El Roc d Maroc se ha consolidado como un evento ciclista de resistencia fundamental en el calendario internacional de MTB. Se diferencia de una carrera tradicional al ser un maratón por etapas excepcionalmente exigente, donde el objetivo primordial es que los ciclistas superen sus límites físicos y mentales para alcanzar la meta. Exige de los participantes un alto nivel de preparación física y mental para superar las condiciones extremas del terreno y el clima de Marruecos. Este evento está enfocado en la aventura y la autosuperación, cuya meta principal es que cada ciclista logre cruzar la línea de llegada.

La edición de 2026, la novena de la historia, se llevará a cabo del 16 al 24 de octubre de 2026.
El recorrido se extiende a lo largo de seis duras etapas, con una distancia acumulada de aproximadamente 666 km y unos 8.500 metros de desnivel positivo. Los participantes deben afrontar terrenos difíciles que incluyen arena, pistas rocosas, altas temperaturas y grandes cambios de elevación al atravesar las montañas del Atlas y las zonas desérticas.
Para 2026, la prueba se centra de nuevo en la categoría "Challenge", que es la más popular. En esta modalidad, se enfatiza la aventura y la experiencia de finalizar el desafío, pudiendo participar de manera individual o en equipo. Se ofrece apoyo logístico, médico y técnico, y se permite la participación de E-bikes y Gravel bikes.
Fechas y Estructura de la Edición 2026
La novena edición del Roc d Maroc está programada para celebrarse en otoño:
- Fechas del Roc d Maroc 2026: Del 16 al 24 de octubre de 2026.
- Duración: La prueba consta de seis etapas intensas, realizadas durante seis días y seis noches.
La organización ha confirmado que las inscripciones para la edición 2026 se abrirán el 1 de noviembre de 2025.
El Desafío del Recorrido
El recorrido del Roc d Maroc, que tradicionalmente se centra en la región de Ouarzazate (conocida como el "Hollywood de África"), somete a los ciclistas a un terreno variado y brutal:
- Distancia total: Históricamente se sitúa en torno a los 666 kilómetros.
- Desnivel acumulado: Aproximadamente 8.500 metros de desnivel positivo.
- Terreno: Las etapas combinan ascensiones y descensos constantes en las Montañas del Atlas con tramos largos y llanos en las vastas llanuras del desierto, con predominio de pistas rocosas, grava, arena y calor intenso.
Superar todas las etapas, que a menudo superan los 100 km diarios, se considera un logro notable debido a la combinación de factores técnicos, la navegación por GPS y el entorno extremo.

Categoría Principal: El Reto Challenge
Para 2026, la organización ha vuelto a poner el foco en la categoría "Challenge", que se ha convertido en la más popular del evento.

- Enfoque: Se prioriza la experiencia, la camaradería y la aventura por encima de la competición pura.
- Objetivo: Completar las seis etapas sin fallos médicos o mecánicos graves. La velocidad no es el objetivo principal, sino la perseverancia y el carácter.
- Modalidades: Los participantes pueden inscribirse de forma individual o en equipo.
- Asistencia: La inscripción incluye servicios esenciales como seguimiento en vivo (live tracking), asistencia técnica y médica a lo largo de la ruta y en el campamento (bivouac), servicio de tiendas de campaña y comidas.
- Bicicletas permitidas: Las bicicletas de montaña (MTB) convencionales, así como las E-bikes y Gravel bikes, están permitidas exclusivamente en la categoría Challenge .
Las inscripciones para el Roc d Maroc 2026 se abrirán el 1 de noviembre de 2025.

 
										.jpg)

