El colombiano José Serpa, del Androni-Giocattoli, se adueñó de la segunda etapa, la primera de montaña, y pasó a liderar la clasificación general del V Tour de San Luis tras los 157 kilómetros entre Juana Koslay y el Mirador de Potrero. Segundo fue el italiano Eros Capecchi y tercero el chileno Marco Arriagada. Quinto finalizó Josué Moyano y ahora es el mejor argentino en lo que va de la competencia ya que pasó al cuarto lugar. Antes del inicio de la etapa ideal para los escaladores, se realizó un minuto de silencio en homenaje a Armando Borrajo, subcampeón argentino de ruta en 2006, a un mes de su muerte. Y luego el pelotón partió desde Juan Koslay hacia el circuito que Potrero de los Funes donde San Luis recibe al automovilismo nacional e internacional. Allí realizaron un giro y se dirigieron hacia El Durazno donde el uruguayo Mariano De Fino ganó el primer Meta Sprint en el inicio del circuito La Florida, donde se darían dos vueltas. Un rato antes el chileno Gonzalo Garrido se había escapado con casi tres minutos de ventaja.
Camino a La Florida, el pelotón se partió y quedaron 19 pedalistas adelante, entre ellos el argentino Gerardo Fernández. Otra vez el público acompañaba al lado de las rutas por donde pasaban los 141 ciclistas. Y la Meta de Montaña de categoría tres ubicada en el kilómetro 55 fue para el chileno Garrido escoltado por su compatriota Luis Mansilla (segundo) y el colombiano Camilo Gómez. Ya cercano a la otra Meta Montaña –que finalmente consiguió también Garrido--, los escapados eran 22. De allí salió elchileno Mansilla, quien conquistó la segunda Meta Sprint del día en El Durazno.
Entonces lo mejor estaba por venir con el regreso a San Luis y la trepada del final al Mirador de Potrero de los Funes, de 1.270 metros. Y no sólo porque el pelotón se juntó antes de la subida, sino también por el colorido que le dio la gente. Los últimos kilómetros fueron infartantes. Porque el chileno Marco Arriagada se la jugó y recién a dos kilómetros de la meta le dieron alcance Serpa y Capecchi. Así, Serpa se desquitó ya que en 2009 había sido tercero en esta etapa y el año pasado, segundo. A su vez el Androni-Giocatolli volvió a brillar ya que el italiano Roberto Ferrari había ganado la primera etapa.
El ganador de la segunda etapa se llevó uno de los premios más importantes de las cinco ediciones: los 8 mil pesos establecidos de antemano más un plus de 12 mil pesos donados por la Municipalidades de Potrero de los Funes (mil), Juana Koslay (5 mil) y La Punta (6 mil).
José Serpa destacó ante la prensa, “Me sentí muy bien durante la carrera por eso pude terminar como terminé. Me preparé muy bien para este Tour y además el equipo está muy motivado. La etapa la gané en los últimos 400 metros. Lucharemos hasta el final para llevarnos la carrera”.
Resultados Segunda etapa
1) José Serpa (Androni) 3h52m58s2) Eros Capecchi (Liquigas) mt 3) Marco Arriagada (Sel.Chile) mt4) Xavier Tondo (Movistar) mt5) Josué Moyano (Sel.Argentina) a14s
Clasificación general 1) José Serpa (Androni) 8h52s182) Eros Capecchi (Liquigas) a 4s3) Xavier Tondo (Movistar) a 10s4) Josué Moyano (Sel.Argentina) a 24s5) Jorge Giacinti (Sel.Argentina) a 36s General Montaña1) José Serpa 10 pts2) Eros Capecchi 83) Gonzalo Garrido (Sel.Chile) 6
General Por equipos1) Argentina 26h38m49 2) Colombia a 3m8s3) Andalucía a 4m29s Sub 231) Moyano 8h52m42 Gral Meta Sprint1) Juan Lucero (Argentina) 62) Richard Mascarañas (Sel.Uruguay) 5 puntos3) Luis Mansilla (Sel.Chile) 4 pts