FÉMINAS La biografía de una leyenda

Dori Ruano, la Pionera que Cambió el Ciclismo Femenino Español

Dori Ruano, la Pionera que Cambió el Ciclismo Femenino Español

La historia del ciclismo femenino en España no se puede escribir sin mencionar a Dori Ruano. La salmantina, dueña de un palmarés envidiable y precursora de la disciplina en nuestro país, es ahora la protagonista de una completa biografía que ya está a la venta.

El libro, titulado "La vida como deporte de fondo", ha sido escrito por el periodista Jorge Matesanz y repasa la trayectoria completa de Dori Ruano, una figura esencial que se convirtió en la primera mujer española en conseguir un campeonato del mundo de ciclismo. Pero más allá de los títulos, el relato ofrece una perspectiva única sobre la evolución del ciclismo femenino en España desde su experiencia personal, marcada por la determinación y la lucha contra la precariedad y la incomprensión.

Un Viaje Épico de Precariedad a la Élite Mundial

"¿No te cansas de luchar?". Esta pregunta, que un día le hizo su madre a Dori, resume la esencia de la obra. Un "no rotundo" que la impulsó desde sus inicios con una bicicleta de paseo hasta plantar cara a la élite internacional. El libro es la crónica de ese viaje: un sueño que parecía imposible en una España que apenas concebía a mujeres compitiendo sobre dos ruedas.

La biografía relata cómo la ilusión pudo más que la escasez de medios y cómo Dori Ruano ascendió los puertos más duros apoyada únicamente en su propia convicción.

Dori Ruano fue ocho veces campeona nacional (siete en contrarreloj y una en ruta) y brilló especialmente en la pista, donde alcanzó la gloria con el maillot arcoíris en la prueba de Puntuación en 1998.

Imagen noticia ciclismo

Sin embargo, Dori es una pionera que pedaleó contra el viento del inmovilismo, abriendo las primeras rutas para las generaciones de mujeres ciclistas que la siguieron. Sus páginas no solo narran triunfos, sino también caídas dolorosas y su lucha incansable por la justicia y el sentido común, convirtiéndose en la voz de muchas deportistas. Es el testimonio de cómo, antes de las grandes retransmisiones y los equipos profesionales, hubo valientes que levantaron el ciclismo femenino en España.

Ficha y Autor del Libro

El libro "La vida como deporte de fondo" está editado por Libros de Ruta y se puede adquirir en las principales librerías del país, además de en la propia web de la editorial.

Imagen noticia ciclismo

La obra cuenta con un prólogo de la leyenda del ciclismo, Pedro Delgado, y es la ópera prima en formato largo de su autor, Jorge Matesanz. Periodista y filólogo, Matesanz es conocido por su profundo conocimiento del ciclismo y su participación en la fundación de revistas especializadas como Desde la Cuneta, Tourmalet o High Cycling. Con esta obra, reconstruye con detalle y emoción la vida de una figura imprescindible para entender la historia del ciclismo femenino español.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: