CARRETERA Para el final del 2025 habrá carreras que prometen emociones hasta el último kilómetro

Calendario ciclismo 2025: los eventos más importantes

Calendario ciclismo 2025: los eventos más importantes

El mundo del ciclismo se prepara para una segunda mitad del año repleta de emociones, con los mejores equipos y corredores del mundo. Aunque ya ha pasado la primera mitad del año, aún nos quedan eventos muy interesantes en la temporada 2025.

Estamos a la espera de las grandes vueltas y otras competencias locales, que te mantendrán pegado a las pantallas. Además, puedes apoyar a tus ciclistas preferidos con las apuestas deportivas, sumando adrenalina a estos eventos. Entrar a 1xbet login en 1xBet Argentina es súper fácil y seguro.

Resumen de la primera mitad de 2025

La temporada 2025 arrancó con fuerza en el Tour Down Under australiano, donde el nivel competitivo fue excepcional. Por otro lado, las clásicas de primavera ofrecieron espectáculos memorables, destacando la victoria de Tadej Pogačar en la Milano-Sanremo y su dominio en las Ardenas.

En abril, la París-Roubaix vivió una de sus ediciones más emocionantes, con Mathieu van der Poel revalidando su título tras una escapada épica en los últimos 50 kilómetros sobre los adoquines. Y el Giro de Italia sorprendió con la participación de varios favoritos del Tour, generando una competencia intensa que se decidió en las etapas de montaña.

El mes de junio fue testigo de carreras preparatorias intensas, con el Critérium du Dauphiné y el Tour de Suiza sirviendo como laboratorio de pruebas para los aspirantes al Tour de Francia. La modalidad femenina también brilló con intensidad, especialmente en el Giro d Italia Women, donde Elisa Longo Borghini se proclamó como vencedora, revalidando así la Maglia Rosa.

Las Grandes Vueltas

Pero el resto del año no estará falto de emoción. Aún nos quedan por delante las vueltas de Francia y España. En el Tour de Francia 2025, que termina el 27 de julio, el ciclista irlandés Ben Healy se ha impuesto en la 6ª etapa, corriendo los últimos 42 kilómetros totalmente solo.

Y el Tour de France Femmes 2025 se ha consolidado como una de las carreras más importantes del calendario femenino. Con ocho etapas de alta intensidad, la competición ha mostrado el crecimiento exponencial del ciclismo femenino, tanto en nivel deportivo como en cobertura mediática.

A finales de agosto tendremos la Vuelta a España 2025, que promete ser una de las más emocionantes de los últimos años, con un recorrido que incluye puertos míticos como el Alto de l Angliru y Lagos de Covadonga. La participación de figuras como Primož Roglič y Remco Evenepoel ha elevado las expectativas, mientras que los ciclistas españoles buscan brillar en casa.

Competiciones de verano

A inicios de agosto podremos disfrutar de la Clásica de San Sebastián, conocida por su recorrido ondulante y su final explosivo. Esta prueba vasca es una de las últimas oportunidades para los velocistas antes del final de temporada. Y la carrera femenina paralela ha ganado relevancia, ofreciendo el mismo recorrido desafiante que su contraparte masculina.

Por otro lado, en septiembre se celebran los Grandes Premios de Quebec y Montreal . Estas pruebas ofrecen un espectáculo único en circuitos urbanos, con múltiples vueltas que favorecen a los ciclistas explosivos. Aquí la participación femenina en ambas competiciones ha crecido considerablemente, con premios equiparables y una cobertura mediática de primer nivel.

El cierre de temporada

El mundo del ciclismo no para y a finales del año también disfrutaremos de distintas competiciones. Il Lombardia cerrará la temporada europea con un recorrido montañoso que ha visto triunfar a los mejores escaladores del mundo. Conocida como "la carrera de las hojas muertas", esta competencia se disputará el 11 de octubre.

Y después de este evento, el final de temporada se traslada a Asia, donde pruebas en Japón y China ofrecen las últimas oportunidades de victoria antes del descanso invernal. Estas carreras han ganado importancia en el calendario internacional, atrayendo a las principales figuras del pelotón.

Para los seguidores del ciclismo, el final del 2025 y el 2026 ofrecen un calendario excepcional, con carreras que prometen emociones hasta el último kilómetro y un nivel competitivo sin precedentes.

Fotografía: Rob Wingate

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: