MTB Se dan cita todos los grandes favoritos del descenso y el cross-country

Comienza la 10a edición de la Copa del Mundo UCI de BTT de Pal Arinsal 2025

Comienza la 10a edición de la Copa del Mundo UCI de BTT de Pal Arinsal 2025

Cerca de 550 ciclistas de 41 países participarán en la cita andorrana, en la que no faltarán ninguno de los grandes favoritos del descenso y el cross-country

Los circuitos de ambas disciplinas han completado las inspecciones técnicas y ya están listos para los primeros entrenamientos oficiales de mañana

La 10ª edición de las WHOOP UCI MTB World Series en Pal Arinsal ha comenzado hoy con el acto oficial de inauguración, celebrado en La Caubella, con la presencia del ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres; la cónsul mayor de La Massana, Eva Sansa; el consultor de la UCI MTB, Simon Burney; y el director general de la Copa del Mundo UCI de MTB de Pal Arinsal, David Hidalgo. Todos ellos han realizado el corte de cinta protocolario con el que han dado inicio al gran evento del verano en Pal Arinsal, que entre hoy y el domingo reunirá a los mejores ciclistas de montaña del mundo.

Imagen noticia ciclismo

De hecho, las listas se han cerrado con 547 inscritos de 41 países en todas las disciplinas, y no faltarán las grandes estrellas y favoritos. En cross-country destaca la presencia del residente en Andorra, Tom Pidcock, que no participaba en una carrera de MTB desde los Campeonatos del Mundo del año pasado, celebrados precisamente en Pal. Pero además de él, estarán los líderes del ranking de XCO, Christopher Blevins y Samara Maxwell, así como los actuales campeones del mundo y portadores del maillot arcoíris: Alan Hatherly y Puck Pieterse (en XCO), Victor Koretzky y Evie Richards (en XCC), u otros grandes nombres como Nino Schurter, además de los andorranos Oriol Pi y Roger Turné, este último en categoría U23.

En descenso también participarán los líderes Jackson Goldstone y Valentina Höll (portadora del maillot arcoíris como vigente campeona del mundo), así como Nina Hoffmann, Myriam Nicole, Loïc Bruni y Loris Vergier, este último también actual campeón mundial Élite de la disciplina, entre muchos otros. Todos ellos y el resto de los 547 riders lucharán por sumar el máximo de puntos y llegar con buen sabor de boca al parón de verano del calendario de las WHOOP UCI MTB World Series, ya que después de Pal Arinsal no volverán a competir hasta finales de agosto, cuando se disputen los Campeonatos del Mundo UCI de MTB en Valais (Suiza).

Imagen noticia ciclismo

10ª edición en Pal Arinsal

En la presentación oficial de hoy, la cónsul mayor de La Massana, Eva Sansa, ha recordado la gran experiencia de la parroquia y de Pal Arinsal acogiendo Copas del Mundo de MTB, desde la primera en 2008 hasta esta décima edición en 2025, con dos Mundiales celebrados entre medio, el último de ellos el año pasado: “Es una edición especial que merece ser conmemorada”, ha destacado Sansa, quien ha asegurado que “seguimos con la misma ilusión, empuje y con la convicción de que la BTT tiene un potencial extraordinario, tanto desde el punto de vista deportivo como turístico”.

Imagen noticia ciclismo

El ministro de Turismo y Comercio del Gobierno de Andorra, Jordi Torres, ha reafirmado la gran apuesta por este evento debido a la importante cobertura mediática que tiene, con más de 200 medios acreditados de unos cuarenta países. “Volver a celebrar este evento es un gran refuerzo para la comunicación del país en el ámbito ciclista, ya que está plenamente consolidado y dota a Andorra, año tras año, de una presencia relevante en el calendario mundial y nos permite ser vistos y conocidos en todo el mundo”, ha subrayado.

Por su parte, Simon Burney ha agradecido el incremento del apoyo por parte de las instituciones andorranas en los últimos años para seguir apostando por la BTT. “Llevamos 10 ediciones en Andorra y cuando miras atrás, ves el gran crecimiento que ha tenido tanto el evento como el propio deporte. Ha evolucionado mucho y el nivel de los ciclistas ha aumentado, y todo ello ha contribuido a una mejor experiencia del espectador y a mayores audiencias. Esto solo se puede lograr con un gran apoyo”, ha señalado el consultor de la UCI.

‘Foot inspection’ y primeros entrenamientos mañana

En el plano competitivo, David Hidalgo ha explicado que los circuitos ya están listos. Ayer y hoy se han llevado a cabo las correspondientes inspecciones técnicas de la UCI y de la producción televisiva, y hoy los ciclistas han podido ver in situ los recorridos durante la ‘foot inspection’. No será hasta mañana cuando todos los corredores podrán realizar los primeros entrenamientos oficiales en Pal, a partir de las 8:30 h, tanto en el circuito de descenso como en el de cross-country. “El nivel de responsabilidad y exigencia se supera cada año”, ha indicado el director general del evento, quien ha agradecido el apoyo institucional, así como el gran trabajo de más de 150 voluntarios que “dedican muchas horas para asegurar que todo salga perfecto”.

Finales de short track, descenso y cross-country olímpico

Los momentos más destacados de la Copa del Mundo llegarán, como es habitual, a partir del viernes, con las finales U23 (9:45 h) y Élite (17:30 h) del short track de cross-country, donde los mejores corredores del ranking disputarán la carrera explosiva en el circuito de 1 km en la zona de la Caubella. Ese mismo viernes también habrá acción en la zona de Fontanals con las clasificatorias del descenso, que estrenan formato en Andorra con una Q1 y una Q2 para ganarse un lugar en las finales del sábado (a partir de las 11 h). Este año se mantiene el espectacular circuito de 2,1 km y 458 metros de desnivel entre el pico del Cubil y la llegada a Fontanals.

Imagen noticia ciclismo

El domingo tendrán lugar las últimas finales con las carreras de cross-country olímpico U23 (9 h – 15:30 h) y Élite (11:30 h – 13:30 h) en la Caubella, en el circuito de 3,8 km. Cabe recordar que todos los horarios están sujetos a la previsión meteorológica, con posibles modificaciones si fuese necesario.

Cómo desplazarse: el transporte público, la forma más cómoda

Para llegar a las instalaciones de la Copa del Mundo de MTB, el autobús es una de las opciones más eficientes y cómodas. Desde Andorra la Vella, se recomienda utilizar las líneas regulares L5, L6 y L7, que conectan con la parroquia de La Massana. Estas representan una alternativa de movilidad sostenible y permiten acceder fácilmente al punto de conexión con el resto del dispositivo habilitado para el evento.

Desde La Massana, los asistentes podrán elegir entre dos opciones para llegar: subir con la telecabina de La Massana hasta la estación o utilizar los autobuses lanzadera habilitados, que tendrán como punto de salida el centro de la parroquia y circularán hasta las dos áreas principales de competición: la Caubella (pruebas de cross-country) y Fontanals (prueba de descenso).

Estas opciones estarán disponibles exclusivamente para los poseedores de una entrada válida, imprescindible para utilizar cualquiera de los servicios de transporte o acceder a las instalaciones.

Asimismo, los visitantes más activos pueden llegar caminando o en bicicleta hasta la zona deportiva. La organización ha previsto un espacio vigilado de aparcamiento para bicicletas en ambas sedes, situadas en la entrada del paddock.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: