Duras medidas contra los usurpadores en la Quebrantahuesos
Noticia de ciclismo publicada el a las 10:22h
en la sección de Carretera
El pasado sábado 21 de junio se celebró en Sabiñánigo la XVIII Quebrantahuesos, marcha cicloturista de carácter internacional, incluida en la Serie UCI Golden Bike, y que fue un absoluto éxito, con un total de 7.209 participantes, que manifestaron su reconocimiento por la perfecta organización.
Sin embargo, un par de sucesos lamentables han empañado el perfecto desarrollo de la prueba, en concreto dos personas que participaron utilizando dorsal asignados a otros.. Esta situación está absolutamente prohibida, y los participantes no sólo la conocen, sino que en el momento de recogida del dorsal deben firmar5 un documento en que suscriben su conocimiento de esta medida.
La primera situación fue cuando el dorsal 5.666 adjudicado a Ángel Martínez Maestre, fue utilizado por José Antonio Sáenz Reinares (ambos de Logroño), teniendo éstre la mala fortuna de necesitar ser evacuado al Hospital de Pau en Francia, donde se constato la anómala situación. Por lo tanto este ciclista deberá hacerse cargo de todos los costes de su evacuación, traslado y atención médica, aunque sus lesiones no fueron de importancia y por la tarde estaba perfectamente recuperado.
Más grave, al menos a nivel de imagen es la relativa al dorsal 4.285 adjudicado Julián Landa, con el que corrió Joseba Albizu, ya que éste fue ciclista profesional hasta hace dos años, y que llegó en la QH en segunda posición, insistiendo en la suplantación incluso en la sesión de fotos posterior y en las respuestas a los medios de comunicación.
La organización de la QH agradece a todos los que informaron de esta irregularidad, y, aparte de la modificación de las clasificaciones, van a establecer las siguientes medidas:
- Veto en próximas ediciones a los cuatro ciclistas (los que cedieron y los que usurparon la identidad)
- Denuncia ante el Comité de Competición de la RFEC y ante la UCI, pidiendo la suspensión cautelar de la licencia de los implicados, e informando del hecho a los organizadores de pruebas ciclistas de España y del resto del mundo para que ellos decidan si permiten la participación en sus pruebas a estas personas
- Reserva de ejercer acciones judiciales.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona