Asturias: Aranaga logra el tercer triunfo de Kaiku esta temporada
Noticia de ciclismo publicada el a las 13:08h
en la sección de Carretera
El guipuzcoano consigue un sensacional triunfo, su segundo del año, en la meta de Avilés tras demarrar en el último kilómetro. La victoria, dedicada a su amigo fallecido Ormaetxea y al italiano Galletti
…Y al fin llegó la tercera. El Kaiku ha encontrado hoy la recompensa a su lucha diaria con su tercer éxito en lo que va de temporada. Ha vuelto a ser Andoni Aranaga, protagonista del primer triunfo rosa allá por el mes de enero en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, el que ha llevado la algarabía al conjunto lechero con su victoria en la 2ª etapa de la 39ª Vuelta a Asturias, disputada hoy entre Llanes y Avilés, y en la que el ciclista del Kaiku se ha hecho con el triunfo por delante del ex campeón del mundo Igor Astarloa y del líder de la carrera, Dimitri Konyshev (LPR).
Aranaga ha aprovechado el demarraje de Samuel Sánchez (Euskaltel-Euskadi) en el último kilómetro para pegarse a la rueda del asturiano y superarle a 150 metros del final en un vibrante y agónico triunfo con el pelotón pisándoles los talones. El guipuzcoano firma así su segunda victoria del año, tercera del Kaiku, en otra jornada de color rosa que debe conducir irremediablemente hacia la más que merecida invitación para la próxima edición de la Vuelta Ciclista España. “La victoria de Valencia fue increible, pero creo que la alegría aquí ha sido mucho mayor. Siempre me ha gustado la gente que ganaba arrancando en el último kilómetro; era una especie de sueño que tenía por cumplir y hoy lo he logrado. En Valencia fue una escapada, pero en circunstancias cono hoy nadie regala nada y si te marchas es por fuerza. Por eso estoy tan feliz”, indica el ganador.
Al margen del éxito de Aranaga, el KAIKU ha vuelto a tener presencia en la escapada del día gracias al extremeño Rodrigo García. El neoprofesional del equipo rosa ha estado fugado desde el kilómetro 50 en compañía de Del Río (Andalucía), Longo (Barloworld), Vallejo (Relax) y Torres (Spiuk).
La fuga siempre ha mentenido una ventaja en torno al minuto y medio de renta, lo que le ha valido a Rodri para afianzar su liderato en la clasificación de Metas Volantes. El infortunio se ha cebado sin embargo con el de Miajadas, al que unos problemas musculares en forma de calambres le han obligado a echar pie a tierra y a dejarse más de dieciséis minutos en la línea de meta. Los escapados
han sido atrapados dentro de los últimos 20 kilómetros y el pelotón ha afrontado unido los últimos mil metros, hasta que ha llegado el definitivo demarraje de Sánchez y Aranaga.
“Le había pedido a mi director Óscar Guerrero que algún día me dejara intentarlo en el útlimo kilómetro. Ayer me quedé con las ganas y hoy Óscar me ha animado a hacerlo. A dos kilómetros del final he estado a punto de arrojar la toalla porque aquello era una locura y no conseguía colocarme bien. Antes del repecho final había una curva de 90º y ahí he esprintado y he conseguido entrar en cabeza”, explicaba Aranaga. “En el repecho, he arrancado por un lado y entonces he visto que Samuel lo hacía por el otro. Me he cruzado para cogerle la rueda, aunque me ha costado mucho porque él iba muy fuerte. Después he mantenido la sangre fría, porque he visto que era bajada y que el hueco podía ser suficiente. Le he dejado hacer y he buscado mi distancia para ganar”
El ruso Dimitri Konyshev continúa al frente de una clasificación general que no experimenta cambios significativos a la espera de la gran etapa reina de mañana. Serán 180 kilómetros entre Pravia y el alto del Acebo, con las ascensiones al alto del Pozo de las Mujeres Muertas (categoría especial), Connio (1ª categoría) y el Acebo (Meta; categoría especial) en los últimos ochenta
kilómetros de la jornada.
“La primera dedicatoria de este triunfo me gustaría ofrecérsela a Alessio Galletti y su familia. También a mi amigo Jokin Ormaetxea, para el que dije que irían todos los éxitos que consiguiera. Y luego para mi familia, mi novia y, sobre todo, el equipo. Seguimos demostrando día a día nuestro nivel y lo de la Vuelta a España ya no merece la pena ni comentarlo. Es imposible hacer más méritos y debemos estar allí”.
Llanes-Avilés. 163 km.
1. Andoni Aranaga (KAIKU) 4:05:46
2. Igor Astarloa (Barloworld) m.t.
3. Dimitri Konyshev (LPR) m.t.
4. Erik Zabel (T-Mobile) m.t.
5. Joaquín Sobrino (Sel. Española) m.t.
6. Samuel Sánchez (Euskaltel) m.t.
7. Luis Pasamontes (Relax) m.t.
8. Gustavo Domínguez (Orbea) m.t.
9. Denis Bertolini (Acqua&Sapone) m.t.
10. Carles Torrent (Catalunya) m.t.
David García/Kaiku Press
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona