Contador: El Algarve me servirá para tener contacto con la bici
Noticia de ciclismo publicada el a las 10:02h
en la sección de Carretera
Aunque todavía no está en forma para luchar por la victoria, el líder del Astaná tiene ganas de conocer el ciclismo portugués y comprobar que sus buenas sensaciones en los entrenamientos se confirman.
¿Qué tal ha sido la concentración en California, has cumplido tus objetivos?
Ha sido una concentración de la que he vuelto con un buen sabor de boca. Reo que hemos hecho un buen trabajo y he tenido unas sensaciones sobre la bici mejores de lo que yo esperaba. Sí, creo que he cumplido con creces mis objetivos, porque para la altura del año en la que estamos y lo que había entrenado hasta ahora, el estado de forma que he conseguido está muy bien. Estoy contento de cómo han ido las cosas.
¿Has trabajado con la bici de contra reloj?
Sí, uno de los objetivos en California era ver qué necesidades teníamos, para intentar encontrar la posición ideal según los parámetros que habíamos marcado en el túnel del viento para mejorar la aerodinámica. Quería dejar preparadas las medidas exactas para poder estrenar el nuevo material lo antes posible.
¿Qué ha cambiado respecto a 2008?
Fundamentalmente, que cambio el ángulo de los brazos, lo que me va a permitir respirar con total normalidad. Pero una vez que tengamos el nuevo material habrá que ir jugando con él en carretera para ajustarlo todo. Para el Algarve no tendré todavía el nuevo material, pero espero que todo esté listo para París-Niza, que es una carrera muy importante tanto para mí como para el equipo.
¿Has empezado ya con el trabajo de calidad?
Sí, aunque iré un poco justo al principio, pero yo prefiero estar luchando por la victoria en esta primera parte de la temporada, porque me gusta disputar en la mayoría de las carreras. Espero tener posibilidades en alguna de las que tengo previstas para este primer bloque del año.
¿Con qué objetivos llegas al Algarve?
Todavía es demasiado pronto, La Vuelta al Algarve será sólo para tener la primera toma de contacto con la competición, coger ritmo de carrera y disfrutar de la gente de Portugal, que son buenos aficionados.
¿Cómo estás de forma, cuánto kilos tienes de más?
Todavía tengo 2,5 Kg por encima del peso que tenía en la Vuelta a España, pero tengo tiempo más que suficiente de perderlos cuando me haga falta y probablemente tampoco apure demasiado. Creo que estoy en un buen peso para esta época del año.
¿Será Sergio Paulinho el líder del equipo?
No lo sé, todavía tenemos que decidir cuál será el objetivo del equipo cuando lleguemos todos a Portugal y hablemos con el director. Lo que está claro es que al estar en casa, Sergio tendrá más oportunidades que en otras carreras. Además vamos con un equipo muy bueno, con Paulinho, Kloden, Muravyev, Noval…
¿Cómo has visto a Leipheimer y Armstrong de cara al Tour de California, son favoritos?
En la concentración me ha parecido que iban muy bien, están a un nivel muy alto, sobre todo Levi, que ya iba pensando en esa carrera. El mayor cambio que noté es que, respecto a la concentración de Tenerife, adonde llegué sin entrenamientos, me vi bastante mejor respecto a ellos. Leipheimer creo que puede ser favorito en California, aunque ahora se le ha puesto la carrera un poco complicada. A Lance le veo muy fuerte de mentalidad y de ganas, pero tal vez todavía le falta un poco para disputar.
¿Qué te parece la crono de 33 kilómetros del Algarve?
Hubiera preferido que fuera más corta, porque a estas alturas es un esfuerzo demasiado largo. Ya veremos cómo llego a ella porque según vayan las cosas decidiré si hago un primer test o lo dejo para más adelante.
¿Cómo te sientes este año, crees que vas a mejorar tu rendimiento con 26 años cumplidos?
Sinceramente creo que sí, creo que voy a mejorar bastante este año por los datos que voy teniendo y las comparaciones que hemos hecho con los entrenamientos de otros años. Estoy un poco sorprendido de lo bien que me está respondiendo el cuerpo, así que espero dar un buen salto de calidad.
¿Quiénes espera que serán sus mayores rivales en 2009?
Bueno, los que todo el mundo imagina, los hermanos Schleck, Menchov, Evans, mis compañeros Levi y Lance, Gesink y otros jóvenes como Nivali, Kreuziger… La incógnita es si darán el salto de calidad este año. Pero está claro que me dejo muchos en el tintero.
¿Cómo ve al Astana de 2009, es más fuerte que el de hace un año?
Veo al equipo bastante bien y será bastante similar al de 2008, con unos corredores de equipo súper motivados. Especialmente en las grandes vueltas creo que estaremos en una forma impresionante.
http://www.albertocontador.com
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona