Cambios en los circuitos del Bike Park de Vallnord
Noticia de ciclismo publicada el a las 09:27h
en la sección de MTB
Roger González es el responsable del Bike Park de VallNord desde hace 4 años y ha conseguido grandes resultados como corredor.
Roger ha sido dos veces Sub-Campeón de España de DH, 7º a la Maxxis Cup Europea (2002) y cuenta con 15 podios nacionales, además de ser el actual Campeón de Cataluña de 4X.
Él ha sido el responsable de diseñar el circuito de DH para la Copa del Mundo del 2009, tal y como ya lo hizo para el 2008. Así nos explica los detalles del trazado.
EL CIRCUITO
Será muy similar a la edición 2008 pero con algunos cambios que se han realizado para hacerlo aún más atractivo y facilitar el acceso al público. Hay que tener en cuenta que esta edición se avanza 15 días en el calendario a la del año pasado y esto hará que muy probablemente el circuito se encuentre en condiciones de humedad, con lo que la dificultad técnica será bastante mayor.
Velocidad y piedras para empezar: La parte inicial se mantendrá muy igual, con amplios virajes en un sector muy rápido que enlazará con la zona de "switchbacks" donde, en esta edición, encontraremos un terreno mucho más pedregoso y complicado. Es posible que se avance el cruce a la pista del "besurt" y añadir así un par de curvas sin peralte donde el control de la bicicleta será un handicap.
El bosque decidirá: Si por una característica destaca el descenso de VallNord es por la
dificultad de la zona de bosque, especialmente resbaladiza debido a la cantidad de raíces y piedras que encontramos. Esta parte ha mejorado ostensiblemente ya que se ha limpiado el bosque para facilitar la visibilidad de los espectadores. Asimismo, el trazado se ha ampliado en esta parte para favorecer la creación de múltiples trazadas y dar a los corredores áreas de recuperación.
Gas a fondo hasta meta: La llegada también mejora ostensiblemente, ya que los corredores saldrán del bosque hacia la Arena final mucho más arriba, con lo que los espectadores podrán ver a los participantes durante más tiempo desde la línea de meta. Allí habrá una macro-pantalla para seguir la carrera, además de los servicios habituales de bar, aseos, etc.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona