CARRETERA

Boonen oro, Valverde plata

Boonen oro, Valverde plata
Dos de los grandes exponentes del nuevo ciclismo triunfan en Madrid La selección española finalizó el Campeonato del Mundo de Madrid con su tercera medalla de plata, la lograda en la prueba de fondo élite con Alejandro Valverde, batido solamente por el belga Tom Boonen, mientras que la tercera posición del podio era para el francés Anthony Geslin. La selección no pudo endurecer la carrera tanto como deseaba, pero el balance de la prueba es excelente. La carrera cambió radicalmente. De la tranquilidad y las escapadas de los “anónimos” en las ocho primeras vueltas se pasó al protagonismo español en las cinco últimas. Mancebo, Blanco, Zaballa o Pereiro fueron los protagonistas de los ataques. Una fuga con Pereiro, Perdi y Valverde, a falta de tres vueltas, nos hizo concebir ilusiones, cuando alcanzaron una máxima ventaja de 1-20. Pero no hubo acuerdo y todo quedó igual en las dos últimas. Vinokourov, Bettini, Boogerd.., lo intentaron sin éxito, lo mismo que un fenomenal Serrano. Pero en los últimos dos kilómetros, entró por detrás, gracias al enésimo esfuerzo de Tino Zaballa, un amplio grupo con Boonen… y con Valverde. Valverde: “Después de la fuga, pensaba que no iba a tener fuerzas para la parte final, pero me he recuperado bien y me han llevado hacia delante para cazar al grupo delantero. He atacado a falta de 300 metros pero Boonen me ha remontando fácil porque era el más fuerte y el más rápido y no hay que poner objeciones a su triunfo. No pienso que la fuga me haya pasado factura ni atacar tan pronto. Y la prueba es que esta plata me sabe a oro, porque no me la esperaba. Quiero dar las gracias a todo el equipo por lo que han hecho y reconocer los méritos de Paco Antequera, tanto por la confianza que siempre me ha dado, como por el mérito que tiene, no por la selección que hace, sino por crear un auténtico equipo. Quiero dedicarle la victoria a él, a mi mujer y a mi amigo Tonón, al que le dije que le iba a dedicar mi primer triunfo importante, porque esto es como un triunfo para mí. ¿La lesión de rodilla? Pienso que no me ha afectado tampoco para llegar bien al Mundial. La competición viene muy bien para preparar cualquier competición pero también entrenando, porque puedes hacer seis o siete horas y a un ritmo muy fuerte, tras coche o moto. En mi caso, creo haber demostrado haber llegado en perfectas condiciones”. Perdiguero: “Aunque hemos tenido hasta un minuto, la colaboración en la fuga ha sido muy escasa porque los belgas no tiraban y faltaba un holandés. Si hubiera habido un corredor de esta selección yo creo que hubiéramos llegado y con Valverde y conmigo podríamos haber aspirado a todo. Y precisamente por esto atrás jabía bastante preocupación. Luego lo he intentado un par de veces pero ha sido el turno de otros compañeros. Al final el resultado ha sido bueno para el equipo, pero personalmente me sabe a poco porque aspiraba a todo en este Mundial” Zaballa: “He contribuido todo lo que he podido al éxito. Me enorgullece que Valverde vuelva a estar en el podio porque es un crack. Hemos demostrado que el bloque hace la fuerza y que cuando han cogido la escapada hemos seguido ahí. He tirado a tope para intentar tirar la última fuga abajo porque aunque iba Marcos Serrano, uban rivales muy peligrosos delante y atrás Valverde era una garantía”. Serrano: “Se ha demostrado una vez más que el trabajo de equipo es lo más importante, porque hemos conseguido hacer la carrera que nos interesaba en las últimas cinco vueltas. No era normal que un Mundial de 270 kilómetros se decidiera en un sprint de 150 corredores. Personalmente me sentía muy fuerte cuando me he metido en la fuga final, pero sabía que no era más rápido por lo que era lógico que atrás se tirase para que entrara Valverde”. Flecha: “Alejandro ha estado fenomenal y aunque ha sido imposible batir a Boonen, pero Valverde tiene una gran clase y ha sorprendido a todos. Se decía que el Mundial iba a ser duro y lo ha sido más aún. Se ha desarrollado la carrera como pensábamos, con un corte en la parte final” Mancebo: “Valverde era el hombre fuerte del equipo y lo ha demostrado. Ha sido muy difícil romper la carrera pero todos hemos puesto nuestro granito de arena y al final lo hemos conseguido. Se ha hecho un grupo que nos veía bien y al final la medalla refleja el trabajo realizado. Nos hubiera gustado que hubiera sido más duro al principio, porque luego hemos tenido que trabajar bastante por romper y eso desgasta bastante” Blanco: “Hemos trabajado haciendo la carrera lo más duro posible por romper la carrera. El circuito no era el más idóneo para ello, pero no quiere decir que fuera fácil. El repecho picaba bastante y con medio kilómetro más hubiera sido mejor para nosotros. Pero la pista era ésta y era para todos. Muy contento con mi debut, porque he hecho lo que me han mandado y encima con buen resultado para el equipo” Pereiro: “El equipo ha funcionado perfectamente y cada uno de nosotros ha realizado el trabajo que teníamos encomendado. Alejandro junto Perdi y Astarloa eran nuestras bazas. No se ha podido ganar pero nos queda el buen sabor de boca de la plata de Alejandro y de cómo somos una selección super compacta y trabajadora y que corrimos con la ambición de la victoria. En el ataque que he hecho lo he dado todo por que lo que queríamos era romper la carrera y dejar a los italianos sin gente.” Astarloa:”Creo que hemos hecho un buen trabajo. A falta de cinco vueltas con Blanco y Zaballa hemos empezado a endurecer la carrera para evitar que se llegara en un sprint masivo. La pena es que Valverde no haya conseguido el oro pues se lo merecía después de la plata de Hamilton y de darlo todo el año pasado para que Freire consiguiera el oro.” Antequera: “Es una medalla que me sabe a gloria. Estoy súper contento, correr en casa y triunfar. Porque es tanto éxito una plata como un oro. Una vez más es que la selección ha trabajado, ha roto la carrera. No salio como pensábamos, porque la gente no colaboraba, pero al final hemos tenido la recompensa. Quizá Valverde trabajó más de lo que hubiéramos querido para Perdi porque era quien tenía más opciones en el sprint final si funcionaba la fuga. Pero hay que tomar esas decisiones en carrera y no me arrepiento. Valverde ha sacado al final el genio de campeón que tiene y que le dará muchos éxitos. No tengo palabras para dar todo mi agradecimiento a toda la selección, desde corredores hasta auxiliares. Y es que este es mi último Mundial. Ya es definitivo mi adiós. No hay marcha atrás". Luis Román/RFEC

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: