Alberto Contador volverá mañana a la competición después de algo más de tres semanas de descanso y recuperación, tras su victoria en el Giro de Italia. El líder del Saxo Bank-Sungard tomará la salida en los Campeonatos de España de contrarreloj y de fondo en carretera, este último previsto para el próximo domingo, donde correrá acompañado del resto de los españoles del equipo, Dani Navarro, Benjamín Noval y Jesús Hernández.
Estas dos pruebas serán las únicas que Alberto Contador dispute antes de tomar la salida, el próximo 2 de julio, en el Tour de Francia y de ahí su importancia. “A todo el mundo le gusta correr estas pruebas e intentar la victoria, además de que me viene especialmente bien para preparar el Tour después de no haber competido desde el Giro”, comenta Alberto. “Esto me permitirá coger ritmo de competición con la prueba en línea y, en la crono, hacer un test bastante parecido a la última crono del Tour, que es muy similar a este recorrido”.
¿Cuáles son tus opciones en la contrarreloj?
En la contrarreloj me voy a emplear a fondo y ya veremos el resultado. Llevo un mes sin competir, he descansado muchísimo y seguro que notaré el ritmo de competición respecto a los que vengan del Dauphiné o de la Vuelta a Suiza, pero espero hacer un buen papel.
¿Qué te parecen los recorridos de ambas carreras?
La contrarreloj recuerda bastante al recorrido del Tour, que lo estuve viendo hace unos días con mis compañeros en Grenoble. Son unos 500 o 600 metros de desnivel en poco más de 40 kilómetros y es un recorrido que me va bien. En cuanto al recorrido de la prueba de fondo, no se adapta a mis condiciones, sino que es más para gente rápida que pase más o menos la media montaña. El objetivo será coger ritmo de competición y rodar un poco.
¿Hasta qué punto son importantes estos campeonatos para ultimar la preparación del Tour?
No es algo fundamental, pero siempre ayuda hacer un test a tope como el de la contrarreloj, pensando que en el segundo día ya tenemos la contrarreloj por equipos y así te haces a la posición de la bici. Además, también interesa darte un apretón después de tanto tiempo, desde el Giro.
¿Cómo te sientes después de estas tres semanas de descanso?
A medida que pasa el tiempo te encuentras poco a poco más descansado, pero también es una incógnita, porque lo que he hecho ha sido descansar. La fatiga ha sido grandísima y ahora mido muchísimo los esfuerzos. Ahora empiezo a estar más descansado, pero tengo esa incógnita de cómo voy a responder.
¿Te faltará algo en el Tour respecto a los que no han estado en el Giro?
Sin duda, la frescura, no sólo física, sino también mental.
¿Cómo ves al equipo que te acompañará en el Tour?
Muy bien. Estoy muy contento con el equipo del Tour de Francia, es un grupo muy compensado, con cuatro rodadores otros cuatro escaladores que me van a apoyar, que están muy motivados y que van a dar el cien por cien.
Además, acabas de conocer la renovación del patrocinador principal, ¿te da eso un plus de tranquilidad, de moral?
Una noticia como esta siempre es buena, sobre todo con un sponsor como Saxo Bank, que lleva muchos años en el ciclismo. Es un sponsor serio, de los que apoyan claramente al ciclismo y por eso es una gran noticia que transmitirá tranquilidad a todo el equipo, a todo el staff.