CARRETERA

Crónica campeonatos de España Talavera de la Reina

Crónica campeonatos de España Talavera de la Reina
Después de haber sido dos veces subcampeón –en 2004 y 2007-, Alejandro Valverde conseguía en Talavera de la Reina el Campeonato de España profesional en línea. Un caso similar al de su paisano y compañero de equipo Luis León Sánchez en la crono, con lo que Caisse d’Epargne y Murcia se hacían con este doblete. La alegría de Caisse d’Epargne era doble, puesto que en la tercera plaza del podio aparecía otro de sus corredores, Oscar Pereiro, aunque quizás era mayor la del segundo clasificado, Oscar Sevilla (Rock Racing), el único corredor que resistió a Valverde: murciano y albaceteño entraron juntos, después de 5 horas, 13 minutos y 13 segundos de carrera bajo un sol de justicia, para cubrir los 202 kilómetros de recorrido, mientras que el gallego era el más rápido de un grupo de 16 unidades que entraba en la meta a 1-04 del dúo de escapados, superando a Jaume Rovira (Extremadura), Xavier Florencio (Bouyges) y Xavier Tondo (LA-MSS). La carrera constaba de tres vueltas al selectivo circuito del Piélago, de 66,5 kilómetros y con desarrollo distinto cada una de ellas. La primera fue la de tanteo, con una escapada de Iván Gutiérrez (Caisse d’Epargne), Raúl Alarcón (Saunier Duval), Marcel Irizar y Antón Luengo (Euskaltel), Gonzalo Rabuñal (Karpin-Galicia), Juan José Estrada (Andalucía-Caja Sur), Rafael Serrano (Contentpolis-Murcia), Jaime García (Extremadura), Raúl Santamaría (Burgos Monumental) y Sergio de Lis (Orbea), aunque posteriormente se les unía Sergio Herrero (Extremadura), después de estar mucho tiempo entre dos aguas. Los once de cabeza pasaban por primera vez por Talavera con 3-45 sobre el pelotón, aunque la máxima diferencia de 4-02 la alcanzaban al inicio de la segunda vuelta. Y en la subida a El Piélago comenzó a jugarse la suerte de la carrera: del grupo de cabeza comenzaban a ‘madurar’ corredores, mientras que por detrás se iban hacia delante ciclistas como David Arroyo –la baza local del Caisse d’Epargne- y Oscar Sevilla (Rock Racing), aunque fuera Paco Mancebo (Fercase) el primero en intentarlo. Al final, tan sólo resistían tres en cabeza: los dos ‘caisses’ Gutiérrez y Arroyo y el ‘norteamericano’ Sevilla. El resto de la vuelta fue una lucha a tres bandas, entre el trío de cabeza, un grupo intermedio de nueve unidades –con mayoría de los fugados inicialmente- y el pelotón, que les daba caza en el kilómetro 114. El terceto llegó a tener 2-55, aunque pasaba nuevamente por Talavera con 2-08. El desenlace La última vuelta fue la decisiva, y en concreto en las partes más duras. En concreto en la ‘pared’ de El Real de San Vicente, Gutiérrez dejaba sus últimas fuerzas y se descolgaba. Pero Arroyo –que aprovechó el fenomenal trabajo del cántabro en el llano-, no parecía rival de envergadura ante la fortaleza de Sevilla. Por ello saltaba desde atrás Valverde, intentando enjugar la desventaja de 1-09 con la que iniciaba la tercera y definitiva ascensión a El Piélago respecto a Sevilla. ¡Y vaya que lo consiguió!. Arroyo decía adiós y tan sólo Eladio Jiménez (Fercase) y Juanjo Cobo (Saunier Duval), juntos por delante, y más atrás Dani Moreno (Caisse d’Epargne) y Xavier Tondo (LA MSS) intentaron plantar batalla, ya que el pelotón principal –de una docena de corredores- se situaba a más de 2-50. De allí a meta, no obstante, el grupo engulló a todos los intermedios, aunque no pudo con los dos grandes protagonistas del Campeonato, que colaboraron sin reservas, a pesar de que estaba clarísima sobre el papel la victoria de Valverde, como así fue. El pelotón perseguidor redujo a poco más de un minuto su desventaja en la meta, lo que les sirvió para cazar a todos los ‘intermedios’ y jugarse entre ellos el tercer lugar del podio.



Para Pereiro este tercer puesto “me sabe como si fuera un triunfo porque llevo dos años sin victorias y necesitaba un resultado así para recuperar la moral. Tal y como estaba la carrera, tenía que ir a la contra. Pero una vez que estaba clara la victoria de Valverde y que tenía opciones de conseguir el bronce, me la jugué en el sprint y me salió bien, aunque Florencio era el más rápido de todos. Ha sido un Campeonato muy duro, pero ha merecido la pena por el resultado, no sólo mío, sino por el triunfo de Alejandro, porque aquí vivimos como propios todos los triunfos de los compañeros”. Por su parte, oscar Sevilla nos contaba sus impresiones, mientras que tras el término de la ceremonia protocolaria nos las decía también el nuevo campeón de España, en una durísima prueba que iniciaron 143 ciclistas y que sólo acabaron 77, aunque muchos de ellos a más de 20 minutos, cuando había terminado incluso la ceremonia protocolaria. Fuente: rfec.om Fotos: Rafa Carbonero

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: