MATERIAL Combina ciclismo de aventura con acampada

Bikepacking extremo: la aventura que está conquistando a cada vez más ciclistas

Bikepacking extremo: la aventura que está conquistando a cada vez más ciclistas

La bicicleta ha pasado de ser un medio de transporte urbano o deportivo a convertirse en la llave hacia experiencias de autosuficiencia, libertad y exploración. El bikepacking, una modalidad que combina ciclismo de aventura con acampada, está ganando cada vez más adeptos. Pero hay quienes no se conforman con recorrer la Vía de la Plata o la Transpirenaica. Hablamos de los bikepackers extremos.

El reto de la autosuficiencia

A diferencia del cicloturismo clásico, el bikepacking extremo lleva la filosofía del "menos es más" a un nuevo nivel. Viajan con lo justo: una tienda ultraligera, algo de comida deshidratada, herramientas básicas y mucha determinación. Recorrer durante semanas paisajes inhóspitos sin puntos de avituallamiento no es solo una hazaña física, sino también mental.

Este tipo de rutas requieren planificación milimétrica. Es habitual ver cómo los ciclistas consultan mapas topográficos, aplicaciones de meteorología e incluso algoritmos personalizados para estimar sus consumos energéticos. Y aquí entra en juego una curiosa tendencia que ha crecido entre estos deportistas: las apuestas online.

Estrategia y entretenimiento en los momentos de pausa

Durante las largas noches de vivac o los descansos bajo un refugio improvisado, y siempre que la cobertura móvil de la zona lo permita, muchos bikepackers aprovechan para seguir la actualidad deportiva o incluso realizar apuestas online. No se trata solo de entretenimiento: en muchos casos, se trata de un ejercicio mental similar al que se realiza planificando una ruta.

Estudios publicados en revistas de psicología del deporte han demostrado que las actividades que implican análisis y toma de decisiones bajo presión —como el ajedrez o las apuestas deportivas— pueden contribuir al mantenimiento de la agilidad cognitiva, especialmente en contextos de aislamiento o esfuerzo prolongado.

No es casualidad que las principales plataformas de apuestas deportivas hayan optimizado sus apps para entornos de baja cobertura, algo valorado por quienes se mueven fuera de rutas tradicionales. Las apuestas pueden ser una forma más de mantener la mente activa en travesías donde el silencio y la soledad pueden pesar.

Auge de rutas para bikepackers

Con el auge de la necesidad de experiencias auténticas, el bikepacking extremo se perfila como una de las prácticas con mayor proyección dentro del ciclismo de aventura. Plataformas online de rutas ciclistas están empezando a incluir filtros específicos para rutas de alta exigencia física y logística, como la que se puede realizar en la tierra del Quijote.

Los destinos preferidos por los bikepackers se encuentran en regiones remotas y exigentes tanto dentro como fuera de España. Por ejemplo, los Cárpatos, en Rumanía, ofrecen una combinación única de bosques cerrados y pasos montañosos exigentes. En estos lugares, el bikepacker no solo debe superar las pendientes o el frío, sino también adaptarse a lo impredecible.

Como forma de vida, el bikepacking invita a reconectar con lo esencial, a escuchar el entorno y a desafiar los propios límites. Su atractivo no solo reside en la belleza de los paisajes recorridos, sino en la transformación personal que ocurre pedalada a pedalada. En una época de sobreestimulación, elegir la soledad de un sendero remoto puede ser, paradójicamente, la decisión más lúcida.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: