El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> toca cambio de cadena??
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por DUQUE
15/10/2007 a las 16:11:13

DUQUE


Mensajes: 300
Agosto 2007 | MADRID

toca cambio de cadena?? Creado el 15/10/2007 a las 16:11:13
este puente me he ido a Cantabria, tal y como dije en un post pidiendo unas rutas que he hecho y que estan muy bien....
pues bien haciendo una salida me di cuenta de que al dejar de pedalear la cadena se quedaba destensada, como si se hubiese salido pero sin hacerlo, y luego cuando volvia a pedalear, tenia que dar dos o tres pedaladas para que la cadena cogiese la inercia...xq puede ser esto???que le pasa a la cadena??saludos!
Replicado por gudari
15/10/2007 a las 16:12:43

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:12:43
¿Desde cuándo no la cambias?

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por DUQUE
15/10/2007 a las 16:27:40

DUQUE


Mensajes: 300
Agosto 2007 | MADRID

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:27:40
no la he cambiado nunca!!!!lo que pasa que la bici ha estado mucho tiempo colgada y la he rescatado a primeros de este año, lo que pregunto puede ser un sintoma de cambio???la bici tiene 1400 kms mas o menos!
Replicado por gudari
15/10/2007 a las 16:34:17

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:34:17
Si quieres que la transmisión de la bici te dure (piñones, platos, ruedecillas del cambio...) y además funcione correctamente lo aconsejable es cambiar la cadena antes de 1000 km (también depende del tipo de terreno barro, agua...). Personalmente la cambio cada 800 km de media e incluso ha habido ocasiones que la he cambiado sin haber hecho ni 300 km (por la climatología). Resultado...los platos XTR llevan más de 6000 km y los piñones XT más de 3000 km sin cambiar y con signos de que pueden durar aún más a pleno rendimiento. Cambia la cadena más a menudo.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por DUQUE
15/10/2007 a las 16:41:11

DUQUE


Mensajes: 300
Agosto 2007 | MADRID

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:41:11
claro tu además tienes una transmisión bastante buena, mi bici tiene 7 velocidades, me recomiendas alguna marca de cadena??
he visto que hay medidores de desgaste de cadenas! en que consiste exactamente esta herramienta??
Replicado por gudari
15/10/2007 a las 16:44:16

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:44:16
El medidor de cadenas mide la holgura que va cogiendo la cadena con el tiempo de uso, ten en cuenta que va dando de sí y al final no engrana cómo Dios manda. Cualquier cadena de Shimano va bien.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por cyclo70
15/10/2007 a las 23:30:44

cyclo70


Mensajes: 979
Septiembre 2007 | CUENCA

 Replicado el 15/10/2007 a las 23:30:44
Por la descripción del problema creo que no es desgaste de la cadena sino algún problema en el tensor. Tal vez cedió el resorte, está atascado con barro o grasa sucia o está atascado por haberse doblado hacia un lado.

En todo caso para diagnosticar la necesidad de cambio de la cadena se pueden hacer dos comprobaciones:

1- Cada par de eslabones (un interior y un exterior) deben medir una pulgada (25.4mm) de pin a pin, por tanto se pueden medir doce pares de eslabones y deben medir doce pulgadas desde el pin inicial del eslabón 1 hasta el pin inicial del eslabón doce. Esto se hace para que sumen las doce distensiones haciendo que sea notoria la elongación.

2- poniendo horizontal la cadena (con los pines verticales) y sujetándola desde una regla con los apoyos a doce pulgadas de distancia se forma un arco por la gravedad (no forzarla) y este arco ni de un lado ni de otro debe exceder su sagita (distancia desde la horizontal hasta el púnto máximo que se aleja de la regla de referencia) de 5 cm.

Si alguna de estas medidas es superior entonces es momento de cambiar la cadena.

Saludos.

Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por titorro
16/10/2007 a las 12:27:38

titorro


Mensajes: 206
Octubre 2007 | CADIZ

 Replicado el 16/10/2007 a las 12:27:38
joe la peña si controla...aquí se aprende tela..madre mia
Replicado por DUQUE
16/10/2007 a las 22:10:19

DUQUE


Mensajes: 300
Agosto 2007 | MADRID

 Replicado el 16/10/2007 a las 22:10:19
joder macho con esa explicación la verdad es que no tendría que tener dudas pero me han surgido mas!!!!jejejejejejje
lo suyo seria un grafico no???
fuera bromas, muchas gracias!!haré la comprobación!!