TRIATLÓN

David Etxebarria: “En el ProTour hay más tensión”

David Etxebarria: “En el ProTour hay más tensión”
El ex corredor de Euskaltel que regresa esta temporada junto a Manolo Saiz, afronta con galones la Vuelta al País Vasco David Etxebarria regresa a la Vuelta al País Vasco de nuevo con los colores de su antiguo equipo (antes ONCE y ahora Liberty Seguros-Würth), tras cuatro años en las filas del Euskaltel y, por tanto, con los ánimos renovados para intentar demostrar ante su afición que aún tiene victorias que ofrecer. Ganador de 2 etapas en el Tour de Francia de 1999, su último triunfo data de 2003, razón por la cual está especialmente motivado para volver a subir al podio y estrenar su nuevo maillot, que en la imagen luce durante el reconocimiento que realizó el equipo a parte del recorrido de la segunda etapa. ¿Qué le dice esta carrera y cómo llega a la salida? Para mí es importante porque corro en casa y, además, ahora está incluida en el UCI-ProTour, lo que la hace aún más importante tanto para mí como para el equipo. Creo que llego en bastante buena forma. ¿Le motiva volver a correr con el equipo con el que ya pasó los primeros 7 años de profesional? Sí, me motiva volver a coger la misma dinámica que teníamos en la ONCE y, tras 11 años de profesional, un cambio de equipo también es un aliciente importante. ¿Cree que estar en el ProTour cambiará de alguna forma la Vuelta al País Vasco? Creo que en las carreras incluidas en el ProTour hay ahora más tensión, el pelotón en general está más presionado, aunque el resultado final será casi el mismo. ¿Qué le parece el recorrido de esta edición? Es el típico del País Vasco. En todas las etapas hay algo que obligará a los favoritos a estar delante. La segunda etapa puede marcar la carrera y la cuarta, con llegada en alto, le da más posibilidades a un equipo fuerte que a un solo corredor. ¿Cuántas vueltas al País Vasco lleva y disputadas? No me acuerdo, pero deben ser ocho o nueve. ¿Y se siente con fuerzas como para aspirar a ganar? Ahora llevo cierto tiempo sin correr y no sé exactamente cómo estoy, pero en Estella me encontré mejor de lo que esperaba y las expectativas son buenas. ¿Qué le gusta de la edición 2005? Que el recorrido de este año, con subidas cortas y duras, me va bien, lo mismo que el diseño de las etapas, muy nerviosas. Será una ventaja conocerlas y eso me da una motivación extra. ¿Quiénes son los rivales más peligrosos? Hay tres bloques fuertes, Liberty Seguros-Würth, Rabobank y, sobre todo, el CSC, después de su última exhibición en el Criterium Internacional. Julich es el corredor de referencia, pero también cuentan los jóvenes del Rabobank, el Euskaltel porque corre en casa y, luego, como corredor aislado, habrá que tener en cuenta, entre otros, a Alejandro Valverde. Prensa Liberty Seguros-Wurth

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: