CARRETERA Los españoles lejos de los mejores

Cancellara vuela y se lleva el arco iris

Cancellara vuela y se lleva el arco iris
No les fue nada bien a los dos españoles la contrarreloj individual élite de los Mundiales de Mendrisio, disputada sobre 49,8 kilómetros, es decir, tres vueltas al circuito, lo que obligó a una larguísima sesión de casi seis horas, de 11,30 a 17,00. Ivan Gutiérrez terminaba en el puesto 35, a 5-45 del vencedor que no sería otro que el suizo Fabian Cancellara, mientras que Juanjo Cobo lo hacía en el 42, a 6-19. Gutiérrez salió en la primera de las cinco series y pronto se vio que no iba a ser su día, dadas las diferencias que iba cediendo respecto al francés Jean-Cristophe Peraud, el subcampeón olímpico de BTT que milita en la escuadra española Massi, que marcó los mejores tiempos en todo momento, aventajándole en meta en dos minutos, aunque al final el galo terminase duodécimo, a 3-43. El cántabro nos dio un susto cuando una salida muy agresiva le hizo chocarse contra las vallas en la primera curva, “pero solo ha sido una rozadura, nada más. No me ha influido en nada”. Y pese a su flojo rendimiento, Gutiérrez no se mostraba desilusionado. “He hecho la crono a tope, sin ningún problema. No soy una persona que me guste buscar excusas. No he podido ir más rápido, nada más. He movido el desarrollo bien, pero no con la soltura de las mejores ocasiones. Si hubiera tenido un percance o no me hubiera empleado a tope por alguna razón estaría decepcionado. Pero así no puedo estarlo. Sé que voy a quedar muy lejos, pero nada más”. Sobre la crono, el de Caisse d’Epargne comentaba que “he ido de menos a más, mejor en la segunda y tercera vuelta que en la primera, pero tampoco con grandes diferencias” Por su parte Cobo reconocía sinceramente que “no estoy acostumbrado a contrarrelojes tan largas como ésta y se me ha hecho un poco larga. Cuando he empezado la última, he forzado un poco y he terminado vomitado”. Para el de Cabezón de la Sal, “cuando me ha pasado Moerenhot, he tratado de seguirle, pero ya llevaba yo un ritmo muy fuerte y no he podido aguantar”. De todas formas el de Fuji-Servetto comentaba que “el objetivo es estar al cien por cien para el domingo y en este sentido estoy contento porque las sensaciones hoy han sido bastante buenas. Estoy dispuesto a todo por el equipo y tan sólo espero saber lo que quiere el seleccionador de mí, si que trabaje antes o después” Cancellara voló bajo La resolución de la crono no tuvo ninguna sorpresa en lo referido al primer puesto, ya que Fabian Cancellara ganó como quiso, con un tiempo de 57-55, es decir a una media de , y eso que no forzó en la parte final y que tuvo el ¿bonito? gesto de entrar saludando al público suizo entusiasmado con el tercer triunfo de su compatriota. Ahora estará por ver si este triunfo es un aliciente o un lastre para su gran objetivo de ganar el domingo, un doblete nunca conseguido. El helvético dobló a dos corredores, entre ellos el sueco Gustav Larsson, que no pudo seguir su ritmo aunque lo intentara pero que, cediendo 1-27, se hacía con la plata. La lucha por el bronce ya estuvo más reñida, con corredores que ya se fueron por encima de la hora, llevándose el joven alemán Tony Martin el gato al agua, aunque a 2-30 del vencedor, es decir 17 segundos menos que el norteamericano Tom Zierbel, el otro corredor que tuvo opciones de podio. Martin fue de más a menos ya que en los primeros intermedios marcó siempre el segundo mejor registro. En el capítulo de decepciones, el vigente campeón, Bert Grabsch que sólo pudo ser décimo a 3-38, mientras que el subcampeón, el canadiense Svein Tuft, se fue a la decimoquinta plaza. Por el contrario, destacar el octavo puesto del kazajo Alexander Vinokurov. [b]rfec.com [/b]- [b]Fotos[/b]: Josu Mondelo

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: