A diferencia de lo ocurrido en las dos ediciones anteriores en la que los ganadores, Jorge Montenegro y Raúl Alarcón, lo hicieron con bastante autoridad –en el caso de del argentino, de forma absoluta-, la decimotercera edición de la Copa de España de ciclismo en ruta, se ha caracterizado por la emoción hasta el final, ya que a la penúltima prueba se presentaban tres corredores en una horquilla de sólo cinco puntos, y al final han sido sólo dos los que han separado al ganador, Fran Moreno (Caja Rural), del segundo clasificado, Jesús Ezquerra (Cueva El Soplao), con el tercer clasificado, Eduard Prades (Mopesa-Ajuntamet de Tarragona), a nueve puntos.
Se da la circunstancia también de que los dos primeros clasificados eran, además sub-23. Y es que hay que remontarse a las ediciones de 2001, con Alejandro Valverde, y 2002, con Fran Gutiérrez, para encontrar a un ‘espoir’ como ganador absoluto de la competición.
Por lo demás, la reducción a ocho pruebas le ha dado mayor intensidad a la competición en la que ninguno de los dos primeros clasificados obtuvo triunfos parciales, aunque sí Prades, y por partida doble, y en tierras vascas (Aitzondo y Legazpi), aunque su mala actuación en el Valenciaga sería decisiva al final. En el caso del vencedor final, ni siquiera fue segundo, aunque estuvo entre los doce mejores en todas las puntuables.
El otro gran protagonista de la Copa fue el ruso Eugeny Shalunov, que con el Lokomotiv dio una exhibición en el Macario –las cinco primeras posiciones- y luego de forma individual en el Valenciaga. Fueron, en todo caso, momentos puntuales ya que no disputó la general.
Por equipos Bidelán Kirolgi sucedía al Proyecto CIDI. Los vascos, aun sin ganar ninguna prueba, comenzaron muy fuerte y lograron una cómoda ventaja en la general, aunque se dejaron comer terreno en las últimas pruebas e incluso perdieron el liderato en la penúltima ante el Extremadura-Spiuk. Pero en el Inguanzo demostraron su solidez, ganando la prueba y haciéndose con el triunfo final por delante de los extremeños y del Caja Rural.
Finalmente hacer mención a cierto malestar entre los organizadores con algunos equipos por el alto número de abandonos que consideran contrario al interés deportivo. Confiemos en que el buen entendimiento de ediciones anteriores se recupere de cara a 2012.