El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Tubeless
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por merida sub
30/01/2008 a las 22:28:43

merida sub


Mensajes: 80
Enero 2008 | MADRID

Tubeless Creado el 30/01/2008 a las 22:28:43
Sé que este tema ya a sido discutido ya que he leido un post de 2006 sobre este tema pero las réplicas me dejaron aún con más dudas. La cosa es que acabo de enterarme de que la bici que había encargado lleva este sistema y lo desconozco por completo.

Si alguien puede dar algún tipo de indicación sobre esto o poner algun enlace en el que se explique se lo agradecería enormemente.


Muchas Gracias y buenas noches
Replicado por caniamon
31/01/2008 a las 0:13:42

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 31/01/2008 a las 0:13:42
Que quieres saber.

El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por merida sub
31/01/2008 a las 12:39:34

merida sub


Mensajes: 80
Enero 2008 | MADRID

 Replicado el 31/01/2008 a las 12:39:34
Perdon por no haber especificado prcticamente nada mi duda... acabo de volver a leerlo y supongo que anoche tendria mucho sueño jejeje
Bueno pues lo que querria saber sobre todo es que va a cambiar respecto a las ruedas con camaras como las que llevo usando toda la vida(respecto a mantenimiento y tal) y luego tambien querria saber como va lo del liquido anti pinchazos.

Muchas Gracias
Replicado por chuchi1968
31/01/2008 a las 17:17:07

chuchi1968


Mensajes: 227
Septiembre 2007 | CANTABRIA

 Replicado el 31/01/2008 a las 17:17:07
Van bien, mantenimiento normal, se supone que pincharás menos (mejor dicho no te darás cuenta que has pinchado) darlas un poco de aire cada 6 meses, eso si, si tienes tubeless soy partidario de meter líquido anti-pinchazos, por qué, para que éste te tapone o selle los pequeños poros que puedan producir los pinchazos, escajos, etc. al tener el líquido dentro y estar rodando la rueda, este va taponando los pequeños orificios, sellandolos desde dentro, muy efectivo, notarás cuando aparques la bici, como una especie de pecas en la cubierta, eso es que el gel ó líquido ha sellado un orificio.
Hay muchos Post al respecto. Saludos,
Replicado por oscarbuzo
31/01/2008 a las 19:28:32

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 31/01/2008 a las 19:28:32
el tubeless es simplemente que la llanta es estanca, y la cubierta esta preparada en los flancos para sellar perfectamente con la llanta y así no necesitar cámara, con esto consigues, menos peso, puedes llevar menos presión en la cubierta con lo que en ciertas ocasiones te vendrá bien para tener mas agarre, si le pones liquido antipinchazos, olvidate de parchear, problemas, que si rajas la cubierta un poco tienes que cambiarla, al menos que sea unos milímetros que puedes parchear con parches de tubeless, si desllantas por ejemplo al dar contra una piedra esto es difícil pero a veces pasa pierdes todo el aire, y hay muchas veces que si te ha pasado esto no puedes volver a llenar la cubierta con la bomba por que necesita un golpe fuerte de aire, yo para esto llevo una botellita de Co2 y su aplicador y con esto resuelvo este problema, también puedes si te has quedado sin aire ponerle una cámara y listo aguanta hasta casa, las cosas negativas que te he puesto no te asustes, es raro pero te puede pasar, a mi en 2 años he desllantado 3 veces pero he hinchado de nuevo la rueda y listo, sin embargo no he pinchado,
Replicado por gudari
02/02/2008 a las 20:57:07

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 02/02/2008 a las 20:57:07
Llevo tubeless desde hace año y medio, salgo casi a diario.....y aún no he pinchado...mejor dicho sí he pinchado pero al usar con líquido éste ha sellado la fuga...a veces se ha desinflado un poco, vuelta a inflar y a correr. Según el tipo de cámara y los flancos que tenga más ó menos robustos en ciertos caminos de piedras, saltos...puede que pierda algo de aire si son de carcasa blanda (tipo tubeless ready), pero vuelta a inflar un poco y a correr. En mi opinión es aconsejable para el que usa la bici a menudo, lo agradecerá.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.


Siguiente Mensaje
Nuevo calzado > > > >