La clásica cita del descenso de Sant Andreu tiene lugar los días 13 y 14 de marzo piedras
“La carrera ha sido superguapa. El nivel de los corredores ha sido muy alto, y el ambiente una vez más ha sido increíble. Esta prueba me gusta mucho porque es una carrera muy relajada, con un trato exquisito a los corredores. El descenso de Sant Andreu es uno de los mejores del calendario. El circuito es especial y los tiempos siempre están muy apretados”. Son las palabras de un triunfador David Vázquez la temporada pasada, quien tras varias participaciones por fin conseguía la victoria en uno de los descensos más prestigiosos del calendario nacional.
Pilotos de altísimo nivel
A falta de una semana en la lista de inscritos figuran algunos de los apellidos ilustres del panorama descender, nacional e internacional. Pasqual Canals (XMS De Vinci) intentará recuperar la corona que la temporada pasada le quitó David Vázquez. El campeón vigente, semi retirado, aprovechará las exigencias del descenso de Sant Andreu para probar las nuevas evoluciones de MSC Bikes, Bernat Guàrdia e Iván Oulego intentarán corresponder a sus fieles y vencer en casaa los manos de las nuevas Toro DH, Fabien Barel lo dará todo sobre la nueva Mondraker Summum para aspirar a la victoria y Cédric Gracia se estrenará a nivel mundial sobre su nueva mountain bike: la Santa Cruz V-10.
Son éstos sólo seis nombres seleccionados al azar, y, a priori, entre ellos tiene que estar la victoria. Junto a ellos, competirán más de 400 descenders, prueba del gancho que tiene el GP Marzocchi entre todos los aficionados al descenso.
Nuevas secciones
Las características del descenso de Sant Andreu son únicas. El circuito fue remodelado la temporada pasada y para este 2010 se ha trabajado sobre las variantes nuevas abiertas en 2009, con vistas a dejar el circuito en óptimas condiciones, y también se han abierto dos nuevas secciones, entre las que destaca una rock garden, una zona de piedras situada justo antes de entrar en el bosque de tierra rojiza, de unos tres metros de longitud, y con la que el DH de Sant Andreu gana en espectacularidad.
Ya en la parte final del recorrido se ha instalado otro tramo nuevo, éste será espectacular y permitirá a los pil otos entrar en meta de forma más suave; esto en teoría, porque ya se sabe que los descenders vuelan.
Es un circuito que los mejores cubren en menos de dos minutos, que tienen un poco de todo, es ratonero, con algún que otro salto, revirado y con una parte final en la que no cabe un alfiler. El público se agolpa para llevar en volandas a sus pilotos favoritos en los últimos metros de un descenso mítico en el calendario nacional.
Foto: Jesús Martínez