BiciClown: Mi objetivo es aprovechar el regalo que es la vida
Noticia de ciclismo publicada el a las 15:00h
en la sección de Material
Álvaro Neil (Biciclown), dejó su cómoda vida en Oviedo para embarcarse, pero sobre una bici, en el proyecto de su vida.
Desde hace cinco años, recorre el mundo en bici con la única intención de vivir según su propia conciencia. Es ahí donde se une la bici y el clown. La aventura y las risas de quienes más lo necesitan. El valor y la solidaridad.
Su aventura-proyecto-nueva vida, MOSAW (Miles Of Smiles Around the World), cumple 5 de los 10 años en los que está planeado. Tiempo suficiente para escribir un par de libros (el Último “África con un par”) y vivir un sinfín de aventuras. En www.biciclown.com podemos colaborar con el proyecto, o simplemente, disfrutar de sus aventuras.
1. ¿En qué momento de hace más de 5 años se te ocurrió iniciar la aventura?
Al terminar de recorrer Sudamérica con el proyecto Miles de Sonrisas alrededor del mundo, 2001-2003 en Montevideo-Uruguay, se me acabó la carretera pero las ganas habían aumentado. Comprendí que mi vida estaría por siempre ligada a la bicicleta como forma de trasporte y de entender mi paso por el mundo.
2. ¿Cuándo fue la última vez que pensaste en volver?
Volver, ¿A dónde? No tengo que volver a ningún lugar. Donde estoy está mi casa. Aunque sea un país nuevo, aunque llueva, aunque nieve. Mi camino es avanzar, no retroceder. Regresaré a España cuando haya dado mi vuelta al mundo, más o menos en el 2014. Pero no será para quedarme, imagino.
3. ¿Llevas la cuenta de las veces en las que has temido por tu vida?
Sé que son menos de siete y más de cuatro. Pero no temer por ella, sino saber que la perdía. El temor, en situaciones de peligro mortal, no tiene cabida.
4. ¿Cinco personas, como el aniversario, que te hayan dejado huella? ¿Alguien a quien quieras volver a ver?
La monja que me curó de mi primera malaria cerebral, mi amigo Fran de Ciclos Fran que lloró como un niño cuando me vio partir y que ha salido de un coma profundo y medicamente irreversible. Son por ejemplo dos personas. También algunas mujeres africanas que han acariciado mi piel con sus caderas. Con ellas ya supero las cinco personas, jejeje.
5. ¿Cuál es el objetivo principal del viaje?
Vivir de acuerdo a mi conciencia y aprovechar este regalo que es la Vida.
6. En tu situación, ¿Afectan temas como la crisis mundial, por ejemplo? ¿Cómo se ve
el mundo desde la bicicleta?
No sabía que había crisis mundial. Bueno, en realidad, para mí la crisis ha existido hace mucho. En concreto desde que el hombre usa el coche y el avión para viajar. Medios de desplazamiento que son antihumanos pues no están a la dimensión de la persona. Van muy rápido y el ser humano debe ir más despacio.
7. Imagino que con fuerzas para continuar otros tantos años… ¿No?
Mentalmente es como si hubiera salido antes de ayer de Oviedo. No puedo volver ahora ni aunque me paguen el billete de ida y vuelta.
8. ¿Qué cosas hechas de menos, de la "civilización"?
Los amigos que se quedaron en ella y que no escriben. Las cervezas, el jamón serrano, el chocolate… esas son cosas que puedes aprender a echar de menos.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona