El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Uso cubiertas no tubeless como tubeless (maxxis)?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por graham2
07/02/2013 a las 11:51:45

graham2


Mensajes: 1110
Abril 2011 | GIRONA

Uso cubiertas no tubeless como tubeless (maxxis)? Creado el 07/02/2013 a las 11:51:45

Hola a todos,

Me pille unas maxxis highroller 2.5 con aro, el modelo supertacky. Al momento de pillarlos me pense que eran tubeless (ponia ST, y pense que era "standard tubeless") pero resulta que queria decir "super tacky". Veo que no tienen el distintivo de UST. La cuestion es que pesan lo suyo, y si encima meto camara con slime... por eso estoy pensando en provar a ver que tal como tubeless.

He leido en algun sitio que hay gente que asi los monta.

Mi pregunta es: lo probariais? Me refiero a que en el mejor de los casos, si no es adecuado pues no me talonaria y nada. Lo que no me gustaria es que me talonase, pero luego a media ruta, o al cabo de un tiempo, me apareciesen deformaciones, etc, o incluso rebentasen por no estar preparados para ser tubeless.

Que me decis??

Muchas gracias!


Las e-bikes para fines deportivos son una aberracion, eso... eso es asi!!
Replicado por Taba
07/02/2013 a las 16:53:03

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/02/2013 a las 16:53:03

Buenas. Pues seguro que te talona bien, yo he tubelizado crosmark de aro rigido y talonan sin problemas, saguaro aro rigido y m,as de lo mismo, luego tubeless.

El problema que he tenido yo con el tubeles casero es con el fondo de llanta de goma que no se lo recomiendo a nadie, porque cuando tiuenes que sacar la camara se te pega el fondo t es un coñazo y de a poco te lo cargas, pero luego le he puesto un fondo de cinta de la marca sin camaras y todavia estoy por provar jajajaajaja.

Bueno, pero al tema si talona bien, si las llantas son buenas talonara.

Saludos.

Replicado por graham2
07/02/2013 a las 18:47:43

graham2


Mensajes: 1110
Abril 2011 | GIRONA

 Replicado el 07/02/2013 a las 18:47:43

Muchas gracias Taba!

Mis llantas son tubeless, o sea que entiendo que todo esto de la goma etc... no me sera necesario no? Solo con poner la cubierta, algo de liquido i un buen chorrazo de CO2 pues deberia talonar, es?

Muchas gracias!!


Las e-bikes para fines deportivos son una aberracion, eso... eso es asi!!
Replicado por Taba
07/02/2013 a las 20:22:51

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/02/2013 a las 20:22:51

Buenas graham2. Yo la talonaria con aire a presión. Luego abres la valvula y le emtes liquido. Por lo menos así lo hago yo, primero talono la cubierta con aire a presion sin tener liquido, con el obus de la válvula sacado y veo si retiene el aire ( que seguro que lo retiene, entonses dejo salir el aire y le meto el liquido por la vlálvula y luego talono nuevamente sin el obus, y con cuidado saco el dedo y pongo el obus y a mover para que selle.

Saludos.

Replicado por jugoso
07/02/2013 a las 20:59:04

jugoso


Mensajes: 6
Junio 2005 | CACERES

 Replicado el 07/02/2013 a las 20:59:04

Pues en mi caso, he colocado unas Specialized Ground Control 29er de aro rígido, en ruedas Mavic Crossmax (tubeless) y ni siquiera me ha hecho falta talonar primero. He ido metiendo la cubierta y antes de encajarla del todo, le he metido el liquido por el lateral, antes de cerrar, y después bien de agua con jabón a los flancos con una dosis de aire de compresor y ya está ¡talonada!.

 

Por último, le pegas unos buenos meneos (con la rueda entre las manos) para repartir bien el líquido y que tapone todos los escapes y listo. Si es posible, mejor darse una vueltecita con la bici para que el reparto y centrifugado del liquido termine de asegurar bien el trabajo de sellado y listo.

Mensaje editado el 07/02/2013 20:59:56

Aprendiz de todo y maestro de nada
Replicado por Taba
07/02/2013 a las 21:31:54

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/02/2013 a las 21:31:54

Buenas.

Yo simpre me aseguro que talona bien antes de ponerle liquido, me gusta ir a lo seguro.

Saludos.

Replicado por bikelite
07/02/2013 a las 21:44:46

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 07/02/2013 a las 21:44:46

Hola Graham.

Se puede tubelizar cualquier cubierta que sea plegable (incluso se de gente que ha conseguido hacerlo con alguna de aro rigido)

Logicamente cuesta un poco mas sellarlas ya que suelen tener mas poro lateral que las tubeless que son de carcasa estanca (quitando las Specialized que son un caso singular) pero al final todas acaban sellando.

Una cubierta exclusiva tubeless lleva impresas las iniciales UST (universal sistem tubeless) en el caso de Specialized pone 2 Bliss,pero ya te digo que aunque cuesta un poco mas sellarlas lateralmente al final caen.

Un saludo (buena rueda has pillao)


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por gudari
10/02/2013 a las 20:11:50

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 10/02/2013 a las 20:11:50

  El problema que te puedes encontrar no es de talonamiento, ya que Maxxis es uno de sus puntos fuertes tubeless ó no, el problema es de porosidad de los flancos, que no son estancos cómo en los tubeless, por eso tendrás que ponerle líquido sí ó sí. Es una práctica muy extendida en los bikers de rally profesionales.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Taba
11/02/2013 a las 9:16:42

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 11/02/2013 a las 9:16:42

   Cita de gudari

  El problema que te puedes encontrar no es de talonamiento, ya que Maxxis es uno de sus puntos fuertes tubeless ó no, el problema es de porosidad de los flancos, que no son estancos cómo en los tubeless, por eso tendrás que ponerle líquido sí ó sí. Es una práctica muy extendida en los bikers de rally profesionales.


Buenas Maestro gudari.

El tubeless yo lo utilizo para evitar pinchazos, por eso siempre le pongo liquido, sobretodo por el invierno, que ponerce a cambiar una camara bago cero grados de T es un sufrimiento.

No lo hago para bajar peso ni para llevar las cubiertas con muy baja presion, es un tema de no pinchar jajaja y claro menos pesado que la camaras con liquido.

Que pierden por los flancos, sin duda. LAs geax saguaro de aro rigido las tuve que sacar por esa razon jajaajaj, cuando se pusieron un poco viejas se pusieron a perder por el flanco a chorros y btodavia le quedaba bastante taco. Ahora quedaron en espera de ponerlas en alguna bici con camara, para algun conocido jajajaja.

Saludos.

Replicado por gudari
11/02/2013 a las 15:27:32

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 11/02/2013 a las 15:27:32

   Cita de Taba

 

Buenas Maestro gudari.

El tubeless yo lo utilizo para evitar pinchazos, por eso siempre le pongo liquido, sobretodo por el invierno, que ponerce a cambiar una camara bago cero grados de T es un sufrimiento.

No lo hago para bajar peso ni para llevar las cubiertas con muy baja presion, es un tema de no pinchar jajaja y claro menos pesado que la camaras con liquido.

Que pierden por los flancos, sin duda. LAs geax saguaro de aro rigido las tuve que sacar por esa razon jajaajaj, cuando se pusieron un poco viejas se pusieron a perder por el flanco a chorros y btodavia le quedaba bastante taco. Ahora quedaron en espera de ponerlas en alguna bici con camara, para algun conocido jajajaja.

Saludos.


  Es un problema de las que no son tubeless ó son tubeless ready, que por los flancos pierden aire. Las Maxxis tubeless si ya le pones líquido no voy a afirmar rotundamente que son impinchables, pero casi, sólo conozco unas cubiertas que son casi imposible de pinchar y son las armadillo de Specialized....pesan sí....pero duras hasta decir basta.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.