MATERIAL Bicicletas plegables: pequeñas grandes

Bicis BH Ibiza: ser un turista en tu propia ciudad

Bicis BH Ibiza: ser un turista en tu propia ciudad
Por sorprendente que pueda parecer, las bicicletas plegables tienen su origen en el sector marítimo: “Sus primeros usos se dieron en los barcos y petroleros, con el fin de que los marinos pudieran desplazarse en ellos. Posteriormente, pasaron a los barcos de recreo. Se trataba de bicicletas atractivas porque ocupaban poco espacio, y además permitían su uso también al llegar a puerto para desplazarse por la localidad donde estuviera en ese momento atracado el barco. También las usaban los usuarios de autocaravanas. Ahora, como cada vez el espacio en las casas y en los garajes es menor, están alcanzado una repercusión muy global”, apunta Roberto López, responsable de productos de BH. Las primeras bicicletas plegables datan de la década de los setenta. Tal y como ya hemos apuntado, el ahorro de espacio y su fácil portabilidad hacen de estas bicicletas el sueño de cada vez más personas. Sin olvidar su fácil manejo. “Cada vez hay mayor concienciación de usar la bicicleta en las ciudades, y estos modelos aportan una gran facilidad para desplazarse y transportar las bicis. Además, al poseer ruedas pequeñas hacen que los viajes por ciudad sean muy sencillos y cómodos, ya que facilitan los giros y la dirección”, señala Roberto. BH lleva comercializando este tipo de bicicletas desde hace cinco años a través de su línea Ibiza, llamada así por el perfil turístico que poseen. En un comienzo, sólo había un modelo de bicicleta plegable realizado con componentes de acero. Su gran aceptación ha llevado a la marca vasca a lanzar hasta cuatro modelos, siendo el 70 el de gama más alta hasta el momento. Un modelo que emplea en el cuadro y el resto de componentes aluminio, así como un Shimano de seis velocidades, dotando de mayor ligereza a su manejo, ya que apenas pesa 12 kilogramos. Por si fuera poco, cada bicicleta, de puños ergonómicos, incorpora una bolsa, similar a las de deporte, para su transporte, pudiendo ser llevada hasta al hombro, portabultos, luz trasera a pilas y guardabarros de aluminio. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero a veces unas pocas palabras tienen de por sí mucha fuerza. Para hacerse una idea del poco espacio que estas bicicletas pueden ocupar, pongamos de nuevo de ejemplo el modelo BP70: Plegada ocupa únicamente 78 cms de alto, 66 cms de largo y 32 cms de ancho. Vamos, casi como una mesilla. El volumen de ventas de las bicicletas plegables crece año a año de manera escalonada, y se concentra especialmente en los países mediterráneos (España y Francia). Estas bicicletas no son, de este modo, un sueño, sino la realidad de transporte de cientos de miles de personas en todo el mundo. Una realidad que crece cada día, como las posibilidades de las bicicletas plegables. Pequeñas, sí, pero con grandes posibilidades y servicios.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: