Noticia de ciclismo publicada el a las 09:34h
en la sección de Carretera
Euskaltel Euskadi cerró la temporada 2012 en el Tour de Vendée el pasado 14 de octubre. Desde el debut en enero en Australia, el equipo naranja ha rodado por 12 países diferentes divididos en 4 continentes para disputar un total de 55 pruebas, de las cuales 28 han sido World Tour, hasta completar 214 días de competición. Pablo Urtasun y Rubén Pérez han sido los integrantes de la formación presidida por Miguel Madariaga que más veces se han colgado un dorsal, hasta en 95 y 92 ocasiones, respectivamente, mientras que Pello Bilbao ha cerrado la tabla con 50 carreras en sus piernas.
Treinta podios que engloban 8 victorias adornan el palmarés de Euskaltel Euskadi en esta campaña, que ha culminado 13º en la clasificación por escuadras del World Tour gracias a una filosofía basada en el trabajo en equipo. Samuel Sánchez, noveno en la casificación World Tour con cuatro triunfos entre los que destaca la general de la Vuelta al País Vasco, ha vuelto a ser el representante del conjunto naranja más laureado, mientras que Ion Izagirre se ha estrenado en la categoría por partida doble y a lo grande, con especial mención a la gloria obtenida en la 16ª etapa del Giro de Italia. Tras completar un gran Tour de France, Gorka Izagirre repitió en el G.P. de Ordizia y Pablo Urtasun hizo bueno el dicho ‘el que la sigue la consigue’ en el Tour de Gran Bretaña en la que ha supuesto 19ª temporada ininterrumpida en la élite de la escuadra de Miguel Madariaga.
Competititvos en las vueltas World Tour
Euskaltel Euskadi ha mostrado un nivel alto en las vueltas de una semana de categoría World Tour. Siempre seguro y competitivo, Samuel Sánchez destacó con etapa y segundo puesto en la general de la Volta a Catalunya y dos victorias parciales y general en el primer gran reto del año, la siempre deseada y perseguida Vuelta al País Vasco. Hoja de servicios impecable la del campeón olímpico en Pekin 2008, que no pudo defender su medalla de oro en los JJ.OO. de Londrés tras abandonar por caída el Tour de France, en el que sin duda hubiera dado mucho que hablar.
En el montañoso Tour de Suisse, Mikel Nieve vistió los galones de líder y rozó en dos ocasiones la victoria de etapa, alcanzando una notable 5ª plaza en la general. Además, Ion Izagirre consiguió otro top ten en el Tour de Pologne, al finiquitar la prueba en 7º lugar. Nombres diferentes de generaciones espaciadas en el tiempo que muestran la buena salud de la formación ‘naranja’ del presente y futuro. Tirreno Adriático y Tour de Romandie fueron otros escenarios en los que el naranja de Euskaltel Euskadi brilló con luz propia.
Giro, Tour y Vuelta
Tras un gran Giro de Italia en el que se cumplieron los ambiciosos objetivos marcados, con victoria de etapa del menor de los Izagirre y Mikel Nieve en el top ten de la general, la fortuna dio la espalda los naranjas en el Tour de France. La ‘Grande Boucle’ se complicó mucho con las caídas y abandonos de Gorka Verdugo, Amets Txurruka, Mikel Astarloza y sobre todo, Samuel Sánchez. Los ‘naranjas’ supieron sacar adelante la ronda gala gracias al esfuerzo, sacrificio, calidad y combatividad de Egoi Martínez (3º y 7º en sendas etapas), Rubén Pérez, Pablo Urtasun, Gorka Izagirre (3º y 5º) y Jorge Azanza. Y en la Vuelta a España, Igor Antón logró escalar hasta el noveno puesto en la general, con un sobresaliente Gorka Verdugo en undécima plaza, a los que Rubén Pérez sumó un 2º puesto en la mítica cima de Lagos de Covadonga.
Jóvenes valores
Interesante ha sido la progresión de los jóvenes valores de la cantera vasca que nutren Euskaltel Euskadi. Si el año pasado fue Mikel Landa quien dio la campanada en la etapa reina de la Vuelta a Burgos, este año ha sido Ion Izagirre quien ha dado un paso de gigante en la Vuelta a Asturias y sobre todo, en el Giro de Italia. La Vuelta a España ha vuelto a dar protagonismo a un Romain Sicard que de manera paulatina va recuperándose de una lesión que le ha mermado durante practicamente dos temporadas. El campeón del mundo sub23 y vencedor del Tour del Provenir en 2009 sigue trabajando para encontrar su mejor golpe de pedal en un proceso de recuperación que aún no ha finalizado, pero que avanza por buen camino. A sus escasos 22 años, Pello Bilbao sigue madurando y ha conocido pruebas de la exigencia de Paris Nice y Dauphine Libéré, mientras que Gorka Izagirre ya ha completado en dos ocasiones el Tour de France y ha sido capaz de disputar victorias cara a cara a Luis León Sánchez, Peter Sagan o Philippe Gilbert, entre otros.
La experiencia y trabajo en la sombra de Astarloza, Azanza, Cazaux, Oroz, Saez de Arregi, Txurruka, Alan Pérez, Iván Velasco o Ricardo García han sido el soporte en el que se han edificado las victorias y actuaciones destacadas de Euskaltel Euskadi. Una labor imprescindible para correcto funcionamiento de un gran bloque que ha vuelto a defender con orgullo y respeto un maillot histórico en el ciclismo internacional.
Mención especial
El 19 de septiembre de 2012 quedará como una fecha maldita en la historia de la Fundación Ciclista Euskadi. En esa fatídica jornada, nuestro compañero Víctor perdía la vida tras ser golpeado por un vehículo cuando entrenaba por carreteras de la provincia de Castellón. La familia de la Fundación, con su Presidente Miguel Madariaga a la cabeza, siente un gran dolor ante la tragedia más grande de este proyecto en sus 20 años de vida. La escuadra naranja prácticamente en pleno acudió al funeral que se celebró al día siguiente en su pueblo natal para dar un fuerte abrazo y arropar con su cariño a la familia, novia y amigos de Víctor.
Víctor Cabedo, nacido en Onda en 1989, cubría su primera temporada en el equipo ciclista Euskaltel Euskadi tras haberse formado en el Seguros Bilbao de categoría amateur y posteriormente, el Orbea Continental, pasando largas estancias en Balmaseda, rodando por las Encartaciones. El Memorial Valenciaga 2010 y una etapa en la Vuelta a Asturias 2011 fueron sus éxitos deportivos más brillantes, que le catapultaron a Euskaltel Euskadi. Vistiendo el maillot naranja había participado esta temporada en el Giro de Italia.
Podios de Euskaltel-Euskadi en 2012
1º 6ª etapa Volta Catalunya: Samuel Sánchez
1º 3ª etapa Vuelta País Vasco: Samuel Sánchez
1º 6ª etapa Vuelta País Vasco: Samuel Sánchez
1º General Vuelta País Vasco: Samuel Sánchez
1º 2ªB etapa Vuelta Asturias: Ion Izagirre
1º 16ª etapa Giro Italia: Ion Izagirre
1º Clásica Ordizia: Gorka Izagirre
1º 7ª etapa Tour Gran Bretaña: Pablo Urtasun
2º General Volta Catalunya: Samuel Sánchez
2º GP Miguel Indurain: Mikel Landa
2º 4ª etapa Vuelta País Vasco: Samuel Sánchez
2º 5ª etapa Vuelta País Vasco: Samuel Sánchez
2º Vuelta La Rioja: Pablo Urtasun
2º 1ª etapa Vuelta Asturias: Pablo Urtasun
2º 5ª etapa Dauphine Libere: Egoi Martinez
2º 5ª etapa Tour de Suisse: Rubén Pérez
2º 8ª etapa Tour de Suisse: Mikel Nieve
2º 15ª etapa Vuelta España: Rubén Pérez
2º Giro de Lombardia: Samuel Sánchez
3º 4ª etapa Vuelta Andalucía: Samuel Sánchez
3º Boucles Sud Ardeche: Ion Izagirre
3º G.P. Amorebieta: Igor Antón
3º General Vuelta Castilla y León: Pablo Urtasun
3º 2ª etapa Vuelta Castilla y León: Pablo Urtasun
3º 20ª etapa Giro de Italia: Mikel Nieve
3º 2ª etapa Tour de Suisse: Mikel Nieve
3º 12ª etapa Tour de France: Egoi Martínez
3º 16ª etapa Tour de France: Gorka Izagirre
3º 5ª etapa Vuelta Burgos: Igor Antón
3º Giro de Piemonte: Gorka Verdugo
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona