mayor resistencia y absorción requieres y es por eso que las bicis de DH, freeride y dirt buscan mayor slooping habiendo llegado a otros diseños como el cuadro Y de Trek y de otras marcas. Una bici para XC puro puede tener un cuadro triangular más amplio, ser más liviana y algo más económica (hablando del mismo tipo de material).
Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por shaki
11/03/2008 a las 10:46:59
11/03/2008 a las 10:46:59
Replicado el 11/03/2008 a las 10:46:59
bueno, yo creo que ya lo habeis dicho todo. Pero vamos que la razón principal del slooping es la manejabilidad y disponer de mucho espacio para maniobrar con el cuerpo, que en mtb es muy importante dependiendo de por donde circules.
Un saludo.
Replicado por Kolýko
11/03/2008 a las 13:08:43
11/03/2008 a las 13:08:43
Replicado el 11/03/2008 a las 13:08:43
Replicado por serpi
11/03/2008 a las 17:33:15
11/03/2008 a las 17:33:15
Replicado el 11/03/2008 a las 17:33:15
Mensaje Anterior
< < < < lapierre tecnic 500
< < < < lapierre tecnic 500
Siguiente Mensaje
camelbak!!! > > > >
camelbak!!! > > > >