Los futuros rivales de Eneko Llanos en Hawaii comienzan a estar nerviosos. Tras el tropiezo hawaiano del año pasado, el triatleta se está mostrando intratable en 2010. Sus actuaciones hasta el momento se cuentan por éxitos.
El último, su demostración de clase y fuerza en el Ironman de Lanzarote, en el que Eneko, ya en 2007, fue elevado a los altares del Olimpo de los “hombres de hierro”.
Este año, su indudable victoria no ha supuesto tanto revuelo, ya que actualmente, Eneko ya es una referencia dentro del circuito. Pero su victoria es válida para constatar que Eneko llanos es uno de los triatletas de Larga Distancia más en forma del mundo, y un firme candidato a ganar el Ironman de Hawaii.
La carrera de Eneko Llanos en Lanzarote fue intachable. Comenzó bien la prueba para el vitoriano, que se metió en el grupo de 5 que lideraba la carrera al salir del agua: Bayliss, el primero en salir, Eneko, Twelsiek, Graves y Jammaer partían por detrás. En el segmento en bicicleta, se pudo observar una carrera poco habitual en la dura Lanzarote, ya que por primera vez en sus 18 ediciones, el viento no hizo acto de presencia. Quizá debido a ello, los integrantes de la cabeza de carrera salieron a por todas, e impusieron un ritmo elevadísimo.
El alemán Twelsiek y el británico Graves por delante, y Eneko Llanos por detrás, regulando esfuerzos, a la espera del decisivo y final tramo a pie. La jugada le salió perfecta a Eneko. Al paso por el km 160 el alemán continuaba primero, pero su ventaja se aumentaba ya que Graves explotaba y entraría en la T2 totalmente reventado, mientras que Jammaer entraba en boxes 2º, a 11 m y Eneko lo hacía en tercera posición a 13 minutos de Twelsiek, que había batido el record de la prueba en bici. El segmento ciclista tuvo un handicap para Eneko, y es que perdió su bidón de alimento a los pocos km , y posteriormente su avituallamiento especial.
El maratón, decisivo
La táctica de Eneko debía permitirle recuperar tiempo respecto a sus rivales. Y así fue, ya que Twelsiek se vino abajo durante los 42 kilómetros del maratón, lo que le hizo perder 2 puestos. Eneko Llanos le superó hacia el kilómetro 21, y tomaba así el liderato de la prueba, que logró mantener hasta hacerse con la victoria. Eso sí, no sin sufrir, ya que por detrás Jammaer también llegaba muy fuerte. Así lo vio Eneko: “He sufrido muchísimo, sobre todo en bici. El ritmo que han impuesto en cabeza ha sido altísimo. Yo he preferido reservar fuerzas para la carrera a pie, ya que tenía claro que tratar de cogerles era un esfuerzo que podía pagar caro. Estoy muy contento por el resultado, confirma mis expectativas”.
Los otros ganadores
Junto a los profesionales se dieron cita cientos de atletas anónimos, esos héroes del día a día que quitan horas de su trabajo, de su vida privada para entrenar y poder afrontar un reto como este, un Ironman se compone de 4km a nado, 180 en bicicleta y una Marathon y a pesar de ellos hubo muy pocos abandonos. Eso sí, algunos participantes llegaron a las 17 horas mientras que Eneko necesito poco más de 8.