La Vuelta a Castilla y León se celebra del 14 al 18 de agosto y concluirá, por vez primera en Galicia, al estar dedicada al Camino de Santiago, por la ruta francesa. Este hecho excepcional en la historia de la ronda castellano-leonesa hace que a Álvaro Pino, que estará al frente del equipo en la carrera, sea muy tajante a la hora de marcar los objetivos al equipo.
“Tenemos la obligación de salir a intentar ganar la carrera. No va a ser fácil, porque hay una participación muy importante, pero otra mentalidad que no sea esa no nos vale”, declaró el máximo responsable deportivo del equipo profesional gallego.
Sobre la situación en la que llegan sus corredores a esta competición añadió: “En Cataluña estuvimos por debajo de lo esperado, si bien es cierto que podría caber relativamente la excusa falta de ritmo de competición. En el País Vasco el equipo fue de menos a más, pero la mejoría no fue suficiente. Ahora no tenemos excusas y, además, es una carrera que le va bien a Ezequiel (Mosquera), con un final en alto y una contrarreloj corta”.
“Este equipo tiene una calidad contrastada en otras competiciones y debe confirmarlo”, añadió, para acabar facilitando la relación de ciclistas que estarán el próximo miércoles en la salida en Belorado: “Será el mismo que disputó la Vuelta al País Vasco: Ezequiel Mosquera, Gustavo César Veloso, Delio Fernández, David García, Serafín Martínez, Gonzalo Rabuñal, Marcos García e Rodrigo García”, dijo.
TVG en directo
El final de las etapas de la Vuelta a Castilla y León será ofrecido en directo por la Televisión de Galicia, entre otras cadenas. Estas etapas son: Belorado - Burgos (157,7 kilómetros), Burgos - Carrión de los Condes (209,9), León - Ponferrada - Alto del Morredero (158,8), Ponferrada - Ponferrada (15,1) y Samos - Santiago de Compostela (171,6)
.jpg)

