SALUD Doping: Entre la gloria y la trampa

Dopaje: Análisis Histórico y Crítico de la Lucha Antidopaje en el Deporte

Dopaje: Análisis Histórico y Crítico de la Lucha Antidopaje en el Deporte

Un nuevo ensayo sobre la historia del dopaje en el deporte ya está disponible

El libro, titulado "Doping: Entre la gloria y la trampa", es una obra traducida del Reino Unido y escrita por los expertos April Henning y Paul Dimeo. Esta publicación aborda la compleja y constante presencia del dopaje en el mundo deportivo, un tema que genera debate pero rara vez se somete a un análisis riguroso y en profundidad.

Henning y Dimeo exploran la estrecha relación entre el deporte y el dopaje a lo largo de la historia. A través de este ensayo, se analizan las diversas definiciones que ha tenido este fenómeno y se plantean interrogantes sobre las políticas antidopaje actuales. Los autores examinan la evolución de la lucha antidopaje y proponen una perspectiva que busca humanizar el enfoque, sugiriendo propuestas concretas para el futuro.

El libro, editado por Libros de Ruta, está disponible en las principales librerías de España y en la web de la editorial.

Imagen noticia ciclismo

Sinopsis del Libro

  • Preguntas Centrales: ¿Por qué el dopaje persiste en el deporte? ¿Es un fenómeno reciente o ha acompañado al deporte desde sus inicios? ¿Cómo impactan las políticas antidopaje actuales a los atletas?

  • Recorrido Histórico: El ensayo traza un recorrido desde los maratonianos que consumían estricnina a principios del siglo XX, pasando por el fallecimiento de Tom Simpson en el Mont Ventoux, los programas de dopaje durante la Guerra Fría, hasta la exclusión de Rusia de los Juegos de Invierno de 2018. Se presenta una historia detallada del pulso entre fármacos, deporte y poder.

  • Análisis Crítico: La obra, con un enfoque riguroso y un estilo ágil, ilustra cómo la lucha contra el dopaje ha estado marcada por contradicciones, diferentes intereses y sanciones. A la vez que se narra la evolución histórica del dopaje y las políticas en su contra, el libro propone cuestionar los principios del "deporte limpio" e invita a adoptar un nuevo enfoque centrado en los deportistas.

Sobre los Autores

April Henning: Profesora asociada y responsable de investigación en el Departamento de Gestión de la Edinburgh Business School, Universidad Heriot-Watt. Su investigación se centra en las culturas de rendimiento deportivo, el dopaje y las políticas de salud y deporte.

Paul Dimeo: Profesor titular y director del área de Deporte en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Deporte de la Universidad de Stirling. Es especialista en la historia del dopaje y las políticas antidopaje, y autor de obras como A History of Drug Use in Sport, 1876–1976 (2008).

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: