El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> tecnicas para las subidas?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por marino2
03/12/2007 a las 19:28:46

marino2


Mensajes: 181
Noviembre 2007 | CADIZ

tecnicas para las subidas? Creado el 03/12/2007 a las 19:28:46
Hola de nuevo compis!

Vamos a ver. Ayer estuve en el campo disfrutando un rato con la bici y con mi hijo (12 años). Estuvimos en una zona donde no hicimos muchos Km, pero había descensos (carriles con pendientes pronunciadas) y trialeras para practicar y divertirnos un buen rato. Mi pregunta de hoy es: tras los descensos ¡Amigo! ¡hay que volver a subir!. Relación plato pequeño y el piñón más grande; pero ni por esa. Tuvimos que echar el pié a tierra y eso que sólo eran tres kilómetros de subida. No sé deciros el porcentaje de pendiente, pero bastante, a lo que hay que sumar hoyos, piedras y demás. Como soy autodidacta,(no conozco gente en mi circulo que practique nuestro deporte) y en el campo siempre ha coincidido que os veo bajando, nunca os he visto en una subida larga, os pregunto ¿es normal que en una subida fuerte haya que echar pié a tierra tras un Km mas o menos?. Si no lo es, ¿estoy bajo de forma? (muchos años sin hacer deporte) o ¿estoy falto de técnica?

Saludos
Replicado por chettos15
03/12/2007 a las 19:40:36

chettos15


Mensajes: 3737
Febrero 2006 | LEON

 Replicado el 03/12/2007 a las 19:40:36

      Cita de marino2: Hola de nuevo compis!

Vamos a ver. Ayer estuve en el campo disfrutando un rato con la bici y con mi hijo (12 años). Estuvimos en una zona donde no hicimos muchos Km, pero había descensos (carriles con pendientes pronunciadas) y trialeras para practicar y divertirnos un buen rato. Mi pregunta de hoy es: tras los descensos ¡Amigo! ¡hay que volver a subir!. Relación plato pequeño y el piñón más grande; pero ni por esa. Tuvimos que echar el pié a tierra y eso que sólo eran tres kilómetros de subida. No sé deciros el porcentaje de pendiente, pero bastante, a lo que hay que sumar hoyos, piedras y demás. Como soy autodidacta,(no conozco gente en mi circulo que practique nuestro deporte) y en el campo siempre ha coincidido que os veo bajando, nunca os he visto en una subida larga, os pregunto ¿es normal que en una subida fuerte haya que echar pié a tierra tras un Km mas o menos?. Si no lo es, ¿estoy bajo de forma? (muchos años sin hacer deporte) o ¿estoy falto de técnica?


Pues depende mucho de la pendiente de la subida.... a mi me suele pasar tambien a veces, digo lo de echar el pie a tierra, pero a mi no me gusta mucho subir jajajajajaja. Saludos.
Saludos
     
Replicado por bicicletor
03/12/2007 a las 20:14:41

bicicletor


Mensajes: 662
Mayo 2007 | TARRAGONA

 Replicado el 03/12/2007 a las 20:14:41
eso marino2, es una ciencia no exacta, no sabemos ni de que subida se trata, ni la pendiente, ni la piedra........
si te puede servir de algo, cuando empeze con la bici, recuerdo que puse en duda, si alguien podría con esa subida, una que hay cerca de casa, con piedras, arena y pendiente, pero muy corta, ahora me doy cuenta que lo que me faltaba era fuerza, la verdad es que es un tramo ridiculo, pero yo no estaba preparado, con eso te quiero decir, que hay subidas que jamas podremos con ellas y otras que nosotrso no podremos pero otros si o viceversa.

"Si perdem seguirem sent el millor equip del món, si guanyem serem eterns"
Replicado por marino2
03/12/2007 a las 20:19:27

marino2


Mensajes: 181
Noviembre 2007 | CADIZ

 Replicado el 03/12/2007 a las 20:19:27
ok bicicletor, estoy de acuerdo que todos no tenemos la misma forma, por supuesto, pero leyendo hoy en algún sitio, me ha parecido interpretar que se puede subir haciendo cetas Z lo cual tiene su lógica, aunque por otro lado, ¿que ancho debería tener el carril para poder hacer esto?

Saludos
Replicado por araviana
03/12/2007 a las 20:32:03

araviana


Mensajes: 142
Noviembre 2007 | GUADALAJARA

 Replicado el 03/12/2007 a las 20:32:03
en mi corta esperiencia te dire que creo que lo mejor que tengo en esto de la bici , es subir . lo que no quiere decir que sea capaz de subir todo y para ejemplo te dire que hay una cuesta que una vez no pude subir y llevo como dos meses preparandome y cuando lo intente de nuevo ,no quiero fallar .
entrena y mejoraras seguro.
Replicado por alvaritoyy
03/12/2007 a las 21:38:27

alvaritoyy


Mensajes: 303
Marzo 2007 | CADIZ

 Replicado el 03/12/2007 a las 21:38:27
hola paisano creo que soy el menos indicado para darte consejos ya que subo fatal y en mas de una me he tenido que bajar de la bici, pero te doy unos consejillos que a mi me sirven:
1º cambiar plato y piñones antes de comenzar a subir a mi a veces no me va bien el plato pequeño pues me ahogo, pero a eso le echo la culpa a ser ex-fumador desde hace seis meses.
2ºno mirar hacia arriba mirando lo que te queda sino mirar a dos metros de la bici
3º proponerte no bajarte de la bici aunque sea sufriendo, eso lo suelo hacer al repetir rutas y si antes me bajaba de la bici proponerte no bajarte y aguantar hasta el final
4ºcuando vayas muy forzado cogete a los cuernos de la bici y levantate tirando algo mas fuerte hasta ir mas comodo y sentarte de nuevo en el siilin.

bueno perdona por el tocho, no se si me he explicado bien, sino no dudes en preguntar
Replicado por muchocaioe
03/12/2007 a las 21:49:59

muchocaioe


Mensajes: 2080
Octubre 2007 | CADIZ

 Replicado el 03/12/2007 a las 21:49:59

      Cita de marino2: Hola de nuevo compis!

Relación plato pequeño y el piñón más grande; pero ni por esa.

     


Ese desarrollo yo no lo pongo nunca porque me cansa mas que el plato mediano y el piñón mas grande, por ejemplo.

Con ese desarrollo solamente conseguirás derrapar la rueda si tiene gravilla y mucha pendiente, además de no poderte levantar (si lo necesitases) ya que la bici te hará el caballito.

Tomatelo con calma y la próxima vez que lo intentes no pienses que la anterior te pudo. Intenta mantener un ritmo de pedaleo aunque le pongas un desarrollo mas lento. Ahí es donde me baso yo, intento mantener la cadencia de pedaleo.

Ab origine one semper fidelis, in perpétuam, semper et ubique, Gades. Qui potest capere, capiat
Replicado por chentin
03/12/2007 a las 22:05:03

chentin


Mensajes: 2959
Marzo 2006 | VALENCIA

 Replicado el 03/12/2007 a las 22:05:03
lo de las z no te preocupes que si la rampa es muy pronunciada te saldran solas.
quizas estes algo falto de fuerza y la tecnica la iras desarrollando con el tiempo pues aprenderas en cada momento la relacion de marcha que te interesa mas.
lo que te comentan de plato pequeño y piño grande la verdad es que no es muy buena por que la rueda trasera te derrapa y se te levanta de la rueda delantera.
si puedes prueba con un piño mas pequeño.
la tecnica pues si es una rampa muy pronunciada tira el culo hacia delante y trata de cargar el mayor peso posible sobre el manillar bajando el cuerpo sobre la potencia.

un saludo.

nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por Chinchan
03/12/2007 a las 22:08:58

Chinchan


Mensajes: 6
Diciembre 2007 | BARCELONA

 Replicado el 03/12/2007 a las 22:08:58
Hola marino2, por lo que explicas, supongo que estas hablando de repechos de un desnivel considerable donde es muy importante tener tecnica, para no tener que poner el pie a tierra y no caerte, pero también tener el fondo suficiente para aguantar 4 0 5 KM con el molinillo.

Lo que te recomendaria es que al principio buscases recorridos mas planos pero con más KMs y que tuviesen subidas suaves,medias y alguna fuerte pero corta (pero que siempre haya subidas para que el cuerpo se acostumbre). Con el tiempo ves incluyendo subidas más larga, de pendiente media combinadas con repechos cortos y duros. Cuando te veas bien o medio bien vuelve a probar el recorrido del otro día a ver que tal.

Seguro que habras ganado forma fisica y tecnica

Saludos.
Replicado por marino2
03/12/2007 a las 22:53:51

marino2


Mensajes: 181
Noviembre 2007 | CADIZ

 Replicado el 03/12/2007 a las 22:53:51
Ok, gracias por vuestros consejos. Por cierto Muchocai esa ruta es la que yo os preguntaba el otro día si la conocíais. Me fuí a hacerla. y realmente la zona es muy buena. tiene desde pendientes fuertes y trialeras importantes hasta subidas normales medias con buen firme de tierra. Me extraña que no la conozcaz, pues subiendo con el coche, bajó un buen número de compis casi a tumba abierta. Me avisaron y me quedé parado con el coche a un lado hasta que pasó el último.
Esta zona esta en un desvío que se coge en la carretera de Puerto Galiz a Jimena. Nada más cruzar el rio Hozgarganta, como a unos 60 mt, hay una desviación (carril) que sube hacia arriba. En la entrada pone reserva andaluza de caza. los primeros seis Km están mal y muy empinados. Yo llevé las vicis en la baca hasta un llano que hay junto al cerro de la Motilla. Alli toca aparcar, bajar las bicis y empezar a disfrutar. En esa zona los carriles se encuentran en muy buen estado, pero hasta allí hay que subir en coche con cuidado. No vayas si ha llovido recientemente.

Saludos
Replicado por muchocaioe
03/12/2007 a las 23:26:04

muchocaioe


Mensajes: 2080
Octubre 2007 | CADIZ

 Replicado el 03/12/2007 a las 23:26:04

      Cita de marino2: Ok, gracias por vuestros consejos. Por cierto Muchocai esa ruta es la que yo os preguntaba el otro día si la conocíais. Me fuí a hacerla. y realmente la zona es muy buena. tiene desde pendientes fuertes y trialeras importantes hasta subidas normales medias con buen firme de tierra. Me extraña que no la conozcaz, pues subiendo con el coche, bajó un buen número de compis casi a tumba abierta. Me avisaron y me quedé parado con el coche a un lado hasta que pasó el último.
Esta zona esta en un desvío que se coge en la carretera de Puerto Galiz a Jimena. Nada más cruzar el rio Hozgarganta, como a unos 60 mt, hay una desviación (carril) que sube hacia arriba. En la entrada pone reserva andaluza de caza. los primeros seis Km están mal y muy empinados. Yo llevé las vicis en la baca hasta un llano que hay junto al cerro de la Motilla. Alli toca aparcar, bajar las bicis y empezar a disfrutar. En esa zona los carriles se encuentran en muy buen estado, pero hasta allí hay que subir en coche con cuidado. No vayas si ha llovido recientemente.

Saludos
     


Lo comenté en otro foro que entro, un foro a nivel local de reciente creación y nada.

Pues tiene que estar guapa, por lo que me comentas. A ver si podemos ir un día de éstos...

Ab origine one semper fidelis, in perpétuam, semper et ubique, Gades. Qui potest capere, capiat