GRAVITY

Arranca el descenso en la Copa del Mundo

Arranca el descenso en la Copa del Mundo
Hoy Jueves, a partir de las 14,15, se disputará el ‘seeding run’, es decir, las clasificatorias de descenso para todas las categorías. Una prueba que no tiene otro objeto que determinar el orden de salida de las finales del sábado, aunque siempre tiene interesantes lecturas de cara a la moral de los corredores y de ver el comportamiento en competición sobre el recorrido, para pulir los fallos. El junior Antonio Ferreiro será el primero el salir, a continuación lo hará la fémina Vicky Hernández y finalmente los cinco élites: David Vázquez, Oscar Saíz, Pasqual Canals, Bernat Guardia e Iván Oulego. Tras los dos primeros días de entrenamiento, estos eran los comentarios de los ‘descenders’. Vázquez: “Este año supone un cambio importante para mí, al haber dejado mi anterior equipo, donde ya no podía progresar más y buscar uno nuevo en el que estoy muy bien, aunque al ser internacional, en las carreras españolas tengo menos apoyo. Lo que más noto es que me está costando adaptarme a la bici y al nuevo material, como ruedas, más de lo que pensaba. Todavía no voy del todo cómodo en la bici, me falta algo para llegar a mi mejor nivel, aunque son las carreras como ésta las que te dan el punto para mejorar. Personalmente me gusta como está el circuito, aunque todo el mundo dice que el tiempo va a mejorar y es posible que el sábado tengamos un circuito casi seco. ¿La clave? Bajar con confianza pero al mismo tiempo arriesgando, estando en el límite para ir recortando décimas y poder marcar el mejor tiempo”. El catalán coincide con sus compañeros en señalar a Sam Hill como el gran favorito. “En circuitos como éste, en los que hay cualquier complicación, es capaz de meter cinco segundos al siguiente. Tan sólo en recorridos secos, de pedalear son en los que pierde opción”. Canals: “Este año las opciones no son como en Fort William. Este es un circuito con mucha más pendiente y embarrado. En el test del Mundial hice décimo, pero en un recorrido en seco que me va mucho mejor. Por ello, me gustaría que dejara de llover y que secara, porque tendría más opciones. El quinto del año pasado es difícil, pero me encuentro con moral y con ganas y los resultados en Copas del Mundo no han sido malos” Saíz: “El Mundial es una carrera que se presenta más abierta que otras y que en mi caso me motiva bastante. Si no fuera así, seguro que no venía. Y estoy dispuesto a darlo todo. La experiencia también cuenta bastante en una carrera como ésta. El circuito me gusta, porque tiene mucha pendiente y es muy técnico y eso juega a mi favor. Sobre el recorrido que encontraremos, veremos si seca o no, pero lo que creo es que no cambiará mucho lo que tengamos mañana de lo que haya el sábado en la final”. Guardia: “Estuve en el premundial y ha cambiado mucho, ya que entonces estaba completamente seco y ahora encontramos un recorrido muy raro, con tanto barro. Pese a todo, prefiero el recorrido así, porque nos permite hacer una bajada más técnica. Si sigue lloviendo se va a estropear demasiado, pero prefiero que no seque del todo. Este año he alternado buenas bajadas con otras de las que no he salido contento, pero en las últimas semanas parece que he encontrado el ritmo de carrera. Desde luego prefiero el Mundial en junio que en septiembre, porque ahora llego con más ganas”. Oulego: “Con toda la lluvia que ha caído se ha puesto bastante complicado y será difícil. Pero al mismo tiempo será divertido para todos. Pienso que si no llueve se irá secando algo, pero, aunque deje de llover, no hay tiempo para que seque del todo de aquí al sábado, porque está muy tapado. En mi caso me da lo mismo y lo único que pido es que, haga el tiempo que haga, que sea igual para todos. ¿Mi lesión en el hombro? Ya está olvidada. Esta será mi cuarta competición desde entonces y apenas siento molestias”. Ferreiro: “El tercer puesto scratch de la Maxxis del pasado domingo en Vigo me ha dado mucha moral, pero ya había obtenido buenos resultados en las Copas del Mundo. Vengo por ello con muchas ganas y el recorrido, pese a las dificultades por el barro, me gusta. Sé que hay muchos corredores a los que les puede ir mejor, peor no renuncio a nada. Pienso que puedo terminar entre los cinco mejores”. Hernandez: “Es un circuito muy duro y exigente, que no tiene nada que ver con los que conozco de España. Muy empinado y con bastantes raíces y roca, con algunos tramos peligrosos. Es fácil cometer un error y perder bastante tiempo. Pero en general me gusta y puede más la motivación que tengo por correr aquí y hacer un buen Mundial. No me planteo competir contra las mejores, que son profesionales con dedicación plena, no como nosotras. Quiero competir contra mí misma y quedar lo mejor posible” Fuente: rfec.com

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: