El viejo cauce del río Turia ha sido el escenario en el que se ha desarrollado una nueva edición, la decimoséptima, del Ciclocross Ciudad de Valencia, prueba puntuable para la Challenge de Ciclocross de la Comunitat Valenciana exceptuando para elite y sub-23, categoría para la que la prueba valenciana tenía carácter internacional, y en la que se impuso Aitor Hernández.
Antes de tomar la salida, tanto corredores como los miembros de la junta directiva de la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana y familiares de Víctor Cabedo y Pascual Momparler guardaron un respetuoso minuto de silencio en memoria de estos dos grandes baluartes del ciclismo en la Comunitat Valenciana, así como por la memoria de Iñaki Lejarreta, de cuya muerte llegaban noticias en el transcurso de la prueba.
En cuanto a lo puramente deportivo, en esta ocasión tomaron parte 56 corredores de entre los que un grupo de seis unidades dominaba la carrera cuando ya se llevaba la mitad disputada. Se trataba del líder de la Challenge de la Comunitat Valenciana, Daniel Guerrero, que se encontraba junto a Isaac Suárez, Javier Ruiz de Larrinaga, Aitor Hernández, Santiago Armero y Kevin Suárez. La disputa fue dura hasta que en la última vuelta el triunfo se jugaba entre Suárez, Larrinaga y Hernández, aunque finalmente sería el de Orbea quien se llevaría la victoria.
"Hemos estado los tres muy igualados, pero al final he sido un poco más fuerte", aseguraba el vencedor del Ciclocross Internacional Ciudad de Valencia al término de la prueba.
Destacó la presencia de José Luis López Cerrón, quien en Valencia acudía por primera vez a un evento deportivo como nuevo presidente de la Real Federación Española de Ciclismo. El propio Cerrón mostró su sorpresa y agrado ante la gran asistencia de público y de participantes, especialmente de escuelas, el futuro del ciclismo. López Cerrón acompañó al presidente de la FCCV, Amadeo Olmos, al gerente de Proemisa, Pepe Duato, y al secretario de la PC Campanar, Enrique Bernat, en la entrega de trofeos. En el transcurso del acto también hubo un momento para el recuerdo de Víctor Cabedo y Pascual Momparler, cuyos familiares recogieron emocionados una placa por parte de la organización de la prueba.
La matinal se abría con la prueba reservada para los corredores sénior y máster 30 en la que tomaron parte 45 ciclistas que debían dar seis vueltas al circuito de unos 2.800 metros, y en la que se impuso Isaac de La Fuente, para continuar con los más ‘veteranos’, donde se impusieron Marco Antonio Prieto (40) Ignacio Fandos (50) y Emilio Fandos (60).
Tras las escuelas, con una abultada representación del ciclocross de base en la Comunitat Valenciana, se dio paso a la prueba para cadetes, júnior y féminas de todas las categorías. Alejandro Martínez, Raúl Rico y Joan Ruiz ocuparon las prim eras plazas del podio cadete, mientras que Empar Félix, Lidia Lilian Barba y Marina Cerezo eran las primeras féminas cadete. En cuanto a los júnior Felipe Orts volvía a hacer de las suyas, entrando primero en la meta valenciana por delante de Josep Llinares y Víctor Aguado. Las féminas júnior tuvieron en Alicia González a su vencedora. Le acompañaron en el podio Alba Teruel y Cristina Arconada; mientras que en elite se impuso Lucía González, por delante de Elena Lloret y Anna Sanchís.