CARRETERA Para volver a vivir una etapa decisiva de la carrera catalana

El Berguedà volverá a apostar por la Volta a Catalunya el próximo 2026

El Berguedà volverá a apostar por la Volta a Catalunya el próximo 2026

La Volta Ciclista a Catalunya volverá a vivir una gran etapa de montaña en el Berguedà en su edición 2026. Después de dos años consecutivos de presencia de Berga en el recorrido de la prueba UCI World Tour catalana, el Ajuntament y el Consell Comarcal del Berguedà han reafirmado su compromiso con la organización para poder repetir la fórmula de éxito que impresionó al mundo del ciclismo con un gran espectáculo deportivo y de público, para volver a vivir una etapa decisiva de la carrera catalana con los mejores ciclistas del mundo, en marzo de la próxima temporada.

Después del gran éxito de la temporada 2024, con una exhibición memorable de Tadej Pogačar en una jornada espectacular entre Berga y Queralt y el estreno del Coll de Pradell en competición, y de una nueva apuesta por una gran etapa prevista para este 2025 que no salió como estaba prevista, la Volta a Catalunya vuelve a trabajar en una gran etapa en la comarca del Berguedà en su 105ª edición, que se disputará en marzo de 2026.

Las expectativas eran máximas un año más para la última edición este 2025, en la que finalmente tuvo que disputarse una corta etapa por el Baix Berguedà con salida y llegada en la ciudad de Berga, debido a las condiciones extremas de viento que se resolvió con victoria del estadounidense Quinn Simmons (Lidl-Trek). Después de esta jornada agridulce para todos los implicados, tanto la Volta a Catalunya como el Ajuntament de Berga i el Consell Comarcal del Berguedà hacen oficial su apuesta por volver a vivir una gran etapa de montaña para la próxima temporada por el territorio del Berguedà.

Imagen noticia ciclismo

Esta noticia reafirma un compromiso convencido con la Volta por parte de las autoridades locales por tercer año consecutivo, que demuestra la apuesta a medio y largo plazo de la comarca del Berguedà por el ciclismo y el cicloturismo. De hecho, la 2ª edición femenina de la Volta a Catalunya que se disputará del 6 al 8 de junio también contará con una gran etapa de montaña por territorio Berguedà con salida en Bagà y llegada en el espectacular Coll de Pal, en una colaboración en la que también están abiertas las opciones de darle continuidad en el futuro.

Ivan Sànchez, alcalde de Berga, ha asegurado que "estamos contentos de repetir el vínculo con la Volta y creemos que nos merecemos vivir una tercera edición para sacarnos la espinita de la etapa de este año. A pesar de las dificultades vividas durante la jornada, queremos agradecer el esfuerzo de la organización. El éxito de público y la implicación de las administraciones, las entidades y la comarca por el ciclismo, ya que acoger la etapa nos sirve de escaparate al mundo". Sánchez ha añadido que "en cuanto a la Volta femenina del mes de junio, a pesar de que no pasa por nuestro municipio,

 Imagen noticia ciclismo

pondremos todos los esfuerzos para conseguir que lo que se viva en Bagà y Coll de Pal, sea similar a lo que se vivió en las etapas masculinas celebradas hasta el momento, y abrimos la puerta a acoger la prueba el próximo año.  

Por su parte, Moisès Masanas, presidente del Consell Comarcal del Berguedà, ha añadido “en esta pasada edición de 2025, el tiempo no nos ha permitido hacer la etapa que la organización y el territorio teníamos prevista en el Berguedà, y en este punto queremos agradecer los esfuerzos de la organización para llevar a cabo una etapa en unas condiciones de viento complicadas, este hecho nos ha llevado a decidirnos por hacer en 2026 una nueva etapa en nuestra región.

Tenemos una idea firme, ésta es hacer del Berguedà una comarca donde los amantes de la bicicleta en todas sus formas puedan encontrar su espacio, sabemos que tenemos una comarca con un potencial fantástico para disfrutarlo y queremos ponerlo en el escaparate. Un gran escaparate es la Volta Ciclista a Catalunya, y por eso queremos tener la Volta masculina y la femenina en casa, por qué creemos que tanto el territorio como la carrera salen ganando.

El Consell Comarcal trabaja codo con codo con los ayuntamientos del Berguedà, con los que tienen salida y llegada, también con los que la carrera está de paso, pues el esfuerzo que representa que carreteras locales con pocos recursos municipales estén a punto es todo un reto que los ayuntamientos toman con mucha ilusión. Consolidado ya que en 2026 tendremos la Volta masculina, nos ponemos a disposición del territorio para hacer un gran día de la Volta femenina, que hará su paso en la etapa 2 con salida en Bagà y llegada en Coll de Pal el próximo día 7 de junio.

Rubèn Peris, director general de la Volta a Catalunya ha agradecido el apoyo de las instituciones locales "tanto el Berguedà como la Volta a Catalunya se merecen volver a vivir un año más una etapa para el recuerdo para toda la afición, y por eso nos satisface enormemente el acuerdo para repetir la presencia de la comarca y sus montañas en la Volta la próxima temporada. Me gustaría agradecer personalmente el apoyo que hemos recibido en todo momento del Ayuntamiento y del Consell Comarcal en la edición de este año, y estamos convencidos de que podremos vivir una vez más una jornada de ciclismo para recordar, que volverá a llevar las imágenes de la Volta y la comarca en todo el mundo”. 

La Volta a Catalunya celebrará la próxima temporada 2026 su 105ª edición, consolidada un año más dentro del calendario UCI WorldTour, lo que le garantiza la participación de los mejores ciclistas del mundo. Los eslovenos Primož Roglič (2025 y 2023) y Tadej Pogačar (2024) son los últimos vencedores de la carrera por etapas más antigua del circuito mundial después del Tour de Francia y el Giro de Italia, donde siguen brillando los grandes ciclistas de su época. 

Toda la información de la Volta a Catalunya en www.voltacatalunya.cat

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: