Hola, tengo unas rutas marcadas al Google earth en formato .kml, pero no se pueden meter al garmin. Tampoco no puedo abrirlo con el mapsource para sobreescribir un track (.gpx) y poderlo transferir al garmin. ¿alguien sabe como hacerlo?
Gracias
Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
Hola, tengo unas rutas marcadas al Google earth en formato .kml, pero no se pueden meter al garmin. Tampoco no puedo abrirlo con el mapsource para sobreescribir un track (.gpx) y poderlo transferir al garmin. ¿alguien sabe como hacerlo?
Gracias
no te reocupes que haberlos, hailos, yo tengo el programa, pero ahora no se cual es. Chango maneja de esto, pero si no te pudes esperar, abres esa ruta en wikiloc, la subes como tuya y luego el mismo te deja bajarla como .gpx
busca en la red los programas gpsbabel (que es un convertidor de formatos gps)
y tambien perfils (tiene convertidor pero menos formatos pero mas funciones como sacar datos de alturas, perfiles, medias etc etc , muy completo)
los dos son gratis y faciles de usar ni siquiera hay que instalarlos son un archivo .exe y poco mas
un saludo y si no los encuentras o algo nos lo dices que para eso estamos
yo uso el perfils, es gratuito, busca en google descargar perfils, y ya te sal en enlace a la web de amigos del iclismo, lo tienen alli
Muchas gracias a todos, al final lo hice con el wikiloc. Tambien lo probé con el gpsbabel... con los dos funcionan muy bien, pero tengo un problemilla, al dibujar mas de una ruta en el archivo kml, al transformarlo solo transfoma una, no lo hace en todas. ¿sabeis como se puede hacer?
Gracias de nuevo
eso ya no lo he echo nunca, te refieres a dibujar varios track en google y luego convertirlos a gpx? u no es mejor hacer un track por archivo?
para manejarlo, cortarlo etc etc
el babel te puede cambiar carpetas enteras del tiron
otra cosa, sobre wikiloc, no es aconsejable meter alli rutas dibujadas ni proyectos que no se hallan rodado, po que eso lo puede descargar cualquiera y se puede meter a rodar por una ruta que es inciclable
a veces cuando dibujamos una ruta a "lapiz" con la vista satelite vemos caminos que tienen muy buena pinta pero en la realidad puede que sean privados o aberturas en en monte con maquinas o miles de cosas que pueden hacer que una perfecta linea color tierra en el monte se combierta en una pesadilla en el monte,
mas que un consejo es una peticion como usuario de wikiloc, por favor solo colgueis track perfectamente comprobados y realizados, y de no ser asi lo expliqueis en los comentarios, que ya se de mas de uno que le ha pasado y se ha tenido que volver por donde venia, imaginaros la gracia de hacerse 100km de coche ,madrugon y todo tirado a la basura por un fallo asi, es una jodienda
Cuando no tengas internet a mano para hacerlo con Wikiloc, puedes probar también con el GpsTracmaker. Es sencillo de usar y convierte muchos archivos.
Y haz caso a Chango. No cuelgues nada que antes no hayas probado tú. Y no te fíes de las rutas hechas sobre plano, que luego dan un montón de errores
tranquilos!! la cuelgo para convertirla y luego la saco!!! jejeje
Eso solo lo hacemos para explorar rutas nuevas, solo las colgamos si las hemos provado con el track que nos da el gps!!! Hacer una ruta larga de una sola pieza en el Google earth cuesta mucho (lo tienes que hacer con mucho zoom para ver los caminos y sendas y como no te dejar desplazar el plano es casi imposible hacerlo de una sola pieza), por eso lo hago en varias dentro del mismo archivo kml (con la herramienta añadir ruta)... este archivo al transformarlo solo me transforma una ruta de las varias que he echo dentro del kml. Mi idea es, una vez transformado a gpx, es hacela de una sola pieza repasandola con el lapiz en el mapsource.
gracias de nuevo y saludos
el `lano lo puedes mover con los cursores a la vez que dibujas
el `lano lo puedes mover con los cursores a la vez que dibujas
el`lano, mejor dejarlo donde esta....
yo muevo el plano con los cursores que hay en la pantalla
bueno, he cojido de todo un poco y al final me ha salido bien la historia!!! Muchas gracias!!