Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 2
Creado por jesusmmago
20/07/2009 a las 20:18:28
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Velocidad en llano Creado el 20/07/2009 a las 20:18:28
Una pregunta por curiosidad...
¿A qué velocidad soléis ir en llano? Todo ello suponiendo que la ruta no es demasiado larga y queréis hacer una buena media
La pregunta viene motivada porque oigo de ciertas velocidades que yo, actualmente, sería incapaz de mantener ni por dos segundos
Y claro, a uno le entra la paranoya de que a ver si va a ser que estoy super en baja forma en realidad.
Bueno... ¿A qué velocidad soléis ir en llano cuando la ruta es cortita y queréis hace buena media?
Replicado por caniamon
20/07/2009 a las 21:40:29
caniamon
Mensajes: 12450
Marzo 2005 |
GUIPUZCOA
Replicado el 20/07/2009 a las 21:40:29
Teniendo en cuenta que nunca los factores externos permiten llevar una velocidad continua, no hay llanos totales, viento, estado del firme, etc etc, mas o menos unos 34km/h
El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por txuvalle
20/07/2009 a las 22:31:11
txuvalle
Mensajes: 1098
Diciembre 2008 |
ASTURIAS
Replicado el 20/07/2009 a las 22:31:11
yo a unos 30k /h. tampoco quiero llegar a las subidas fatigao.saludos.
Replicado por jesusmmago
20/07/2009 a las 23:11:22
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado el 20/07/2009 a las 23:11:22
Bueno.. a todo esto no he dicho cómo suelo ir yo. A unos 30 Km/h.
La verdad es que si intento darle caña hasta llegar a una velocidad que pueda medio mantener no creo que sea más de unos 34Km/h. ¿Cómo puede el personal ponerse a 40km/h y mantener ese ritmo? Es que me veo bastante lejos, lejísimos de poder llegar a ese estado de forma
Replicado por couto
20/07/2009 a las 23:40:56
couto
Mensajes: 896
Junio 2005 |
BARCELONA
Replicado el 20/07/2009 a las 23:40:56
En el club, hay algunos que andan a esos 40 y mas en llano... Y te puedo asegurar que meterte en el peloton y rodar con ellos es increible. Eso si, cuando llega la subida te acuerdas de lo disfrutado anteriormente. Porque vas rodando comodo (aparentemente), pero luego la fatiga no veas como pasa factura.
Yo soy mas de los de 30 (que ya cuestan tela para mi), aunque este año, haciendo una salida de unos 60 km que hacemos para rodar en llano, he sacado algo mas, entre 33 y 34
Replicado por guaneli
21/07/2009 a las 9:52:34
guaneli
Mensajes: 543
Abril 2008 |
MALAGA
Replicado el 21/07/2009 a las 9:52:34
Cita de jesusmmago: Bueno.. a todo esto no he dicho cómo suelo ir yo. A unos 30 Km/h. La verdad es que si intento darle caña hasta llegar a una velocidad que pueda medio mantener no creo que sea más de unos 34Km/h. ¿Cómo puede el personal ponerse a 40km/h y mantener ese ritmo? Es que me veo bastante lejos, lejísimos de poder llegar a ese estado de forma  |
mira de trankileo, es decir entrenamiento normal de uno de entre los muchos a la semana, no es recomendable de pasar de 33km/h, aunke esto dependera de tu estado fisico
cuando acemos el tonto mis colegas y yo asemos 38 en rutas dfe asta 100km, si la ruta es de mas de 100km vamos a menos de 35, AUNKE RECUERDO UNA VEZ KE LA RUTA ERA DE 100 EXACTAMENTE (canillas de aceituno, malaga) KE AVIA VIENTO D ESPLADAS Y RODAMOS MAS DE 20KM A MAS DE 50 POR ORA.....acabe muerto, menos mal ke era la vuelta..xdxdxdxdxd
Replicado por couto
21/07/2009 a las 19:56:09
couto
Mensajes: 896
Junio 2005 |
BARCELONA
Replicado el 21/07/2009 a las 19:56:09
Venga ya hombreeeeeeeeeeeeee!!! Me hes destrozado yo solo esta tarde para probarme en un recorrido que hacemos asiduamente y ver la media que salia, ya que no suelo ir solo. Y ahora me sale el pro este con esas medias... Y yo aqui con mi cuenta en la mano, que no se si tirarlo a la basura y colgar la bici... Je, je, je!!!
Yo he sacado en un recorrido de 60.8 km una media de 34.1 de nada... (y no veas lo contento que me he quedado yo con mi calenton!!!) Estos pros nos desmoralizan a todos!!!
Aupa Astarlozaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!
Replicado por jesusmmago
21/07/2009 a las 21:36:02
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado por KIRK
21/07/2009 a las 21:57:57
KIRK
Mensajes: 138
Junio 2005 |
CANTABRIA
Replicado por couto
21/07/2009 a las 23:08:17
couto
Mensajes: 896
Junio 2005 |
BARCELONA
Replicado por Pitiklin
22/07/2009 a las 19:40:04
Pitiklin
Mensajes: 7251
Octubre 2005 |
MALAGA
Replicado el 22/07/2009 a las 19:40:04
En grupo se rueda rápido, muy rápido, pero hay que tener en cuenta que si no tienes un poco de entrenamiento te quedas fijo en muy, pero que muy pocos km.
Y rodar a medias por encima de 35 es estar fino, fino.
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por josmanra
22/07/2009 a las 21:11:28
josmanra
Mensajes: 31
Noviembre 2006 |
VALENCIA
Replicado el 22/07/2009 a las 21:11:28
Hola,
Yo cuando salgo solo suelo sacar una media de 30, eso si, siempre voy controlando el pulso que este entre 120 y 135.
Casi miro mas el pulso que la velocidad, jejejejej.
Saludos
Replicado por jesusmmago
22/07/2009 a las 21:15:58
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado el 22/07/2009 a las 21:15:58
Hummm, entonces... ¿podríamos decir que para entrenarse lo suyo es salir solo, ya que si salimos en grupo, la ventaja que te da el pelotón (te quita viento, por ejemplo) desvirtúa tu percepción de la capacidad física que posees (crees que tienes más fondo o mejor media) y el esfuerzo real que hay que hacer para sacar la media equis durante los equis kilómetros de la ruta?
Replicado por jesusmmago
22/07/2009 a las 21:21:56
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado el 22/07/2009 a las 21:21:56
Cita de josmanra: Hola, Yo cuando salgo solo suelo sacar una media de 30, eso si, siempre voy controlando el pulso que este entre 120 y 135. Casi miro mas el pulso que la velocidad, jejejejej. Saludos |
El verano pasado estuve haciendo lo mismo que tú. Desde luego es la mejor forma para controlar cómo entrenar. No obstante, por mi forma de ser acabé artándome un poco de mirar el pulsómetro y de escuchar el pitidito cuando me pasaba de revoluciones que era casi cada vez que venía un repechito jejeje.
Replicado por yaslena
23/07/2009 a las 0:21:33
yaslena
Mensajes: 55
Febrero 2009 |
S.C. TENERIFE
Replicado el 23/07/2009 a las 0:21:33
jooo.... yo mejor me callo!!!
están echos unos fieras!!!
yo sólo salgo los fines de semana, por mi dichoso trabajo, y no subo la media de 24 ni por casualidad......
Replicado por dest
23/07/2009 a las 17:17:26
dest
Mensajes: 944
Diciembre 2006 |
VIZCAYA
Replicado el 23/07/2009 a las 17:17:26
esas medias no seran todo en llano no?
Replicado por couto
23/07/2009 a las 20:17:48
couto
Mensajes: 896
Junio 2005 |
BARCELONA
Replicado el 23/07/2009 a las 20:17:48
Yo paso de pulsómetros. No lo he llevado nunca, pienso que mejor que uno no se conoce nadie. Y me da que si te acostumbras al chisme ese, estás como los del pinganillo. Como no te den vía libre, no sabes si apretar o tirarte a la cuneta... Je,je,je!!!
Replicado por jesusmmago
23/07/2009 a las 23:21:18
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado el 23/07/2009 a las 23:21:18
jejeje, lo que ocurre con las medias es que son muy engañosas. Influyen mucho y bastante los repechos que tenga la ruta, la distancia y hasta el calor que haga ese día.
Creo que lo de los watios es mucho más fiable.
De todas formas en la primera entrada del post me refería simplemente a la velocidad que por lo general llevamos en llano durante la ruta (suponiendo que no existe un viento excesivo ni de cara ni a favor).
Replicado por Moizec
25/07/2009 a las 11:48:19
Moizec
Mensajes: 1534
Agosto 2007 |
HUELVA
Replicado el 25/07/2009 a las 11:48:19
pues depende de muchas cosas. Segun los kms... si son 30, 60 o 90.
La ultima salida con dos compañeros mas hize 68 kms a 32 de media con dos cotas largas pero tendidas. y llege bastante reventado. LUego otro dia hize una ruta totalmente llana con menos de 500 metros de desnivel positivo en 160 kms y saque 33 de media iendo solo.
El llano es lo mio y en las subidas me defiendo, pero hay personal que aguanta 40 kms a 40 de media y para mi eso es imposible. yo como muco voy a 38....
Replicado por nico05
05/08/2009 a las 19:36:49
nico05
Mensajes: 55
Agosto 2009 |
OTROS
Replicado el 05/08/2009 a las 19:36:49
yo rozo los 30 mas que una vez 33 de promedio.. algo si de 50 km (N) jajaja '>:´('> aunque hace rato me dedico mas al mtb.. no estoy de acuerdo con que tipo de ciclismo me gustan todos.. me falta hacer bmx. jajajajaj hasta el verano pasado tenia las de mtb llenas de tierra tiradas..
Replicado por jesusmmago
06/08/2009 a las 1:17:28
jesusmmago
Mensajes: 149
Junio 2007 |
SEVILLA
Replicado el 06/08/2009 a las 1:17:28
Jejeje, me estoy riendo porque me estoy acordando que esta tarde mirando un libro de entrenamiento de ciclismo en el corte inglés, decía que en 10 semanas siguiendo las pautas de entrenamiento de dicho libro se garantizaba rodar a 40km/h en plan fácil.
Supongo que con el libro vendrá de regalo algún ciclo de EPO-CERA o similar
1
2
Siguiente >>