Cita de noneison
Pues había una cuenta por ahí que decía chango que te sacaba las vueltas que daba la rueda de la bici según la relación que llevaras por cada pedalada. Creo que era dividir el número de dientes del plato entre los del piñon. Es decir, si llevas el plato de 38 dientes y el piñon de 10 en la transmisión xx1...
38/10=3.8 vueltas que da la rueda por cada pedalada.
Si en cambio, llevas el plato de 28 dientes y el piñon grande de 42...
28/42=0.66 vuelta por pedalada...
Creo que es así, y que haciendo cuentas se acercan un montón los desarrollos de esta última a los de 3x10, al igual que el 2x10 al 3x9.
Pedir más, es no tener piernas joderrrrrr... y sí, el tallado de los dientes es cuadrado y han de ser más gruesos debido a que no necesita cambio de plato, por lo que creo también que durarán más sin desgastarse... pero no sólo por eso, a mí lo que me pone palote es el ruido al cambiar sram, y este tiene que ser la caña. Es como aquello de escuchar las fulcrum o las slr, y llevar una lefty delante... ya te digo, que la bici de mis sueños se compone de todo eso, jejejej
Buenas. Permiteme decirte none que te estas liando, porque estas hablando de dos medidas de plato y creo que nadie lo llevara en la mochila para cambiarlo en ruta segun le convenga, es decir que tendras que elegir uno de ellos dando prioridad a la velocidad o a la escalada.
Yo voy con 3x9 en las dos bicis, pero la del decarton la cambie para aprovechar el material de la trek jajajajaja, me parece una chorada de las grandes, lo definitivo es un cambio al buje con 14 0 más marchas ( que los hay y vendran con más) a buen precio y un solo plato y un solo piñon y si quieres mas le pones un cambio en el eje de pedalier que tambien los hay, que llevan un solo plato, todo lo demas son apaños.
Yo me pondria un rohloff pero salen muy caros.
Saludos.