Noticia de ciclismo publicada el a las 09:22h
en la sección de Carretera
El Xacobeo Galicia es líder por equipos de la Vuelta a España a la conclusión de la decimoquinta etapa.
Esta misma jornada el año pasado le había deparado al equipo gallego el primer triunfo de etapa en la meta de Ponferrada. En esta edición en Córdoba ha conseguido subir al primer puesto de la clasificación general por equipos, al meter a dos corredores en la fuga más trabajada de todas las que se han producido en la presente edición de la ronda española. Además en la meta cordobesa hizo segundo con Herrero y octavo con Serafín Martínez.
Cerca de setenta kilómetros de batalla continua necesitó la escapada para formarse. Ataque tras ataque y neutralización tras neutralización, hasta que sobre el kilómetro sesenta y cinco de etapa la carrera entraba en una carretera estrecha, marcada por una serie de repechos. Doce corredores se iban por delante y el pelotón, definitivamente, se rendía.
Echan cuentas y el Xacobeo Galicia, que había estado metiendo representación en todos los intentos anteriores, también conseguía hacerlo en ésta, pero por partida doble, con David Herrero y Serafín Martínez. Con Milram era el único equipo con dos representantes en la fuga, compuesta por los siguientes ciclistas: David Herrero y Serafín Martínez (Xacobeo Galicia) Efimkim (AG2R), Iglinsky (Astana), Duque (Cofidis), Meier (Garmin), Kaisen (Silence Lotto), Boom (Rabobank), Reynes (Columbia), Kolobnev (Saxo Bank), Velits y Roels (Milram) y Ladagnous (Française des Jeux).
La coordinación era perfecta en el grupo delantero, formado por corredores muy potentes y con tiempo perdido en la general. El Caisse D´Epargne seguía al frente del pelotón pero ya sin ningún ánimo de caza. Había intentado seleccionar una fuga con menos corredores para que otros equipos en el tramo final se animasen a ejercer el control de la carrera, pero le fue imposible.
El tiempo que metiesen los escapados no era ahora un problema para el equipo del líder. La preocupación en el Caisse D´Epargne radicaba ya en salvar la jornada con el menor gasto posible, porque queda toda la semana por delante para llegar a Madrid.
La fuga seguía abriendo hueco. En el primero de los dos pasos previos por Córdoba, antes de la llegada definitiva, la diferencia se situaba próxima a los veinte minutos, y en la batalla final por el triunfo de etapa se fue hasta los veinticinco, que le metió Boom (Rabobank), ganador en la ciudad del Califa.
Se aproximaba la meta y en el Xacobeo Galicia las instrucciones eran de que se reservase un poco más David Herrero, buen rodador y con una buena punta de velocidad terminal. En la parte final de la carrera había que subir dos veces el alto de San Jerónimo, puerto de segunda categoría, aunque, más que eso, es un largo tobogán natural, con continuas subidas y bajadas.
Herrero decidiera atacar en el inicio del segundo pasado, aprovechando las rampas más empinadas. Pero un ataque de Reynes en una zona previa de falsos llanos, desbarató sus planes. Serafín Martínez tiene que responder pronto y se va a la caza del mallorquín, con Lars Boom y el ciclista del Milram Roels. El corredor del Xacobeo Galicia atacó y se quedó sólo en cabeza de carrera con el holandés, que impone un ritmo fortísimo, ante el que Serafín Martínez tuvo que ceder.
Ante esta nueva circunstancia de carrera, Herrero se vio obligado a responder con prontitud. Llegó a la altura de su compañero de equipo, que tiró de él durante unos dos kilómetros, para proseguir después en solitario a la caza de Boom. Pero el ciclista del Rabobank, campeón del Mundo de contrarreloj sub 23 y campeón del Mundo de ciclocross, tenía el escenario ideal para explotar sus condiciones: una subida tendida, de fuerza, y una bajada técnica.
David Herrero en la parte final tuvo que limitarse a conservar la segunda plaza, sobre todo después de salirse en una curva, afortunadamente sin llegar a caerse. Pero este segundo puesto de etapa, tercero que consigue el equipo gallego en la Vuelta, con el octavo de Serafín Martínez, tenía esta vez el premio extraordinario de la primera posición por equipos. Algo insospechado en el inicio de Vuelta. Su defensa se convertirá en una de las prioridades del equipo hasta Madrid.
Serafín Martínez subía también al podio al final de la jornada, después de haberse adjudicado el Sprint Solidario. Es el tercer que consigue el ciclista de O Rosal. En la general no ha habido cambios porque los primeros clasificados han entrado todos en el pelotón, con más de veinticinco minutos de retraso con respecto a Boom.
Serafín Martínez: “Defender el primer puesto por equipos pienso que es una prioridad mayor que ganar una segunda etapa”
Serafín Martínez estuvo en el Giro y en este final de temporada se está manejando con mucha soltura en su tercera Vuelta a España. Empezó hablando de la fuga: “Fue la escapada más complicada de hacer de toda la Vuelta. Hubo muchos intentos. Yo estuve ya en el primero, nada más darse la salida, pero lo echaron a bajo. Luego estuve recuperando hasta el kilómetro veinte. Los intentos se sucedían, pero ni Caisse D´Epargne ni Liquigas querían dejar escapar a más de cuatro o cinco corredores. Así fuimos mucho tiempo, hasta que llegó una carretera estrecha y una zona de repechos. Ahí había que irse por fuerza y nos marchamos doce corredores. Yo me estoy encontrando mucho mejor este año que el pasado en la última semana, donde tenía una mayor sensación de cansancio”.
Al final no se pudo lograr la etapa, pero su actuación contribuyó decisivamente a la consecución del primer puesto por equipos y, además, sumó su tercer sprint solidario: “Sí, le voy a acabar con los trenes a Renfe (entidad patrocinadora de este premio). Llevo tres y uno de mis objetivos es subir al podio en Madrid como ganador de esa clasificación; en total en el equipo ya hemos conseguido seis. Por lo que respecta a la clasificación por equipos, ahora creo que es una prioridad. Yo diría incluso que más que ganar una segunda etapa, después de la conseguida por Veloso en Xorret del Catí”.
Sobre el desenlace de la etapa, añadió: “Respondí al ataque de Reynes y contraataqué, marchándome con Boom, pero acabó dejándome. Después traté de aproximar a Herrero al ciclista del Rabobank y pensé que lo iba a coger, pero el holandés estaba muy fuerte”.
Comentarios de la Noticia
Noticias sin comentarios. ¡Ya puedes escribir el tuyo!
Para participar en los debates tienes que estar registrado en Bikezona