CARRETERA

El Xacobeo entre Italia y Mallorca

El Xacobeo entre Italia y Mallorca
Al tiempo que una parte de la plantilla del Xacobeo Galicia terminaba su participación en Mallorca y se dispone a viajar a Andalucía, otra ponía pie por vez primera en Italia, para disputar desde mañana hasta el domingo el Giro di Grosseto, en la Toscana. En esta primera competición en el país transalpino, el equipo gallego contará con: Ezequiel Mosquera, Gustavo Veloso, David Herrero, Carlos Castaño, Gonzalo Rabuñal, Alejandro Paleo, Juan Mourón y Vladimir Isaychev. Jesús Blanco Villar, que viaja al frente del grupo, nos hablaba de que el desplazamiento había transcurrido sin novedad, a pesar de lo mal que lleva el padronés los viajes en avión. “Nuestro rendimiento en esta carrera es un poco una incógnita porque a excepción de los tres corredores que vienen de Mallorca (Paleo, Mourón e Isaychev), los otros comenzarán aquí la temporada. Veloso podría ser el hombre fuerte, pero tuvo que estar un par de días parado a causa de un resfriado. Ezequiel va más tranquilo, pero cuesta arriba se le ha visto bien en los entrenamientos de grupo”, comentó. El Xacobeo Galicia se dejó ver en la Vuelta a Mallorca El alemán Gerald Ciolek (Milram) se adjudicó al sprint la última etapa de la Vuelta a Mallorca, de 147 kilómetros entre Magaluf y Palmanova. La general fue para el corredor local Toni Colom (Katusha), que defendió sin mayores apuros el primer puesto alcanzado en la jornada anterior. El Xacobeo Galicia salió en esta jornada con siete corredores, porque Paleo, Mourón e Isaychev se sumaban a la expedición que mañana inicia su participación en el Giro di Grosseto. La última etapa estuvo marcada por una escapada de cuatro corredores - Oroz (Euskaltel), Hayman (Rabobank), Sivtsov (Columbia) y Rosendo (Andalucía)- que no prosperó porque no hubo entendimiento entre los cuatro corredores cuando se unieron en la ascensión al último puerto, y, en segunda instancia, por el trabajo de persecución que hizo el equipo Ampo-Murcia en esa última subida, con la cima situada a trece kilómetros de meta. El Xacobeo Galicia, muy combativo a lo largo de la vuelta, metió a los cuatro corredores que acabaron la última etapa (Vorganov, Pedro Fernández, Gustavo Domínguez y Mayoz) en el pelotón de cabeza, que cruzó la meta ligeramente fragmentado. En la general el mejor clasificado fue Pedro Fernández, en el puesto diecisiete. Por su parte Alejandro Paleo ocupó el tercer puesto en la montaña, a pesar de no haber disputado la última jornada. José Ángel Vidal Finalizada la Vuelta a Mallorca, el Xacobeo Galicia pone rumbo a Andalucía, donde el domingo comienza la Ruta del Sol-Vuelta a Andalucía. José Ángel Vidal, que dirigió el equipo en Mallorca, hace balance de la primera carrera de la temporada: “Salvo en esta última etapa, hemos tenido todos los días algún corredor escapado, en busca de una victoria”, comenzó diciendo. Al mismo tiempo, reconoce que “este año vamos con la preparación un poco más retrasada que el año pasado, lo cual es normal teniendo en cuenta que por delante nos esperan el Giro y la Vuelta a España. En Mallorca los mejores fueron Pedro Fernández y Marcos García. A este último, pese a ser de primer año, se le ha visto muy bien; y Pedro pudo haber acabado delante, pero en el último puerto de la cuarta etapa, un poco por los nervios y otro poco no comer bien, se vino abajo”, añadió. Sobre el asunto de la ‘wild card’ que no se le concedió al equipo, comentó: “No es fácil de entender. Se intentan hacer bien las cosas, te señalan un montón de condiciones que tienes que cumplir y, luego, el retraso de unos días en el pago de una licencia te deja fuera. Eso puede ser motivo de recargo, pero no de exclusión, sobre todo teniendo en cuenta como está el ciclismo y las dificultades que están pasando los equipos, o que pueden pasar en un momento puntual del año”.

Comentarios de la Noticia

Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona

Si ya lo estás puedes ir a: