El Salón de Plenos de la Comarca de La Ribagorza, en Graus, ha sido el escenario elegido para la presentación de la undécima edición de la Marcha Cicloturista Puertos de la Ribagorza, una cita ya ineludible en el calendario nacional de la especialidad.
La marcha nació en el año 2001 y poco a poco ha ido creciendo en importancia hasta convertirse en una de las pruebas más prestigiosas de cuantas se disputan en España. En 2011 serán 2.400 los cicloturistas que el próximo sábado 28 de mayo cubran de bicicletas las carreteras oscenses para completar los dos recorridos –el habitual de 200 kilómetros y el trazado corto de 133 km inaugurado el pasado año-.
La carrera apuesta de nuevo por la calidad y sigue limitando su número de inscritos en pos de una mayor atención a los cicloturistas participantes, la seña de identidad que le ha situado en la elite de la especialidad.“Queremos seguir por esa línea y continuar manteniendo este proyecto en el futuro –apuntaba Jordán de Urríes, presidente del club organizador-.
Que la gente venga a conocer esta comarca, a recorrer sus carreteras y a disfrutar. Este es un proyecto colectivo en el que se implica mucha gente: asociaciones, instituciones y, sobre todo, los voluntarios –más de 300, en esta edición-, que son el verdadero motor de la prueba”.
Además de las instituciones locales –José Franch, presidente de la Comarca de La Ribagorza; María Victoria Celaya, alcaldesa de Graus y Francisco Jordán de Urríes, presidente del Club Ciclista Graus-, la presentación ha contado con la destacada presencia del director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Álvaro Burrell, que ha felicitado a los organizadores por saber emplear la marcha para promocionar el territorio a través del deporte y aprovechar la valoración económica que esto supone para la zona.