CARRETERA

El Xacobeo discreto en el Trentino

El Xacobeo discreto en el Trentino
El joven Marcos García volvió a mostrar una buena actitud en los terrenos montañosos, y sus compañeros de equipo Alberto Fernández, Carlos Castaño e Iban Mayoz dieron muestras de mejoría en la primera etapa en línea del Giro del Trentino, aunque los cuatro ciclistas del Xacobeo Galicia acabaron lejos del vencedor en el alto de Alpe di Pampeageo, el polaco Niemiec (Miche – Silver Cross). Por su parte, Janez Brajkovic (Astana) le arrebató en liderato a su compañero de equipo Kloden. La segunda etapa del Giro de Trentino ofrecía una progresiva cuesta desde su inicio en Riva del Garde, a una altitud de 78 metros, hasta su meta en la cima de Alpe di Pampeageo, con una cota de 1757, y un puerto final con una pendiente media por encima del ocho por ciento y rampas de hasta el dieciséis. De salida se entabló una batalla en busca de la fuga de la jornada, ganada por un grupo de siete corredores, que estuvieron siempre controlados por el pelotón, al no permitirles éste llegar nunca a los tres minutos de ventaja. En la ascensión hacia meta, con la fuga ya neutralizada, se formó en cabeza de carrera un grupo de unas cuarenta unidades, que rompió definitivamente Ivan Basso con un ataque a tres kilómetros para la llegada. Esta acción tuvo respuesta inmediata por parte de Caruso y Niemiec, con victoria para éste último. Basso era segundo a 22 segundos y el ciclista del Flaminia tercero, a 29. La renta conseguida por Janez Brajkovic sobre estos tres corredores en la contrarreloj del primer día permite al esloveno situarse al frente de la general, mientras que Kloden, primer líder de la carrera, desaparecía de las primeras posiciones. Pero Basso acecha, situado en la segunda plaza a sólo 4 segundos. El mejor corredor del Xacobeo Galicia fue Alberto Fernández, en el puesto cincuenta y dos, y eso no satisface a Jesús Blanco Villar, aunque el director del Xacobeo Galicia en el Trentino, ha visto cosas positivas, como la respuesta del ciclista cántabro, después de una temporada en la que “las lesiones no le han permitido tener continuidad”, así como una “ligera recuperación de Castaño y Mayoz, a los que les estaba costando bastante coger la forma”; mientras que califica de positiva la actuación de Marcos García, porque “es joven y ha vuelto a estar ahí”. En ausencia de Ezequiel Mosquera, David Herrero era la baza más firme del Xacobeo Galicia y en la segunda etapa su rendimiento tampoco fue bueno, pero está justificado: “Arrastra una bronquitis que le dificulta la respiración y esa puede ser la causa de que tampoco haya rendido el primer día a su nivel en una crono que parecía ajustarse bastante a sus características”, explica Blanco Villar. En cualquier caso, el técnico padronés considera que tampoco se pueden sacar conclusiones “hasta que la carrera acabe el sábado. Aquí hay varios corredores que se está jugando dos puestos para el Giro de Italia y esos no se van a ganar por una mejor clasificación en la general entre ellos, sino por actitud. No vale ir todo el día a rueda para entrar dos posiciones por delante del compañero”, dijo finalmente Blanco Villar, que espera “una buena implicación de sus ciclistas en la carrera en las dos etapas que quedan”, aun siendo consciente de que esta competición estaba planteada de otra forma, pero la lesión a última hora de Ezequiel Mosquera trastocó los planes del equipo.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: