El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Truvativ HammerSchmidt
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por GirlBiker
09/06/2009 a las 10:27:26

GirlBiker


Mensajes: 1115
Octubre 2006 | BARCELONA

Truvativ HammerSchmidt Creado el 09/06/2009 a las 10:27:26
Buenas!

Me preguntaba si alguien tiene alguna experiencia con este sistema de cambio, o si conoceis a alguien que lo lleve. Tengo un amigo que ha reventado su cambio trasero en su Spezialized Enduro Expert 2008 (lo llevaba de carbono y se rebozó un poquitín). Yo le he dicho que se ponga un XTR de aluminio, que al menos es más sufrido que un cambio de carbono. Pero ha visto el sistema este del Truvativ de Sram y está pensando en ponérselo a su bici. Lo que pasa es que él quiere hacer la temporada entera de descenso, así que no se si este cambio está hecho para esta disciplina.

Yo creo que es un poco raro y no acabo de entender cómo funciona y si realmente iría bien en una bici de descenso. ¿Alguien me lo explica por favor?

El cambio es este Click Aquí

" El secreto está en no frenar"
Replicado por gudari
09/06/2009 a las 13:12:47

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 09/06/2009 a las 13:12:47
He tenido la suerte de probarlo en una Vendeta de MSC, está más enfocado al freeride, el cambio es inmediato pero lo hace de forma invertida, cuando antes pulsabas con el pulgar para subir de plato ahora es como si bajara. Tiene la ventaja de que la cadena trabaja siempre con la misma tensión y eso supone que no haya tirones innecesarios al actuar la suspensión trasera, carece del típico guiacadenas de las freeride y DH con lo que a la hora de pasar por raices, piedras y obstáculos no pegue el guiacadenas, ésto para algunas bicis de DH es una ventaja ya que pueden bajar el centro de gravedad y así mejorar la estabilidad a gran velocidad. Imagino que par DH también servirá. Las sensaciones al dar pedales es que aunque estés haciendo presión en las bielas el cambio actúa sin los estrincones típicos del cambio tradicional ya que la cadena no tiene que moverse......me parece todo un invento.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por gudari
09/06/2009 a las 13:28:13

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 09/06/2009 a las 13:28:13
He tenido la suerte de probarlo en una Vendeta de MSC, está más enfocado al freeride, el cambio es inmediato pero lo hace de forma invertida, cuando antes pulsabas con el pulgar para subir de plato ahora es como si bajara. Tiene la ventaja de que la cadena trabaja siempre con la misma tensión y eso supone que no haya tirones innecesarios al actuar la suspensión trasera, carece del típico guiacadenas de las freeride y DH con lo que a la hora de pasar por raices, piedras y obstáculos no pegue el guiacadenas, ésto para algunas bicis de DH es una ventaja ya que pueden bajar el centro de gravedad y así mejorar la estabilidad a gran velocidad. Imagino que par DH también servirá. Las sensaciones al dar pedales es que aunque estés haciendo presión en las bielas el cambio actúa sin los estrincones típicos del cambio tradicional ya que la cadena no tiene que moverse......me parece todo un invento.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por GirlBiker
09/06/2009 a las 14:21:06

GirlBiker


Mensajes: 1115
Octubre 2006 | BARCELONA

 Replicado el 09/06/2009 a las 14:21:06
Muchas gracias Gudari! tú siempre ahí pendiente

Yo la verdad es que nunca había oído hablar de este sistema pero habrá que echarle un ojo. Para enduro también irá bien ¿no?

" El secreto está en no frenar"
Replicado por NoRTH
09/06/2009 a las 15:36:02

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 09/06/2009 a las 15:36:02

      Cita de GirlBiker: Muchas gracias Gudari! tú siempre ahí pendiente

Yo la verdad es que nunca había oído hablar de este sistema pero habrá que echarle un ojo. Para enduro también irá bien ¿no?
     


En el Link que has puesto indican que tienen un modelo para all-mountain:

´´ El sistema HammerSchmidt incluye un guiacadenas, y se presenta en dos versiones: la freeride y la all mountain.

El pedalier supone un nnuevo estándar: diseñado con la base del antiguo Howitzer, es compatible con rodamientos de 68, 73 ó 83 mm. La versión AM (All Mountain) monta un eje de 15 mm, para ganar peso; la versión Fr (freeride), en cambio, emplea uno de 12mm, que consigue una mayor rigidez. ``

Yo me pierdo en esto de las modalidades, pero si te sirve para ´´ toda la montaña ´´ debería ser apto para la práctica de Enduro.

SaludoteSSSss

NoRTH
Replicado por NoRTH
09/06/2009 a las 15:39:07

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 09/06/2009 a las 15:39:07
Por ,último he encontrado este pedazo manual de este sistema :

Click Aquí

Me lo leeré con calma en casita.

SaludoteSSSs

NoRTH
Replicado por brunaita
09/06/2009 a las 19:00:40

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 09/06/2009 a las 19:00:40
Si lo mía fuera el enduro / Freeride me montaría un Rohloff...14 marchas en el buje trasero, un solo plato, mantenimiento 0...

Una maravilla

A mi el Hammerschmidt este no me acaba de convencer. El cambio de piñones siempre es más subceptible a las averias que el de platos y es allí donde se deberían buscar soluciones más innovadoras

Saludos,

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por gudari
09/06/2009 a las 22:45:14

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 09/06/2009 a las 22:45:14

      Cita de GirlBiker: Muchas gracias Gudari! tú siempre ahí pendiente

Yo la verdad es que nunca había oído hablar de este sistema pero habrá que echarle un ojo. Para enduro también irá bien ¿no?
     


Como dice North sí hay para Enduro, el problema es que en Enduro aunque parezca mentira sí se tiene en cuenta el peso de los componentes, y es ahí dónde flojea el HammerSchmidt .

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por oscarbuzo
10/06/2009 a las 8:36:20

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 10/06/2009 a las 8:36:20
hola
para usarlo en dh no tiene sentido ya que solo se utiliza un plato para dh, y tendrias que seguir utilizando el cambio trasero, por lo cual lo unico que consigues es mas peso.

para uso enduro por lo que he leido ya que no lo he probado, es que tienen que mejorar un poco el tema del rozamiento por que cuando va en el plato pequeño digamos que va directo y va bien pero cuando se pone el plato grande, es cuando entran en funcionamiento el engranaje y dicen que se nota demasiado el rozamiento. otro tema es el precio que por lo que cuesta te compras bielas y cambios xtr y tienes para repuestos.
Replicado por gudari
10/06/2009 a las 8:51:52

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 10/06/2009 a las 8:51:52

      Cita de oscarbuzo: hola
para usarlo en dh no tiene sentido ya que solo se utiliza un plato para dh, y tendrias que seguir utilizando el cambio trasero, por lo cual lo unico que consigues es mas peso.

para uso enduro por lo que he leido ya que no lo he probado, es que tienen que mejorar un poco el tema del rozamiento por que cuando va en el plato pequeño digamos que va directo y va bien pero cuando se pone el plato grande, es cuando entran en funcionamiento el engranaje y dicen que se nota demasiado el rozamiento. otro tema es el precio que por lo que cuesta te compras bielas y cambios xtr y tienes para repuestos.
     


Como bien dices el precio es parte de que no se establezca......unas XTR cuestan menos.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.


Mensaje Anterior
< < < < FUMAR-MTB
Siguiente Mensaje
hacer el amor antes > > > >