CARRETERA

Cerca de 700 participantes se retaron en la Irati Extrem

Cerca de 700 participantes se retaron en la Irati Extrem
El pasado 14 de junio en Otsagabia (Navarra) se disputaba la segunda edición de la Marcha Irati Xtrem. 128 kilómetros, más de 3.800 metros de desnivel acumulado y ocho puertos hacen que esta marcha sea una de las más duras del calendario. Además, dos de los puertos, Errozate y Larrau, son dos auténticos colosos de los que sin ninguna duda podemos afirmar que se encuentran entre los puertos más duros de todo el pirineo. Hubo suerte con el tiempo y aunque amaneció amenazante, conforme pasaba el día fue despejando hasta acabar completamente soleado. Además el viento no era excesivo y en Larrau, incluso pegaba a favor, cosa que se agradeció enormemente en la zona de Erroimendi y a su vez contribuyó a que los tiempos realizados en la cronometrada fueran buenos. A las 9 de la mañana cerca de 700 participantes se ponían en marcha. A la cabeza de todos ellos Koldo Gil, que en esta edición era el homenajeado y portaba el dorsal número 1. La salida fue tranquila y eso en gran parte es debido a que los participantes que se acercan hasta la Irati Xtrem saben a lo que vienen. El objetivo es acabar, ir pasando puertos y disfrutando del paisaje e intentar llegar hasta el pie de Larrau con fuerzas para poder ascenderlo en el menor tiempo posible. Carreteras estrechas, bajadas complicadas, pequeñas trampas en forma de repechos, pendientes enormes, buen ambiente, paisajes increíbles, naturaleza desbordante, filosofía cicloturista, conexión participantes-voluntarios-organizadores…estos son los secretos de la Irati Xtrem. En Larrau vivimos el lado competitivo de la marcha. Una cronoescalada de 11,9 kilómetros que como os comentábamos anteriormente se vio favorecida por un viento benévolo que en muchas ocasiones era a favor. Los tiempos realizados fueron realmente buenos y Patxi Iriarte con sus 40,48 marcaba el récord de la subida. Suya fue la victoria absoluta y la de la categoría de 36 a 50 años. En la categoría de 18 a 35 años el ganador fue Joseba Albizu con un tiempo de 41,24 que también le permitió ser segundo en la clasificación absoluta. En la categoría de mayores de 50 años el ganador fue Ángel Sánchez con un tiempo de 55,31 y en damas la victoria fue para Ana Yunta que ascendió en 56,43 y puso también nuevo récord. Javier Fernández Gazpio, ganador de la primera edición fue tercero en la clasificación absoluta y segundo en la de 36 a 50 años, su tiempo de 42,29 le valió también para mejorar su mejor registro. Desde la organización queremos agradecer a todos los participantes su asistencia, a todos los voluntarios la gran tarea desarrollada y a todas las marcas y entidades colaboradoras su apoyo. Gracias a todos y hasta la Irati Xtrem 09.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: