MTB

Campeonato de Cataluña de larga distancia Open Natura

Campeonato de Cataluña de larga distancia Open Natura
A tres meses de la fecha, se presenta el Campeonato de Catalunya de BTT de larga distancia y la pedalada Open Natura que tendrá lugar en el municipio de Fonollosa, el domingo 27 de agosto de 2006. La promoción de la actividad física y la defensa y la promoción del entorno rural son dos de los objetivos que se persiguen desde la organización de las pruebas. La presentación tuvo lugar en el Colegio de Arquitectos de Manresa, con la presencia de David Bonvehi, alcalde de Fonollosa; Alfons Parcerisas, regidor del Ayuntamiento Fonollosa; Albert Balcells, de Ocisport Serveis Esportius; y Mònica Martinez, representante del Grupo por la Defensa del Entorno Rural. Desde la mesa se explicó los itinerarios de las dos pruebas, las categorías que participarán, así como los datos técnicos de las pruebas. También hubo una vertiente reivindicativa en contra del proyecto de construcción de un aeropuerto en la zona por donde tendrán que pasar los participantes. El punto de encuentro de las pruebas será en el pueblo de Fals, con la salida y llegada, además de una zona de “village” dónde habrá el estand de inscripción, de información y que se aprovechará para hacer promoción del territorio y venta de productos tradicionales. El Campeonato de Catalunya de BTT de Larga distancia consiste en una única prueba que dará acceso a ser campeón/ona de Catalunya en esta disciplina. Podrán participar corredores/as desde 17 años y consistirá en una ruta de 60 km. La salida se ef ectuará a las 9:00 de la mañana desde el lado de la pista polideportiva del pueblo de Fals, y el recorrido transcurrirá, entre otras, por Plans de la Gabriela y Jaumandreu, por la Obaga de la Vall del Bosc, y por la Serra de Cal Xamal; a tocar de puntos como las Torres de Fals y la Torra; y con vistas panorámicas excelentes del Pla de Bages y el Macizo de Montserrat. El punto más bajo será cerca de la Vall de Cardener, a 250 m y el punto más alto, a Cal Xamal, con 603 m. El circuito, en forma de ocho, tendrá un primer bucle, más largo pero también más suave, y una segunda parte, más exigente. El recorrido combina las pistas forestales con los corrioles. A lo largo de la carrera, los/las corredores/as se encontrarán con numerosos avituallamientos para hacerla más soportable. Las categorías serán junior, sub-23 y élite masculino y femenino, màster 30 y veteranos 40, 50 y 60. Los y las campeones/as se les hará entrega de la Copa Generalitat además de obsequios en productos típicos de la tierra. El Open Natura es un circuito de pedaladas populares de la Federació Catalana de Ciclisme que tiene 10 años de historia, y con una gran aceptación dentro el mundo del BTT a Catalunya. Este circuito consta de 10 pruebas en territorio catalán y andorrano, intentando llegar a una inmensa mayoría de usuarios de la bicicleta de montaña. La ecología, el respeto por el medio ambiente y la difusión del deporte de la bicicleta de montaña son los rasgos característicos más importantes de este tipo de actividad. Por esto, las diferentes pruebas del circuito se realizan en lugares de máximo interés natural y cultural, el que hace que sea uno de los circuitos más atractivos y espectaculares en el ámbito de la bicicleta de montaña. El recorrido de la pedalada será el mismo que la primera parte del Campeonato de Catalunya de larga distancia, recorriendo los parajes de Collbaix, los Plans de Jaumandreu y Gabriela y lugares de interés como las Torres de Fals y la Torra. También habrá un circuito para los más pequeños y por los que no quieran sufrir demasiado sobre la bicicleta. Dos pruebas; una fecha El hecho de coincidir las dos pruebas en la misma fecha tiene por objetivo convertir los parajes de Fonollosa en un auténtico festival de la BTT, y de dar la posibilidad que todos los aficionados a este deporte se encuentren en un solo lugar. Al finalizar las pruebas, todos los participantes tendrán varios obsequios y la opción a participar en un sorteo de todo tipo de productos. Igualmente, a la llegada habrá un servicio de duchas y vestuarios. Las inscripciones a ambas pruebas se podrán realizar el mismo día de la prueba, y por anticipado a través de la página web www.ocisport.net (en el caso de los que competirán en el Campeonato de Catalunya) y a www.opennatura.com (por los y las participantes a la pedalada). Los y las participantes tendrán que estar federados o tendrán la opción de hacerse el seguro de un día para esta prueba. Se calcula que habrá una participación de más de 400 ‘bikers’, entre los que se esperan de primera línea del panorama nacional catalán. Finalmente, cabe destacar el apoyo y colaboración de todos los que harán posible la organización del acontecimiento (Consell Català de l’Esport, Diputació de Barcelona, Consell Comarcal del Bages, Consorci de Turisme del Cardener) y muy especialmente de todos los voluntarios y voluntarias y del Grupo para la Defensa del Entorno Rural, sin el que no sería posible la realización de la prueba. Promoción de la actividad física y el entorno rural El acto tiene por objetivo la promoción de la actividad física, el deporte, el turismo y el tiempo libre como actividades de referencia del municipio gracias al entorno natural del que disfruta, y que tiene la voluntad de proteger. Pretendemos acontecer un punto de referencia a la comarca del Bages, por la práctica de la actividad física en el entorno natural, por la proximidad a las zonas urbanas. Medio que está amenazado, tanto por los anuncios de querer instalar un aeropuerto como por el planeamiento que se está proponiendo en el ámbito de las comarcas centrales, que lo califica de reserva estratégica para la posible implantación de un aeropuerto. Entendemos que es una planificación no arraigada al servicio del territorio, contraria a la voluntad popular y de la comarca -tal y como expresó el pleno del Consell Comarcal por unanimidad y por buena parte de los ayuntamientos que han aprobado la moción apoyando al municipio de Fonollosa en su oposición-, que vulnera los criterios de planeamiento territorial aprobados por el Departament de Política Territorial y Obras Públicas, la ley de urbanismo y la del paisaje. Planeamiento, que también se contradice con el Pla Director del Pla de Bages y con las conclusiones del Congrés del Món Rural de Catalunya Rural’06.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: