CARRETERA

El Euskaltel ya tiene siete fijos para el Tour de Francia

El Euskaltel ya tiene siete fijos para el Tour de Francia
Euskaltel Euskadi va cerrando la alineación que tomará la salida el próximo siete de julio en el Tour de Francia. Ya son siete los fijos en la formación que presentará en Londrés la escuadra dirigida por Miguel Madariaga e Igor González de Galdeano. Haimar Zubeldia, Iñigo Landaluze, Mikel Astarloza, Gorka Verdugo, Rubén Pérez, Amets Txurruka e Igor Antón tienen el puesto asegurado. Para las dos plazas vacantes, Euskaltel Euskadi maneja cuatro nombres. Dauphiné Libéré y Tour de Suiza actuarán de jueces para Aitor Galdos, Jorge Azanza, Iñaki Isasi y Juajo Oroz. El secretario técnico de la formación 'naranja' se muestra ilusionado con la composición del equipo para la Grande Boucle. "Pienso que llevaremos a Francia un equipo de garantías. Haimar Zubeldia tiene experiencia y calidad como para luchar por estar en el Top Ten. Es un ciclista sólido y ahora esta en plena madurez, por lo que debemos esperar lo mejor de él en esta edición. Ha ido cumpliendo durante esta temporada la planificación elaborada y ha ido mejorando progresivamente. Para el Tour debe llegar en condiciones de estar con los mejores", confía el gasteiztarra. Respecto a la ilusión que se ha generado en torno a Igor Antón, González de Galdeano señala que "en el equipo tenemos muy claro a que acude Igor al Tour. Antón va a la carrera francesa a coger experiencia, a aprender y a conocer los entresijos de la carrera. Es lógico que con la calidad que tiene genere esa ilusión, pero vamos con mucha calma. No le pondremos freno, pero tampoco le vamos a exigir un resultado determinado. El objetivo es que conozca la ronda". "Astarloza, Landaluze y Verdugo son corredores que aportan seguridad. Llevan unos cuantos años en profesionales, han corrido el Tour y conocen la prueba. Tienen oficio y eso es importante, tanto para buscar fugas como para trabajar para el equipo. Son tres pilares importantes. Rubén Pérez también esta madurando muy rápido, y Amets es el más inexperto de la formación, pero le vendrá bien correr el Tour para ir viendo su capacidad", describe Galdeano. En cuanto a las dudas, el secretario técnico precisa que "serán las dos pruebas que faltan las que determinen la elección. Tanto Dauphiné como Suiza son pruebas de prestigio, el nivel es alto, por lo que son un excelente banco de pruebas. Azanza, Galdos, Oroz e Isasi tienen su particular escaparate para lucirse. Tras analizar sus actuaciones, no tendremos más remedio que elegir a dos". Más en: fundacioneuskadi

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: