Noticia de ciclismo publicada el a las 09:43h
en la sección de Carretera
El que ya es uno de los mejores ciclistas aragoneses de la historia anunció en Zaragoza su retirada después de no encontrar equipo tras superar un cáncer
El ciclista aragonés David Cañada ha anunciado su retirada definitiva del ciclismo profesional a los 34 años de edad. El corredor ha hecho pública su decisión en una rueda de prensa celebrada en el Centro
Aragonés del Deporte de Zaragoza en la que le ha acompañado el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Álvaro Burrell, quien ha excusado la ausencia por encontrarse fuera de la ciudad del presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Félix Jordán de Urries.
Cañada pone fin así a una brillante trayectoria profesional que se ha extendido durante 14 años y que le ha llevado por buena parte de los mejores equipos del pelotón, como Once, Mapei o Saunier Duval, y a lo largo de la cual se ha labrado un destacado palmarés que incluye victorias de la talla de la Volta a Catalunya 2006 o la Vuelta a Murcia en el año 2000, su más brillante temporada, en la que llegó a vestir el maillot blanco de mejor joven del Tour de Francia. De todos modos, su mejor victoria, la firmó el pasado mes de diciembre, cuando finalizó con éxito el tratamiento al que fue sometido tras detectársele un cáncer de piel a finales de 2008 que le ha mantenido en el dique seco durante la pasada campaña.
“Me hubiera gustado continuar para saber hasta dónde hubiera podido llegar tras recuperarme de la enfermedad –explicaba Cañada-. Es cierto que los médicos desaconsejaban que volviera a competir por los riesgos que podía tener, pero yo estaba dispuesto a intentarlo. Confié en la palabra que me dio mi equipo de continuar, pero no la han cumplido y luego ya no ha habido más opciones. Me voy satisfecho con mi trayectoria.
Al margen de esta ultima circunstancia desagradable, creo que he dejado muchos amigos durante todos estos años. A la gente que me dice que voy a dejar el ciclismo, le digo que lo único que voy a abandonar es el ciclismo profesional, porque voy a seguir montando en bicicleta. Amo este deporte. ¿El futuro? Me lo planteo con calma. Escucharé los posibles
proyectos y decidiré con tranquilidad, aunque lo que sí tengo claro es que me gustaría seguir vinculado de algún modo con el ciclismo y con el deporte”. Por su parte, Álvaro Burrell ha destacado la categoría y trayectoria de uno de los mejores deportistas aragoneses de los últimos años: “David ha dado un ejemplo de cómo comportarse en una situación como la que ha pasado. Desde el Gobierno de Aragón le daremos todo nuestro apoyo porque es un activo importante para el deporte de nuestra comunidad. He tenido la oportunidad de charlar con él y lo primero que salta a la vista es la pasión que tiene por el ciclismo”.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona