Dos bicis con el mismo sistema de suspensión, monopivote multiarticulado con Horst Link. Me explico (perdona que irrumpa de ésta manera). Llevan un sistema de suspensión que tiene más años que el catarro pero que sigue siendo el más extendido y utilizado por la mayoría de las marcas, punto de giro principal a la altura del plato mediano, bieleta que empuja al amortiguador y el Horst Link ó punto de giro en la vaina al llegar a las punteras, la diferencia fundamental está en la bieleta, mejor desarrollada en la Stevens y grande en la Canyon (que parece una Trek Remedy de hace 8 años), direcciones cónicas ó Tapered en la Stevens y Canyon (sección 1 1/8 por arriba y 1 1/5 por debajo), lo que pasa es que la Canyon tiene un diseño que en mi opinión particular es de hace mil años, aunque en líneas generales está un pelín mejor equipada (pedalier XT en vez de SLX), pero no es definitorio en éste caso, ambas tienen una estupenda relación calidad-precio...peroooo....la Stevens la veo más bici, a parte de que la puedes comprar en una tienda que sabes a dónde vas y no por internet, ambas llevan unas estupendas ruedas, las Mavic CrossRide para Canyon y las Easton XC para Stevens, fiables y de buen rodar. Los acabados de la Stevens son mucho mejores, si nos atenemos a cómo va una y otra, teniendo el mismo sistema hazte una idea que se comportarán de manera similar, siendo los neumáticos y tu pericia las que marquen los límites. Personalmente voto por la Stevens, me parece cómo he dicho más bici, mucho más bonita y con una aura de exclusividad que la Canyon no tiene.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.