TRIATLÓN De Balsapintada a Puerto Lumbreras

Crónica 4 de Jonás: Durmiendo en casa de un cura anarquista

Crónica 4 de Jonás: Durmiendo en casa de un cura anarquista

Os dejamos la última crónica que nos ha mandado Jonás relatándonos una nueva etapa de su aventura solidaria:

Ayer por la noche fue uno de los momentos en los cuales entiendo porque busco este tipo de viaje, en el que estás abierto a todo lo que te pueda suceder. Ya puede ser bueno o menos bueno.  Pero lo que más me hace disfrutar es encontrar gente increíble en el camino, vidas muy diferentes a la mías, maneras de verlas diferentes pero hay algo que nos une y es una sonrisa constante, ganas de vivir y ver cómo sin conocerte de nada en vez de mirarte mal se interesan por ti y te dan todo su cariño, su estima y su ánimo.

Después de despertar, desayunar y preparar todo el equipaje  me fui de un pueblo que tan bien me acogió. Conocer gente de un pequeño pueblo de unos 3000 habitantes con una mentalidad tan abierta me choco bastante y es que todos tenemos tópicos muy marcados.   A partir de este momento  continúe por las carreteras dirección a Granada siempre por la vía de servicio que iba en paralelo a la autovía.  Tanto subir y bajar e ir por estos caminos hizo bastante dura la etapa de hoy. Todo genial hasta que algo me dijo que iba a sufrir un poco ya que no había nacional desde donde estaba hasta Málaga. Y todo era vía de servicio y según los vecinos había zonas que desaparecían, con lo que tendría que ir campo a través. Continúe unos 25 kilómetros por supercaminos como estos:

Cada kilómetro que hacía por este terreno se me hacia una montaña, ya notaba el cansancio acumulado y ver lo lento que iba avanzando hacia que tuviera momentos más difíciles  a nivel psicológico pero en uno de esos momentos encontré la mejor solución:Zamparme un pedazo bocata! Y conectarme a internet a dejar la soledad por momentos!  Después continúe por caminos dirección Granada hasta que en una zona un poco retirada vi a 4 personas alrededor de un coche que tiraba mucho humo, mi primera sensación fue de miedo y de rechazo. Pero a los pocos segundos hice el truco mental que siempre utilizo y era pensar que más miedo tendrías en ellos de verme por allí con mis pintas.  Les pregunte si todo iba bien y me comentaron que se les había estropeado el coche y que la grua les pedía 250€, les dije si querían agua y al tener lleno el bidón les di  una botella de agua que me habían dado en Balsapintada. Curiosa circunstancia alguien ayudo a otras personas sin saberlo.

Después de estos momentos seguí por la vía de servicio dirección Lorca. En mi cabeza sólo pasaba avanzar lo máximo posible para llegar lo más lejos, así que intentaría apurar hasta el siguiente pueblo que era Puerto Lumbreras.  Al llegar a Puerto Lumbreras lo primero que hice fue ir al Polideportivo ya que me habían hablado muy bien de su piscina, sólo había un problema y es que estaba cerrada ya que era día festivo y era por la tarde, tras no poder nadar nada volví al pueblo y fui directamente a preguntarle a la policía si había algún lugar habilitado para dormir. Su respuesta fue que no había nada habilitado y que el siguiente pueblo se encontraba a 20 kms. Pero me dijeron que fuera hablar con el cura del pueblo que era muy majete e igual tenían algo habilitado. Así que como otro día más fui a la puerta de la Iglesia a esperar a que el cura acabase  la misa. Fuera había cuatro personas, dos eran transeúntes y dos eran vecinos del pueblo que no habían entrado a Misa de la cantidad de gente que había. Así que me quede hablando con ellos y contándole mi historia nos hicimos una foto:

Cuando acabó la misa espere a que saliera el cura, le conté de dónde venía y si tenía algún lugar habilitado para poder dormir. Y lo primero que me dijo fue:   Si tenía problemas en dormir en su casa, que los curas no muerden. Yo le comenté que no tenía ningún problema en dormir en el salón parroquial o en cualquier lado que no hacía falta que tomara tantas molestias. Pero el insistió y tras guardar la bici, en el salón parroquial, subí mis cosas y me enseñó una habitación y un baño a mi disposición. Me impacto de sobremanera su cercanía y su confianza hacia mi sin casi conocerme.  Recuerdo que lo primero que le dije es que no era católico para que no se sintiese engañado. Sólo la gente que me conoce bien sabe lo curioso que soy y la cantidad de preguntas que me encanta hacer y tenía 2323 preguntas que hacerle.  Le bombardee ya antes de ducharme y cambiarme y todo. Me impactaba en un principio que una persona enamorada de Nueva York y Japón que había viajado varias veces y que tenía su casa repleta de cuadros fuera cura. Serán los prejuicios pero me choco muchísimo y más cuando me comentó que era anarquista.

Las preguntas que le hacían se multiplicaban, desde porque y cuando se hizo cura, porque le gustaba Nueva York, su opinión de la iglesia, opinión de los matrimonios gays, uso del preservativo, figura de la mujer en la iglesia… Pero antes de hacer más preguntas me duche, esperamos al otro cura y fuimos a cenar. Imaginar la sensación de estar cenando con dos curar y que te respondiesen a todas las preguntas que les planteabas.  La verdad que no sentía que estuviese cenando con dos curas, sino con dos personas cercanas que tenían a un grupo de personas a las que intentaban ayudar.  Pocas veces  habré tenido una conversación tan enriquecedora. Después de cenar volvimos a la casa y la conversación continuó, compartimos nuestras vidas, y me explicó cómo él llegó a convertirse en cura. Y en una vida dura y marcada por la angustia encontró la paz consigo mismo y una manera de ayudar y aportar a la sociedad. Desde entonces encontró su vocación hacia la religión y os aseguro que era una persona plenamente feliz, que amaba su trabajo y segurísimo de sí mismo.  Además de todo esto era una persona muy culta que tenía varios libros escritos y con quien hablar y debatir se convertía en todo un placer. Hablamos durante horas bostezaba pero quería seguir hablando con él hasta que  hubo un momento que los ojos se me cerraron y ya me obligó a irme a dormir.

Respecto a la religión yo le dije que era agnóstico y que seguramente lo seguiría siendo y me comento que yo no le preocupaba en absoluta que fuera agnóstico. Pero hubo una frase en toda la conversación que se dio cuenta que abrió una puerta en mí y es cuando hablo de la sociedad sedentaria actual y la existencia de personas nómadas.  Sentían la necesidad de viajar conocer nuevos lugares y que les gustaba una vida más inestable, estas palabras pero muchos más extensas hizo que reflexionase conmigo mismo y con mi futuro profesional.

Muerto de cansancio y de sueño hoy me iba a dormir con una gran sensación de paz interior, felicidad y de haber encontrado un tesoro o una persona con una manera de pensar o ver la vida muy parecida a la mía! Disfrutaba respondiendo a mis dudas y con una mentalidad mucho más abierta que amigos o personas que conozco de 20 años o que van de progres. 


Más info. de este evento

 La Aventura Solidaria de Jonas

Se celebra del 21/03/2012 al 10/04/2012

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a:

Más noticias del evento La Aventura Solidaria de Jonas